La cercana experiencia Michelin en Mendoza: de la ciudad hasta la montaña y viñas
Restaurantes en la ciudad, Maipú y Luján de Cuyo ofrecen experiencias gourmet entre viñedos y paisajes únicos.
La llegada de la Guía Michelin Mendoza en 2024 posiciona a la provincia como referencia en gastronomía mundial. La provincia argentina ya es famosa por sus vinos de clase mundial, y ahora también brilla por sus restaurantes Michelin en Mendoza.
Desde el corazón urbano de la ciudad, hasta los paisajes andinos de Luján de Cuyo y las tranquilas fincas de Maipú, la combinación de enoturismo (turismo del vino), gastronomía de alta gama y turismo aventura ofrecen experiencias únicas con sabores locales, algunas de las cuales Michelin premió por su excelencia.
Maipú: cuna del vino con encanto rural
Maipú es una de las regiones vitivinícolas históricas de Mendoza, conocida como parte de la “Primera Zona” de producción de vinos de alta calidad. A sólo 20 minutos de la capital, su paisaje de viñedos y olivares centenarios ofrece un entorno rural pintoresco y relajado. El viajero puede sumergirse en la tradición del vino argentino visitando bodegas familiares, museos del vino y almazaras de aceite de oliva, todo en un ambiente de campo tranquilo.
Maipú es sinónimo de enoturismo clásico: degustaciones bajo parras, recorridos en bicicleta entre viñedos y la calidez de su gente hacen de esta zona una parada obligada para quienes buscan autenticidad y sabores regionales. Estas son las bodegas/restaurantes premiados por Michelin:
Casa Vigil (Bodega El Enemigo)
- Dirección: Videla Aranda 7008, Chachingo, Maipú, Mendoza.
- Distinción: ⭐ 1 Estrella Michelin y ⭐ 1 Estrella verde Michelin.
Es la casa del reconocido enólogo Alejandro Vigil, apodado el “Messi del vino”. Ofrece un menú degustación contemporáneo maridado con los vinos de El Enemigo, en un entorno temático.
Espacio Trapiche (Bodega Trapiche)
- Dirección: Nueva Mayorga s/n, Coquimbito, Maipú, Mendoza.
- Distinción: Recomendado por Michelin.
El restaurante está ubicado en la bodega más emblemática de Maipú, Trapiche, fundada en 1883. Combina gastronomía de alta gama con patrimonio histórico, con ingredientes locales de estación y maridajes de vinos Trapiche.
Algunas experiencias destacadas en Maipú
Ruta de bodegas históricas
Visitar bodegas centenarias de Maipú para comprender la historia del vino argentino. Lugares como Trapiche (con su museo del vino) o Bodega La Rural (Museo del Vino) permiten recorrer viñedos y antiguas instalaciones, finalizando con degustaciones de Malbec y otras cepas emblemáticas.
Degustación de aceite de oliva
Maipú también es tierra de olivos. En fincas olivícolas como Laur o Pasrai, se ofrecen tours para conocer el proceso de elaboración de aceite de oliva premium, culminando en catas de aceites y productos gourmet derivados. Un maridaje diferente que complementa la experiencia del vino.
Enoturismo activo
Para los más aventureros, Maipú invita a recorrer sus viñedos de forma distinta. Se puede optar por paseos en bicicleta entre caminos rurales y viñedos, cabalgatas al atardecer con vistas a la cordillera, e incluso vuelos en globo aerostático sobre los viñedos a la madrugada para apreciar desde el aire el paisaje vitivinícola mendocino. Estas actividades de turismo aventura añaden adrenalina y vistas inolvidables a la estadía en la región.
Mendoza ciudad: gastronomía urbana al pie de los Andes
La ciudad de Mendoza, capital de la provincia, es un oasis urbano rodeado de arboledas y acequias, con la imponente cordillera de los Andes como telón de fondo. Cosmopolita pero relajada, ofrece al viajero una escena culinaria que combina parrillas tradicionales, mercados de productos locales y restaurantes de autor reconocidos internacionalmente.
Entre calles arboladas se esconden wine bars y terrazas donde se puede disfrutar de excelentes vinos locales. La cercanía a los viñedos significa que la cultura del vino permea la vida citadina: desde la famosa Fiesta de la Vendimia hasta catas urbanas, Mendoza combina a la perfección la vida urbana con la pasión vitivinícola.
Cuenta con amplios espacios verdes como el Parque General San Martín y un rico circuito cultural de museos y teatros, lo que la convierte en la base ideal para explorar la provincia, sin renunciar a comodidades de primer nivel y la gastronomía de alta gama.
Azafrán
- Dirección: Sarmiento 765, Ciudad de Mendoza.
- Distinción: ⭐ 1 Estrella Michelin.
Ícono de la alta cocina mendocina, Azafrán evolucionó de una tienda de delicatessen a uno de los mejores restaurantes de Argentina. A metros de la Plaza Independencia, el restaurante ofrece un cálido salón con cava a la vista y un servicio sumamente cuidado. Es el único restaurante con estrella Michelin en la ciudad capital de Mendoza, ideal para descubrir cómo los productos mendocinos se transforman en alta gastronomía creativa.
1884 Francis Mallmann (Bodega Escorihuela)
- Dirección: Belgrano 1188, Godoy Cruz (Gran Mendoza).
- Distinción: Recomendado Michelin.
Este legendario restaurante del célebre chef Francis Mallmann rinde homenaje a la cocina argentina al fuego. Ambientado en un edificio de 1884 con patios y hornos de barro, ofrece un único menú de pasos que celebra la tradición local.
Soberana
- Dirección: Av. Sarmiento 705, Ciudad de Mendoza.
- Distinción: Recomendado por Michelin.
A pocas cuadras de la plaza central, Soberana destaca por su propuesta de “cocina de mundo” en un espacio contemporáneo y elegante. Ubicado en una casona modernizada con terrazas y cava vidriada, su menú combina recetas argentinas y regionales con guiños a la gastronomía francesa, italiana y española.
Centauro
- Dirección: Avenida Perú 1156, Ciudad de Mendoza.
- Distinción: Recomendado por Michelin.
Este íntimo restaurante se ubica en una mansión neocolonial restaurada, lo que le otorga un encanto único con varios salones y patio. Ofrece menús degustación de 4 o 6 pasos (con maridaje incluido) enfocados en ingredientes orgánicos, de proximidad y de temporada, muchos de ellos cosechados en su propia huerta.
Abrasado (Bodega Los Toneles)
- Dirección: Lateral Norte Acceso Este 1360, Guaymallén, Mendoza.
- Distinción: Recomendado Michelin.
Ubicado en una bodega urbana a minutos del centro, Abrasado propone una experiencia de carnes maduradas única en Mendoza. El menú destaca cortes premium de res con distintos puntos de maduración servidos con maestría y acompañados de vinos de Familia Millán (los dueños de Los Toneles).
Experiencias urbanas en Mendoza ciudad
Circuito del vino en la ciudad
Mendoza capital ofrece catas urbanas y wine bars de primer nivel. Visite la Peatonal Sarmiento y sus alrededores para encontrar vinotecas especializadas donde degustar las distintas regiones vitivinícolas de Mendoza sin salir de la ciudad. Además, en el Mercado Central podrá probar productos locales (aceitunas, aceites, frutos secos) maridados con vinos recomendados por sumilleres locales.
Paseos culturales y vistas
Recorra el icónico Parque General San Martín, un pulmón verde de 400 hectáreas, y suba al Cerro de la Gloria para obtener una vista panorámica de la urbe con los Andes de fondo. En el centro, la Plaza Independencia y museos como el Museo Municipal de Arte Moderno o el Museo del Área Fundacional ayudan a entender la historia local.
Gastronomía local y vida nocturna
Más allá de los restaurantes premiados, la ciudad invita a saborear su cocina tradicional. Pruebe unas empanadas mendocinas y un Malbec en alguna peña folclórica o en bodegones de barrio. Al caer la noche, la Av. Arístides Villanueva se enciende con bares de tapas, cervecerías artesanales y pubs de moda donde tanto locales como extranjeros brindan hasta tarde.
Recorrer Mendoza es el complemento perfecto luego de un almuerzo o cena estelar, para apreciar el lado más distendido de la ciudad del vino. Para los aventureros, desde la ciudad se puede partir a actividades como parapente en el Cerro Arco o rafting ligero en el cercano dique Potrerillos, sumando un toque de turismo aventura a la estadía urbana
Luján de Cuyo: lujo entre viñedos y aventuras andinas
Luján de Cuyo, conocida como la “Tierra del Malbec”, se extiende al pie de la cordillera ofreciendo postales de viñedos ondulantes con la montaña nevada al fondo. Es una región de contrastes donde conviven bodegas de Mendoza centenarias – con casonas históricas y jardines impecables – y proyectos enoturísticos modernos con arquitectura vanguardista.
Luján es sinónimo de lujo vitivinícola: aquí se elaboran algunos de los Malbec más premiados del mundo y abundan experiencias gourmet exclusivas, desde almuerzos de pasos en terrazas entre viñas hasta picnics sofisticados al atardecer.
Es la puerta de entrada a la alta montaña: en pocos kilómetros uno puede pasar de brindar con una copa de vino a hacer rafting en el río Mendoza, canopy sobre un lago de montaña o relajarse en las termas de Cacheuta. Luján de Cuyo encapsula la esencia de Mendoza al reunir aventura, paisaje y alta gastronomía en una sola comarca.
Angélica Cocina Maestra (Bodega Catena Zapata)
- Dirección: Cobos s/n, Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza.
- Distinción: ⭐ 1 Estrella Michelin y ⭐ 1 Estrella verde Michelin.
Situado en la mítica finca de Catena Zapata – reconocible por su bodega en forma de pirámide maya – Angélica Cocina Maestra es una de las grandes novedades de la guía Michelin. La propuesta es un menú de 7 o 12 pasos de fine dining creativo, concebido bajo el enfoque wine first: cada plato nace pensado para realzar los vinos históricos de la casa. Además de su estrella Michelin por la excelencia culinaria, Angélica obtuvo la Estrella Verde por su fuerte compromiso sostenible.
Brindillas (Vistalba)
- Dirección: Viamonte 4961, Vistalba, Luján de Cuyo, Mendoza.
- Distinción: ⭐ 1 Estrella Michelin.
Es un pequeño restaurante de gestión familiar que ofrece una experiencia íntima de alta cocina en las afueras de la ciudad. Con capacidad limitada y atención personalizada por sus dueños, Brindillas presenta menús degustación estacionales que exploran una variedad de sabores, texturas y técnicas en cada paso.
Riccitelli Bistró (Bodega Matías Riccitelli Wines)
- Dirección: Callejón de la Reta 5002, Las Compuertas, Luján de Cuyo, Mendoza.
- Distinción: ⭐ 1 Estrella Michelin y ⭐ 1 Estrella verde Michelin.
En la bodega boutique del joven enólogo Matías Riccitelli, este bistró ha sido celebrado por su enfoque de kilómetro cero y sustentable. Cada plato se construye desde una cocina vegetal de proximidad, apoyándose en productos locales de estación y prácticas eco-responsables.
Zonda, Cocina de Paisaje (Bodega Lagarde)
- Dirección: San Martín 1745, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, Mendoza.
- Distinción: ⭐ 1 Estrella Michelin y ⭐ 1 Estrella verde Michelin.
Ubicado en la tradicional Bodega Lagarde (fundada en 1897), Zonda es un restaurante de concepto innovador que logró doble galardón Michelin en su debut. Cada plato destaca ingredientes locales con técnicas contemporáneas y presentación artística. Desde hierbas andinas y ajíes multicolores hasta carnes de criadero sustentable, la cocina de Zonda realza la biodiversidad culinaria de la región.
Fogón, Cocina de Viñedo (Bodega Lagarde)
- Dirección: San Martín 1745, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, Mendoza.
- Distinción: Recomendado por Michelin.
Es el restaurante original de Bodega Lagarde, famoso por su propuesta criolla de cocina de viñedo. El menú es de estilo más rústico y tradicional comparado con Zonda, pero con igual énfasis en la calidad. La Guía Michelin lo destacó por conservar la esencia de la cocina regional en un entorno de excelencia.
5 Suelos – Cocina de Finca (Durigutti Family Winemakers)
- Dirección: Calle Cobos 8250, Las Compuertas, Luján de Cuyo, Mendoza.
- Distinción: Recomendado Michelin.
En el corazón de Las Compuertas, rodeado de viñedos, se encuentra el restaurante de la bodega familiar Durigutti, cuyo nombre “5 Suelos” alude a la diversidad de terruños de la finca. La propuesta es auténticamente de finca, y ofrecen dos opciones de degustación, una de 5 pasos llamada justamente "5 Suelos" y otra más extensa de 14 pasos denominada "Historia". Y cada plato lleva el maridaje pensado con los vinos Durigutti.
Osadía de Crear (Susana Balbo Wines)
- Dirección: Cochabamba 7801, Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza.
- Distinción: Recomendado Michelin (⭐ Estrella verde Michelin 2025).
En la elegante bodega de Susana Balbo, pionera en la industria del vino argentino, Osadía de Crear deleita con alta cocina en un entorno sofisticado. Su espaciosa terraza y salones con vista a los viñedos crean el marco para un menú de autor que reinventa recetas tradicionales mendocinas aplicando técnicas internacionales. La chef Flavia Amad lidera la cocina, combinando suelos y fuegos: puede ofrecer desde un locro deconstruido en versión gourmet hasta un ojo de bife braseado con chimichurri emulsionado.
Bodega Ruca Malen
- Dirección: Ruta 7, Km 1059, Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza.
- Distinción: Recomendado Michelin.
Ruca Malen fue una de las bodegas pioneras en ofrecer menús de pasos maridados en Mendoza, convirtiendo el almuerzo en bodega en un rito gourmet. En su restaurante con vista a la cordillera, presenta un menú estacional de 5 pasos donde cada plato se marida con un vino diferente de la casa. La experiencia Ruca Malen resume la filosofía de “vivir el vino”: excelente gastronomía de kilómetro cero en simbiosis con etiquetas de alta gama, en un entorno natural privilegiado.
Renacer
- Dirección: Calle Brandsen 1863, Perdriel, Luján de Cuyo, Mendoza.
- Distinción: Recomendado Michelin.
La Bodega Renacer, famosa por sus Malbec de estilo elegante, alberga un restaurante boutique rodeado de jardines y viñedos. Su propuesta culinaria mezcla sabores cuyanos con técnicas internacionales, logrando platos refinados pero reconfortantes.
Quimera Bistró (Bodega Achaval-Ferrer)
- Dirección: Ruta Provincial 86 s/n, Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza.
- Distinción: Recomendado Michelin.
En la finca de Achaval-Ferrer – una de las bodegas boutique más prestigiosas – Quimera Bistró ofrece alta cocina de la mano de su línea de vinos emblemáticos “Quimera”. El restaurante cuenta con un acogedor salón rodeado de barricas y una terraza con vista a los viñedos y la cordillera. Es un lugar ideal para un almuerzo pausado tras la visita a bodega, donde el tiempo parece detenerse entre copas de malbec y delicias gourmet.
La Vida (SB Winemaker’s House & Spa Suites)
- Dirección: Viamonte 4762, Chacras de Coria, Luján de Cuyo, Mendoza.
- Distinción: Recomendado Michelin.
Ubicado dentro del refinado hotel boutique de Susana Balbo en Chacras de Coria, La Vida ofrece una experiencia gastronómica exclusiva para quienes buscan máxima sofisticación. El restaurante redefine el concepto de fine dining mendocino. La chef Flavia Amad presenta un menú degustación que reinventa recetas argentinas con técnicas vanguardistas, y cada paso está maridado con vinos de alta gama seleccionados por la sommelier del hotel, incluyendo joyas añejas de la biblioteca privada de Susana Balbo.
Experiencias imperdibles en Luján de Cuyo
Tours por bodegas emblemáticas
Luján alberga algunas de las bodegas más renombradas de Argentina. Puede realizar visitas guiadas y degustaciones en Catena Zapata (imperdible su icónica pirámide y sus vinos de culto), Bodega Norton (pionera con sus cava subterráneas), Chandon (espumantes en una elegante chacra estilo francés) o Bodega Lagarde, entre muchas otras. Estos recorridos permiten conocer viñedos antiguos, aprender del proceso de elaboración y, por supuesto, brindar con las mejores cosechas mendocinas.
Aventura en la cordillera
Desde Luján parten diversas actividades de turismo aventura hacia la precordillera andina. En Potrerillos, un valle a 60 km, podrá practicar rafting de distintos niveles en el río Mendoza, hacer kayak o paddleboard en el dique rodeado de montañas, o volar en tirolesa (zip-line) sobre cañones. Para los montañistas, la Ruta 7 lleva hacia el Parque Provincial Aconcagua: aunque esté a dos horas, muchos hacen base en Luján para excursiones de trekking de un día en la zona de Puente del Inca o para ascender cerros menores con vistas al coloso de América.
Bienestar entre viñedos
Luján de Cuyo también invita al relax y al lujo. Diversos resorts y spa de vinoterapia ofrecen experiencias rejuvenecedoras usando productos de la uva (masajes con aceite de pepita de uva, baños en vino Malbec). Un imperdible son las Termas de Cacheuta, un spa termal enclavado en la montaña donde podrá sumergirse en piscinas de aguas termales naturales rodeado de un paisaje imponente. Descansar allí después de un día de recorridas y brindar al atardecer con una copa de vino local es una experiencia inolvidable.
Gastronomía y vistas panorámicas
Aproveche las mesas al aire libre que muchas bodegas de Luján disponen entre los viñedos. Un almuerzo campestre bajo la pérgola en Casa Vigil Chachingo (Maipú) o un brunch dominical en Entre Cielos Wine Hotel & Spa (Vistalba) permitirán saborear la cocina local con las mejores vistas a la cordillera. Al caer la tarde, anímese a un picnic gourmet en algún viñedo boutique o un paseo en 4x4 por los viñedos de altura en Gualtallary (un poco más al sur, en Valle de Uco) con copa en mano. Estas experiencias integran paisajes y sabores, dejando recuerdos imborrables.
Mendoza, con sus tres zonas vitivinícolas y gastronómicas – la ciudad, Maipú y Luján – ofrece una experiencia Michelin integral y cercana. Pocos lugares en el mundo permiten al viajero disfrutar en un mismo día de un almuerzo de lujo entre viñedos, una tarde de aventura en la montaña y una cena sofisticada en la ciudad.