Mendoza: La capital del vino argentino
Qué hacer, qué comer y cómo llegar a Mendoza, Argentina, en verano.
Mendoza, conocida como La Perla de los Andes, combina imponentes paisajes montañosos, extensos viñedos y una vibrante cultura. Este destino se destaca por su clima cálido, ideal para disfrutar al aire libre, y por ofrecer experiencias únicas relacionadas con el vino, la naturaleza y la aventura. Si sos un turista, Mendoza te ofrece cercanía y una diversidad de actividades que garantizan unas vacaciones inolvidables.
¿Dónde queda Mendoza y cómo llegar?
Ubicación geográfica:
Mendoza se encuentra al oeste de Argentina, a los pies de la cordillera de los Andes. Su ubicación estratégica la hace fácilmente accesible desde Chile, Uruguay, Brasil y Paraguay.
Cómo llegar:
- Vuelos directos: El Aeropuerto Internacional El Plumerillo (MDZ) conecta con vuelos directos Mendoza con ciudades como San Pablo, con Latam y Gol, Santiago de Chile, con Latam, Aerolíneas Argentinas, Sky y Jetsmart, Lima, con Latam, y Panamá, con Copa Airlines. Además, muchas de estas aerolíneas también conectan Mendoza con escalas en Buenos Aires, Córdoba o en Santiago de Chile.
- Por tierra: Hay opciones de buses de larga distancia y rutas nacionales en excelente estado para quienes prefieren viajar en auto. El Paso Internacional Los Libertadores, desde Chile, es una vía destacada.
¿Qué clima encontrarás en Mendoza en verano?
Temperatura Mendoza:
Durante el verano (entre diciembre y marzo), las temperaturas oscilan entre los 18°C por la noche y los 33°C durante el día, con muy pocas precipitaciones.
Recomendaciones para vestir:
Optá por ropa ligera como camisetas, pantalones cortos y vestidos, junto con calzado cómodo. No olvides un sombrero, protector solar y una chaqueta liviana para las noches frescas.
¿Qué hacer en Mendoza en verano?
Enoturismo
- Viñedos y bodegas:
En Mendoza hay más de 300 bodegas abiertas al turismo. Aquí hay algunas bodegas recomendadas. Visitá las principales regiones vitivinícolas:
- Valle de Uco: Con paisajes de montaña y bodegas boutique.
- Luján de Cuyo: Tierra de los mejores Malbecs del mundo.
- Maipú: Tradicional y cercano a la ciudad.
- Catas de vino:
Participá en degustaciones guiadas para descubrir la diversidad de los vinos mendocinos. Algunas bodegas ofrecen maridajes con gastronomía local.
- Vendimia:
En febrero y marzo, Mendoza celebra su vendimia, una festividad que incluye eventos culturales, desfiles y espectáculos al aire libre. En 2025 la fiesta de la vendimia es el sábado 8 y domingo 9 de marzo.
Aventura
- Trekking: Explorá rutas como el Parque Provincial Aconcagua o el Cerro Arco.
- Deportes acuáticos: Practicá rafting en el río Mendoza o disfrutá de kayak en el dique Potrerillos.
- Ciclismo: Hay circuitos entre viñedos y paisajes montañosos.
Ciudad de Mendoza
- Atractivos urbanos: Caminá por la Plaza Independencia, visitá el Cerro de la Gloria y relajate en el Parque General San Martín.
- Vida nocturna: Encontrarás una amplia oferta de bares y restaurantes en la Avenida Arístides y el centro de la ciudad.
Naturaleza
- Parques naturales: Descubrí la majestuosidad del Parque Provincial Aconcagua y el Cordón del Plata.
- Termas de Cacheuta: Relajate en sus piscinas de agua termal con vistas a la montaña.
Escapada a San Rafael
San Rafael, a unas 3 horas de la ciudad de Mendoza, es un destino que no te podés perder:
- Cañón del Atuel: Recoré este impresionante paisaje natural formado por el río Atuel, ideal para trekking y fotografía.
- Embalse Valle Grande: Disfrutá de actividades como kayak, paddleboard y paseos en lancha en sus aguas turquesas.
- Deportes de aventura: Practicá rafting y tirolesa en un entorno espectacular.
Gastronomía mendocina
Platos típicos:
No te podés perder las empanadas mendocinas, el “Chivito” mendocino el clásico asado argentino y los vinos de clase mundial, especialmente el Malbec.
Aprovechá de la mejor gastronomía en restaurantes destacados. La Guía Michelín premió en 2024 con una estrella Michelín a los restaurantes Azafrán, Brindillas, Casa Vigil y Zonda Cocina de Paisaje.
Casa Vigil y Zonda Cocina de Paisaje también obtuvieron una Estrella Verde junto con el restaurante Riccitelli Bistró. Y en 2024 la Guía Michelín recomendó otros restaurantes de la ciudad como:
1884: Francis Mallmann
5 Suelos
Abrasado
Angélica Cocina Maestra
Centauro
Espacio Trapiche
Fogón Cocina de Viñedo
La Vida
Osadía de Crear
Piedra Infinita Cocina
Quimera Bistró
Renacer
Riccitelli Bistró
Ruca Malen
Soberana
Mendoza es un destino completo, ideal para quienes buscan combinar naturaleza, cultura, vino y aventura. Sus paisajes únicos, su oferta gastronómica y su hospitalidad harán de tu viaje una experiencia inolvidable.
¡Planeá tus vacaciones ahora! Visitá los sitios oficiales de turismo para armar tu itinerario: