Sierras cordobesas
Vive una aventura tierra adentro, en las cimas de los cerros, en lo profundo del agua y en lo alto de los cielos.
El clima benévolo. El paisaje amable de las sierras. En este entorno de calma, te espera la adrenalina. Atrévete a escalar rocas implacables. Refúgiate en la montaña. Recorre los cerros en 4X4 o en mountain bike. Disfruta travesías a caballo, cruza arroyos frescos y encuentra lugares escondidos. Atraviesa caminos de senderismo. Bucea bajo el agua de lagunas. Y desde las alturas, lánzate en parapente.
Recorre las sierras chicas, grandes y occidentales; el Camino de las Altas Cumbres y el valle de Traslasierra; el cerro Champaquí y el macizo de Los Gigantes; la laguna Azul y el Parque Nacional Quebrada del Condorito; el embalse Cerro Pelado y los diques Embalse, Piedras Moras y Segunda Usina. Explora el valle de Punilla y el energético cerro Uritorco; Villa Carlos Paz, el valle de Punilla y las Salinas Grandes. En la montaña, en el agua, en el aire, Córdoba te espera.
Ubicación geográfica: Provincia de Córdoba, centro del país.
Cómo llegar: La provincia posee aeropuerto internacional. Por tierra se puede acceder por las rutas nacionales 9, 60 y 35, entre otras.
Superficie: 165.310 km2
Altura: 373 m.s.n.m. (altura media). 2885 m.s.n.m. (altura máxima)
Población: 1.627.888 habitantes.
Cantidad recomendada de días: 6 a 8, dependiendo de la actividad.
Clima: Predomina el clima templado, que varía según la región. Temperatura media anual: entre 16° y 18 °C. Fecha ideal: primavera/otoño por temperaturas moderadas. Sin embargo, el destino puede visitarse todo el año.
Vestimenta/equipo sugerido: Se recomienda estar preparado para posibles cambios de temperatura.
Recomendaciones: Contratar guías especializados para una mejor experiencia.