Legado jesuita en Córdoba
Recorre la Manzana Jesuítica de la capital de Córdoba y cinco estancias jesuitas que te esperan en la provincia.
Una parte de la historia cordobesa la escribieron los jesuitas. ¿Te atreves a seguir sus pasos? Comienza en la Manzana Jesuítica de la ciudad de Córdoba. Aquí, al compás de las campanas que suenan en las iglesias, recorre un tesoro declarado Monumento Histórico Nacional: el Colegio de las Huérfanas, la Iglesia de la Compañía, la Cripta Jesuítica del Antiguo Noviciado, la Capilla Doméstica, la Universidad Nacional de Córdoba y el Colegio Monserrat, que convoca a estudiantes de todo el mundo.
Tierra adentro, descubre cinco Estancias Jesuíticas que han perdurado por siglos: Colonia Caroya, Jesús María, Santa Catalina, Alta Gracia, La Candelaria y San Ignacio. Contempla su arquitectura colonial. Camina por los lugares donde los jesuitas criaban ganado, cultivaban la tierra, trabajaban en molinos y elaboraban vinos artesanales. ¿Te atrae la historia que marca la identidad de los pueblos? Recorre esta ruta declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Ubicación geográfica: Córdoba capital y sierras de la provincia de Córdoba.
Cómo llegar: Por vía aérea, al Aeropuerto Internacional Ing. Ambrosio Taravella de la Ciudad de Córdoba. Por vía terrestre, el principal acceso es por Ruta Nacional 9; luego, existen múltiples rutas asfaltadas que recorren las sierras.
Altitud: 373 m.s.n.m. (altitud media), 2.885 m.s.n.m. (altitud máxima en el cerro Champaquí).
Clima: Predomina el subtropical húmedo. Hacia el noroeste, transiciona a un clima semiárido.
Cantidad recomendada de días: 8 a 12.
Vestimenta y equipo recomendado: Ropa en capas. Si bien la provincia tiene un clima benévolo, las temperaturas pueden caer abruptamente a medida que se asciende a las sierras. Llevar abrigo, sombrero, protector solar y calzado adecuado a la actividad a realizar.
Qué hacer: Recorrer el itinerario turístico cultural “Camino de las Estancias”, que permite descubrir y conocer los valores patrimoniales, la importancia mundial de estos lugares históricos asociados con paisajes, tradiciones y costumbres que marcan la identidad de Córdoba.
Recomendaciones: Chequear los horarios y los requisitos de las visitas guiadas a la Manzana Jesuítica y a las Estancias, para aprovechar al máximo la estadía.