Resistencia

Recorre un verdadero museo a cielo abierto: una ciudad única en Argentina por su patrimonio cultural.

1

3

En la provincia de Chaco, descubre una ciudad que te regala arte en cada uno de sus rincones. Sede de la Bienal Internacional de Esculturas. Testimonio de la diversidad cultural del país. Sinónimo de historia y de vanguardia. Aquí te esperan más de seiscientas cincuenta esculturas creadas en piedra y en mármol, en hierro y en cemento, en madera y en acero. Encuéntralas en sus avenidas y en sus calles, en sus plazas y en sus edificios, entre paseos y espacios verdes.

 

Descubre las obras de consagrados artistas plásticos como Emilio Pettoruti y Gonzalo Leguizamón Pondal, José Fioravanti y Lucio Fontana, Luis Perlotti y Raúl Monsegur, Libero Badí y Juan Carlos Labourdette, Noemí Gerstein y Mimo Eidman, Tanya Preminger y Enio Iommi. Recorre el Paseo de los Artesanos. Visita Resistencia, capital de la provincia de Chaco y Capital Nacional de las Esculturas.

 

Ubicación geográfica: Ciudad de Resistencia, ubicada en el sudeste de la provincia de Chaco.

Cómo llegar: Por vía aérea, al Aeropuerto Internacional de Resistencia de la ciudad homónima. Por vía terrestre, los principales accesos son a través del Puente Gral. Belgrano, que conecta con la ciudad de Corrientes, y desde el sur por la Ruta Nacional 11.

Superficie: 56,2 km²  Altitud: 50 m.s.n.m.

Clima: Subtropical húmedo.

Cantidad recomendada de días: 2 a 4.

Qué hacer: Resistencia muestra su proceso creativo al mundo a través de la “Bienal Internacional de Escultura”, un evento cultural que convoca a los más prestigiosos escultores a realizar obras de arte en el lugar. Luego, estas esculturas permanecen en la ciudad y embellecen sus calles.

Recomendaciones: Chequear en qué año se realiza la próxima Bienal Internacional de Escultura.

 

Actividades

Actividades relacionadas