Qué llevar a un viaje de nieve en Argentina: guía práctica para turistas

16 July 2025

¿Viajas a la nieve en Argentina? Descubre qué empacar, dónde alquilar equipo, cómo moverse y qué actividades invernales hacer en destinos como Bariloche, Ushuaia, Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Copahue, Las Leñas, Esquel o El Bolsón.

Argentina ofrece experiencias invernales de primer nivel, desde las montañas nevadas de la Patagonia hasta los glaciares fueguinos. Para disfrutar al máximo del turismo de invierno en Argentina, es fundamental empacar correctamente. 


En esta guía informativa encontrarás qué ropa de nieve y equipo necesitás, recomendaciones según la zona (Patagonia, Mendoza, Tierra del Fuego) y consejos sobre compras y alquiler de equipamiento para nieve.


Qué ropa usar en la nieve en Argentina: sistema de capas y vestimenta esencial


La clave para vestirse en la nieve es usar capas de ropa adecuadas. En regiones patagónicas, las temperaturas pueden oscilar entre 0 °C y -10 °C. Se recomienda llevar al menos tres capas:


  • Capa base: térmica ajustada (remera y calzas) que absorba la humedad.
  • Capa intermedia: forro polar o buzo que brinde aislamiento.
  • Capa exterior: campera y pantalón impermeables, respirables y cortaviento (materiales tipo Gore-Tex).


Usar materiales técnicos marcará la diferencia, incluso si solo caminas por un centro turístico. Llevar un cambio extra de ropa seca es altamente recomendable.


También se recomienda llevar ropa interior térmica como primera capa, luego un forro polar o buzo abrigado, y por último una campera y pantalón de nieve impermeables y respirables. No pueden faltar medias térmicas, guantes impermeables, gorro de lana o pasamontañas y cuello o bufanda para protegerse del frío.


También es importante llevar gafas para sol o antiparras con filtro UV (el reflejo del sol en la nieve es muy intenso) y protector solar/labial para evitar quemaduras. Un buen consejo es no sobrecargar la valija: muchas prendas voluminosas (camperas, pantalones) se pueden alquilar en Argentina, ahorrando espacio y peso.

1

4

Calzado adecuado para la nieve


Botas impermeables y funcionales


Unas buenas botas de nieve son indispensables. No es momento de zapatillas deportivas, lo necesario son botas impermeables con suela antideslizante, aislamiento interno y espacio para medias gruesas. Recomendadas: Salomon, Sorel, Montagne.


Llevar medias térmicas de repuesto es un tip clave. En condiciones extremas, podés sumar plantillas térmicas o crampones de tracción portátiles.


Accesorios imprescindibles


  • Guantes térmicos e impermeables 
  • Gorro de abrigo o vincha 
  • Cuello polar o buff 
  • Gafas de sol o antiparras 
  • Protección solar y labial .
  • Hidratación y snacks 
  • Mochila impermeable


Equipamiento técnico y alquiler en destino


Esquí, snowboard y más


Podés alquilar equipo completo en todos los centros de esquí de Argentina: Bariloche, Las Leñas, Cerro Castor, etc. Las tiendas ofrecen productos de calidad internacional (Atomic, Rossignol, Salomon).


Muchos viajeros alquilan también ropa de nieve en destino, lo que reduce el volumen del equipaje. Es común encontrar kits completos (camperas, pantalones, botas y guantes) por día o por varios días.


Dónde comprar


En Buenos Aires, Mendoza, Bariloche y Ushuaia hay tiendas especializadas como The North Face, Columbia, Montagne, Ansilta, entre otras. Algunas zonas ofrecen tiendas duty-free.

1

4

Recomendaciones de ropa según Zona


Neuquén, Río Negro, Chubut


  • Clima: Húmedo, frío y con nevadas frecuentes. Máximas de 5-7 °C, mínimas bajo cero.
  • Imprescindible: Abrigo impermeable, botas con buen agarre y cuello polar.
  • Extras: Rentals abundantes, ropa y equipo técnico accesible en tiendas locales.


Mendoza 


  • Clima: Frío seco, mucha radiación solar. Días de -5 °C a 5 °C.
  • Imprescindible: Capas versátiles, protector solar, lentes UV.
  • Extras: Alquiler en Mendoza capital, San Rafael y Las Leñas.


Tierra del Fuego


  • Clima: Subantártico, húmedo y ventoso. Máximas de 3-5 °C, mínimas hasta -10 °C.
  • Imprescindible: Campera con capucha y rompeviento, pantalón impermeable.
  • Extras: Menos luz solar en invierno. Rentals en Cerro Castor y en la ciudad.

Dónde alquilar equipo de esquí y ropa de nieve en Argentina


Muchos turistas extranjeros optan por alquilar la ropa de nieve “externa” (campera, pantalón, botas apres-ski y guantes) en lugar de comprarla, especialmente si no la usarán con frecuencia. En Argentina existen tiendas especializadas y rental shops en las principales ciudades y centros invernales donde puedes conseguir indumentaria y equipos completos. 


Por ejemplo, en Buenos Aires (antes de viajar a la montaña) es posible rentar equipo en locales dedicados. La cadena Vertical Ski & Snowboard, el rental más grande del país, dispone de sucursales en Buenos Aires (Acassuso) y otras 10 ciudades, facilitando probarse el equipo en la ciudad y retirarlo directamente en la montaña. Otras opciones en Buenos Aires incluyen casas de deportes de invierno y camping (como Eurocamping (ECO) en Microcentro, o tiendas de marcas como Montagne, Columbia, etc. para comprar.


En Bariloche, principal destino de nieve de la Patagonia, encontrarás múltiples locales de alquiler tanto en el centro de la ciudad como al pie del Cerro Catedral. La oferta abarca desde cadenas con sucursales en la base (por ejemplo, Escuela Xtreme, Epic, La Base, Rosario Ski, etc.) hasta pequeños rentals.


Es común alquilar el equipo completo (esquís o tabla de snowboard con botas y bastones, casco y antiparras) y también la ropa de nieve. Las tarifas suelen ser por día, con descuentos por varios días; y muchos locales ofrecen equipamiento de distintas gamas (standard o premium). Si prefieres comprar equipamiento o prendas, en Bariloche hay tiendas outdoor y de ski donde adquirir camperas, pantalones y accesorios técnicos. Un consejo práctico es reservar con anticipación en temporada alta y probarse todo el equipo el día previo para ajustar talles. En Bariloche también se pueden alquilar trineos, raquetas de nieve y otros implementos para actividades específicas.


En la región de Mendoza/Los Andes (ej. centro de ski Las Leñas), también hay facilidades para conseguir equipo. En la base del Valle de Las Leñas opera un ski rental oficial con más de 2000 equipos de esquí y 500 de snowboard. Muchos visitantes optan por alquilar directamente allí por comodidad. Alternativamente, en ciudades cercanas como San Rafael o Mendoza capital existen tiendas de alquiler; incluso la cadena Vertical tiene presencia en Malargüe y el mismo Valle de Las Leñas.


Es obligatorio llevar cadenas para nieve si vas en vehículo, pero si no tienes ropa abrigada, en Las Leñas también alquilan indumentaria (enteritos, camperas, etc.) en locales del resort. Para quienes necesiten comprar, Mendoza ciudad cuenta con tiendas de montaña donde adquirir abrigos técnicos, aunque la variedad es menor que en Buenos Aires o Bariloche.


En Ushuaia (Tierra del Fuego), puerta de acceso al Cerro Castor, igualmente encontrarás varios rentals de ropa y equipos de nieve. La Secretaría de Turismo local enumera numerosos locales en la ciudad: por ejemplo Cumbre Rental Ski & Outdoor (Gob. Deloqui 51) y Dr. Snow (Gob. Deloqui 737) entre otros, donde puedes alquilar camperas, pantalones, botas impermeables, guantes, tablas, esquís, bastones y accesorios.


También en la base de Cerro Castor existe un rental oficial con equipos completos de esquí y snowboard (aunque suele excluir accesorios personales como guantes o antiparras). En Ushuaia conviene rentar la ropa en la ciudad antes de subir a la montaña, y si vas a hacer actividades alternativas en la nieve (como trineos con perros, motos de nieve, etc.), hay centros invernales que proveen el equipo específico necesario.


En otros destinos de nieve de Argentina la situación es similar: siempre habrá opciones de alquiler en la localidad base. Por ejemplo, en San Martín de los Andes (Cerro Chapelco) existen varios rental shops en el pueblo y en la base del cerro (incluyendo también sucursales de cadenas nacionales) para alquilar esquíes, snowboards y ropa. Lo mismo en Villa La Angostura (Cerro Bayo) y en Esquel (La Hoya), donde los turistas pueden rentar equipamiento al llegar. 


Si visitas centros más pequeños, es recomendable averiguar anticipadamente si cuentan con rental in situ o si es mejor alquilar en la ciudad más cercana. En todos los casos, la calidad y estado del equipo es importante: verifica que las botas ajusten bien y que las fijaciones estén correctamente calibradas por seguridad. Consejo: trae desde tu país aquellos accesorios personales difíciles de alquilar o que prefieras propios (por higiene o comodidad), como calcetines térmicos, ropa interior larga, guantes liners, máscara de ski y casco (si ya tienes). Todo lo demás, desde la tabla hasta la campera, puedes obtenerlo en Argentina con facilidad, ya que el país está bien preparado para recibir al turismo de nieve.