Tren de las Sierras
En la ciudad de Córdoba, súbete a bordo del convoy que te lleva a pasear por el Valle de Punilla.
Ubicación geográfica: Provincia de Córdoba.
Cómo llegar: A la ciudad de Córdoba, por vía aérea, al Aeropuerto Internacional Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella; por vía terrestre, en ómnibus o en vehículo particular a través de las rutas nacionales 5, 9, 20, 19, 36 y 38.
Superficie: 165.310 km²
Altitud: 373 m.s.n.m. (altitud media)
Clima: Templado húmedo.
Cantidad recomendada de días: 2 a 5.
Vestimenta y equipo recomendado: Ropa de abrigo adecuada para posibles cambios de temperatura.
¿Quieres unir la magia de las sierras y el encanto de un viaje en tren? La cita es en la estación Alta Córdoba. Súbete a esta aventura y date el gusto de observar cómo la ciudad se aleja y el Valle de Punilla aparece a tu alrededor. Disfruta un viaje que te llevará a descubrir los encantos de San Roque y de Biallet Massé, de Santa María y de Cosquín: la capital nacional del folklore argentino.
¿Sabías que, durante el siglo XX, la imagen del Tren de las Sierras ha estado presente en postales argentinas? Descubre la historia de este ferrocarril que se inauguró en 1889 para el transporte de cargas y pasajeros entre las ciudades de Córdoba y Cruz del Eje, y a través de los años se convirtió en un vehículo clave para acercar pueblos, para reactivar industrias e integrar la región. Disfrútalo en la provincia de Córdoba.