Bienvenidos a Córdoba

Argentina

Turismo en Córdoba: ¿qué hacer en esta provincia?


¿Qué hacer en Córdoba? Respira el aire puro de las sierras. Baila hasta el amanecer en festivales cordobeses donde se deja ver la energía característica del personaje local. Recorre las calles colmadas de historia y cultura de la capital. Camina entre senderos rebosantes de naturaleza verde y la más variada fauna silvestre. Viaja en el tiempo en los pueblitos de Traslasierra. Córdoba te espera para ofrecerte un viaje cultural increíble. 

Sorpréndete con la diversidad


¿Buscas un lugar con un sinfín de propuestas para la aventura? Acércate a la provincia de Córdoba y descubre todo lo que tiene para ti. Sierras y lagos. Ríos y arroyos. Embalses y áreas boscosas. Ciudades y pueblos. Relax y turismo aventura. Folklore y gastronomía. Tradición y cultura. Diversión y vida nocturna. ¿Sabías que Córdoba es considerada la provincia con más localidades turísticas de la Argentina? Recórrelas y disfruta.

Aquí encontrarás una tierra con historia. Huellas de comechingones, olongastas y pobladores que crecieron con la cultura guaraní. Lugares que dan cuenta del legado de los jesuitas que habitaron la provincia. Rutas que te llevan por pueblos y paisajes soñados. ¿Sabías que Córdoba te ofrece accesos a través de múltiples medios de transporte y posee un aeropuerto internacional que recibe vuelos directos desde distintos países? Vive esta aventura mediterránea en el corazón de la Argentina. 


 

Sobre Córdoba

Sorpréndete con la diversidad



Sobre la provincia

Sierras y lagos. Ríos y arroyos. Embalses y áreas boscosas. Ciudades y pueblos. Relax y turismo aventura. Folklore y gastronomía. Tradición y cultura. Diversión y vida nocturna. Rutas que te llevan por pueblos y paisajes soñados. La calidez del clima único combinado con su gente. Córdoba es esto y mucho más. 

1

3

Imperdibles


Descubre los encantos del Valle de Punilla

Ríos, playas, laberintos, fiestas, balnearios, restaurantes exquisitos y vida nocturna. El Valle de Punilla contiene las mejores localidades de la provincia, como La Cumbre, La Falda, Los Cocos y Villa Carlos Paz: siempre hay algo para hacer y conocer.


Cosquín a pura música

Cada año esta ciudad es testigo de las mejores fiestas y festivales en Córdoba, como el Festival Nacional de Folklore, el más importante dedicado al folklore argentino; Cosquín Cuarteto, con la música más popular de la provincia; y el icónico Cosquín Rock.


Disfruta de Villa Carlos Paz y su infinita tranquilidad

Admira el inmenso reloj cucú de madera en el centro de la ciudad, visita Peko's Multiparque, el entretenido parque temático familiar, o sube a la cima del Cerro de la Cruz en aerosilla.


La Cumbrecita: un pueblo europeo de corazón cordobés

Fundada en la década de 1930 por una colonia alemana, La Cumbrecita es un pueblo peatonal que parece sacado de un cuento por su fantástica arquitectura alpina, el frondoso bosque que la rodea y sus increíbles vistas. Estar cerca de Europa nunca fue tan fácil.


Adéntrate en el Valle de Calamuchita

Disfruta del majestuoso paisaje serrano, sumérgete en los lagos, prueba la deliciosa gastronomía local y visita ciudades y pueblos de inconmensurable belleza como Villa General Belgrano y Santa Rosa de Calamuchita.


Senderismo en Los Gigantes

Llega hasta el punto más alto de Los Gigantes, un macizo de piedras graníticas, sierras onduladas y caminos con más de 300 millones de años de antigüedad.


Súbete a bordo del Tren de las Sierras

Un convoy inaugurado en 1889 que atraviesa el Valle de Punilla y permite observar la ciudad de lejos y el imponente paisaje cada vez más cerca. 

Esta provincia posee un clima privilegiado, por lo que resulta ideal visitarla en cualquier época del año. Se caracteriza por ser templado moderado, de inviernos suaves, días calurosos y noches frescas. Las precipitaciones suelen ocurrir en el verano, mientras que el invierno es más bien seco. La temperatura media anual es aproximadamente de 18°C.

Tanto en las características sierras cordobesas, como en la llanura y los ambientes salinos, la provincia contiene flora autóctona única, entre la que se distingue el algarrobo, el quebracho y distintas especies de arbustos y hierbas.

 

En cuanto a la fauna, Córdoba ofrece una riquísima variedad de animales. Dependiendo la zona, podemos encontrar los siguientes: gato montés, puma, comadreja colorada, ñandú, jabalí, armadillo, lagartos, culebras, anfibios y aves de todo tipo.

Córdoba limita con siete provincias argentinas: al norte con Catamarca y Santiago del Estero, al este con Santa Fe, al sur con La Pampa, al sureste con Buenos Aires, y al oeste con La Rioja y San Luis. 

La ciudad de Córdoba es la capital de la provincia de Córdoba. Después de Buenos Aires, es la más grande de Argentina. Cuenta con aeropuerto internacional y algunas de las universidades más importantes y antiguas del país. También con una gran variedad de museos, actividades y atracciones turísticas para conocer la cultura y la historia cordobesa, como el Museo de Antropología en el emblemático barrio Nueva Córdoba, o la Manzana Jesuítica en pleno centro, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 

Actividades

¡Descubrí las experiencias que solo se viven en Córdoba!

Valle de Punilla, Córdoba

Pueblos pintorescos de Córdoba

Festival de Cosquín

Gastronomía en Córdoba

Valle de Traslasierra

Legado jesuita en Córdoba

Villa Carlos Paz

Bebidas y Gastronomía en Córdoba

Laguna de Mar Chiquita

Fiestas y festivales en Córdoba

Sierras cordobesas

La Cumbrecita

Villa General Belgrano

Cosquín

Capilla del Monte

Los Gigantes

Tren de las Sierras

Córdoba de las campanas

Nueva Córdoba

Eventos

¡Descubrí los eventos que tenemos para vos!

Últimas novedades

Descubre las últimas noticias sobre Córdoba