Bienvenidos a Chaco
Turismo en Chaco: conoce todo lo que tiene para ofrecer la provincia
Sobre una región de verde predominante yace una tierra con un legado cultural asombroso. Chaco es una de las provincias con mayor población originaria, por ende, habitan aproximadamente unos cuarenta mil aborígenes de distintas etnias, los cuales brindan la posibilidad de conocer sus lenguas, costumbres ancestrales y artesanías. También puedes vivir experiencias únicas alrededor de la belleza natural en humedales, islas y montes. No te pierdas la calidez chaqueña y todo lo que esta tierra de abundante fauna tiene para ti.
Viaja hacia la diversidad de tradiciones
Explora una de las provincias argentinas con mayor población originaria. Descubre el lugar donde habitan unos cuarenta mil aborígenes de las etnias qom, wichi y mocoví. Conoce sus lenguas y sus costumbres ancestrales. Encuéntrate con descendientes de europeos que llegaron hace más de un siglo a trabajar las tierras. Acércate a sus tradiciones. Sorpréndete con sus artesanías. Degusta su gastronomía. Descubre el valor de su legado histórico y cultural.
Recorre un territorio rico en belleza y diverso en experiencias. Humedales y ríos. Islas y montes. Ciudades y pueblos que te abren sus brazos para compartir historias, anécdotas, mitos y leyendas. Conéctate con la amabilidad de los chaqueños. Vive la fiesta del Torneo Internacional de Pesca del Dorado. Visita la Reserva Natural Pigüem N'onaxa y el Centro Astronómico y Cultural Villa Ángela. Explora la región Campo del Cielo que alberga dos de los meteoritos más grandes del mundo. Chaco te espera.
Sobre Chaco
Una provincia construida por pueblos originarios e inmigrantes.
Sobre la provincia
En el 2010 pasó a ser la segunda provincia argentina en adoptar más de un idioma oficial. Es hogar de uno de los meteoritos más grandes del mundo. Dueña de la tercera superficie boscosa más grande de Sudamérica: El Impenetrable. Chaco sorprende con récords y naturaleza para dar la bienvenida a quien se anime a aventurarse entre sus tierras.
Imperdibles
Sé parte de la Fiesta Nacional del Canotaje
Si quieres unir la fiesta y el deporte, definitivamente esta experiencia es para ti. Se trata de un evento en el que pueden participar deportistas de todas las edades, y se realiza en el Club de Regatas de la ciudad de Resistencia.
Turismo aventura en el Impenetrable
El impenetrable desafía hasta a los excursionistas más expertos. Desde trekking, aventuras en 4x4, cabalgatas a paraísos escondidos, navegaciones en lancha o catamarán y para los más temerarios acampar en medio de la naturaleza debajo del cielo nocturno.
Asómbrate con meteoritos en el Campo del Cielo
Hace más de seis mil años cayó una lluvia de meteoritos en medio del Chaco austral. Hoy en día se convirtió en un lugar venerado por los chaqueños, brindándole a los turistas la posibilidad de conocer más del fenómeno cósmico en el museo, en el parque temático y en la Fiesta del Meteorito, que se celebra todos los años.
Disfruta la Isla del Cerrito
Donde confluyen las aguas de los ríos Paraguay y Paraná se encuentra esta preciosa isla llena de maravillas naturales. Safaris fotográficos, caminatas rodeadas por un verde sin igual, paseos náuticos, museos y la imperdible capilla de la Virgen del Pilar son algunos de los imperdibles.
Un momento de relajación en las Termas de Sáenz Peña
Si estás buscando un lugar perfecto para desconectar del estrés de la ciudad y vivir la verdadera experiencia del confort y bienestar, las Termas de Sáenz Peñas te esperan. Sumérgete en aguas selectas por sus capacidades medicinales, sesiones de flotario, cabinas de sauna, baños turcos, masajes descontracturantes y sesiones de drenaje linfático.
Prueba los sabores chaqueños
La gastronomía en la provincia de Chaco es una fusión de sabores regionales y recetas traídas de inmigrantes. Una puerta de entrada a la verdadera fiesta de sensaciones en el paladar.
Conoce las aves del Chaco
Vive la experiencia del avistaje, disfruta entre vuelos, cantos y colores. Chaco es una provincia que funciona de refugio de la biodiversidad. Podrás contemplar quinientas especies de aves y diez sitios AICA: Áreas Importantes para la Conservación de Aves.
¿Cómo es el clima en Chaco?
El clima de Chaco es de tropical semiárido a tropical húmedo. Lo caracteriza el intercambio continuo del aire tropical y austral. En verano su temperatura promedio varía entre 24°C y 30°C, con máximas sobre los 40°C. En invierno se registran temperaturas mínimas por debajo de los 5 °C.
¿Cuál es la mejor época para visitar Chaco?
La mejor época para visitar la provincia de Chaco es en invierno y primavera, por ende, entre los meses de junio y diciembre.
¿Con qué provincias limita Chaco?
Chaco limita al oeste con las provincias de Santiago del Estero y Salta, al norte con la provincia de Formosa, al sur con Santa Fe y al este con Corrientes.
¿Qué significa la palabra Chaco en Argentina?
La palabra chaco significa "territorio de caza" y viene de los idiomas aborígenes del norte de Argentina y de Paraguay. Su nombre le rinde homenaje a la abundante fauna que encontramos en todo el territorio.
Actividades