Bienvenidos a Formosa
Turismo en Formosa: qué saber antes de viajar al Litoral argentino
Sede de más del 50% de las aves que habitan en todo el territorio argentino. Reina de naturaleza y biodiversidad. Palmares, esteros, selvas, lagunas y humedales. Formosa todo lo tiene, si de verde se trata.
Déjate conquistar por la alegría
Una provincia que te alegra. Un mundo de historias que te sorprenden a cada paso. Una tierra joven, abierta a la inclusión y al desarrollo sustentable. Camina por sus ciudades y sus pueblos. Acércate a su gente. Conoce sus costumbres y sus tradiciones. En la Fiesta de San Juan, sorpréndete con el paso sobre las brasas y con otros juegos y rituales como la pelota tata o el palo enjabonado.
Explora las maravillas naturales que te ofrece la provincia. Visita el bañado La Estrella. Navega por sus aguas, avista su fauna y su flora autóctonas, disfruta de safaris fotográficos. Entra en contacto con familias rurales, sus huertas y sus criaderos de cerdos, chivos, cabras y ovejas. Recorre el Parque Nacional Río Pilcomayo, sus esteros y lagunas, su llanura y sus sabanas con palmeras, sus isletas de monte y sus selva de ribera. Formosa te espera.
Sobre Formosa
Un mosaico de ambientes naturales
Sobre la provincia
La provincia de Formosa está ubicada en la zona nordeste de Argentina. Su diversidad es increíble no solo a nivel natural, sino también a nivel cultural: música, artesanías, creencias religiosas y gastronomía son algunos de los condimentos que se encuentran en esta provincia. Los primeros navegantes españoles bautizaron a Formosa como “Vuelta Fermosa”, que significa “vuelta hermosa”.
Imperdibles
Visita el Bañado la Estrella, una de las siete maravillas naturales del país
Estamos hablando del tercer humedal natural más grande de Sudamérica, y el segundo más grande de Argentina. Lugar perfecto para quienes desean escapar de la ciudad y contemplar la naturaleza. Para conocer el bañado tienes diferentes accesos: Las Lomitas, La Soledad y Laguna Yema.
La Costanera de Formosa te espera
A través de un paseo emblemático en la capital de la provincia, la Avenida Costanera Vuelta Fermoza sorprende con su paisaje lleno de naturaleza, miradores, muelles y por la noche un show de aguas danzantes. Además, ofrece una variedad de bares, restaurantes con gastronomía regional y museos.
Paseos acuáticos en Herradura
Si buscas una aventura de navegación, deslizarte por la laguna es de las mejores opciones. Para llegar solo necesitas cruzar el riacho Salado y el pueblo de Herradura. También se puede realizar pesca, actividades deportivas, caminatas, cabalgatas y participar en la Fiesta de la Corvina que se realiza con gran éxito cada enero.
Conoce de la historia de Formosa en el Circuito cultural
Recorre las rutas artesanales y conoce los cuatro circuitos artesanales: El arte de la lana, El arte del chaguar, El arte de la palma y El arte de la algarroba. También puedes descubrir más de las comunidades indígenas y sus prácticas ancestrales.
Abre tus sentidos avistando aves en un paraíso
El avistaje de aves de Formosa contiene seiscientas especies en sus cuatro oasis de naturaleza exuberante; en él habitan más del 50% de las aves que se encuentran en todo el territorio argentino.
Reserva de Biósfera Laguna Oca
La Reserva fue nombrada por la Unesco como uno de los ecosistemas más destacados de Argentina, en ella se protege la diversidad biológica de ecosistemas terrestres y costeros. Es un ambiente rico en especies, lagunas, deltas, baños y canales.
Clorinda, una ciudad rodeada por la naturaleza
Se encuentra ubicada en el margen derecho del río Pilcomayo, aproximadamente a 15 km de la desembocadura en el río Paraguay. Disfruta el senderismo, las cabalgatas, el kayak y la belleza del carnaval.
¿Cómo es el clima en Formosa?
El clima en Formosa es cálido, su temperatura promedio es de 22 °C. En verano puede llegar hasta 45° C y en invierno una mínima de 12 °C.
¿Cuál es la mejor época para visitar Formosa?
El tiempo es bueno todo el año en Formosa. Sin embargo, con la finalidad de realizar los paseos y actividades que la provincia tiene para ofrecer, la mejor época es de marzo a octubre. En este periodo hay una temperatura cálida y pocas precipitaciones.
¿Con qué provincias limita Formosa?
La provincia de Formosa limita al norte y al este con la República del Paraguay, al oeste con la provincia de Salta y al sur con la provincia del Chaco.
¿Por qué Formosa es una provincia joven?
La capital de Formosa fue fundada en 1879, y en el resto de la provincia no hubo poblados hasta un promedio entre 30 o 50 años más tarde. Por estos motivos, Formosa se considera una de las provincias más jóvenes del territorio argentino.
Actividades