Pesca con devolución en Formosa

En los ríos Paraguay, Bermejo y Pilcomayo, te espera una abundante fauna de peces y una completa infraestructura.

¿Te gusta el deporte del pique? Visita un paraíso de la pesca deportiva: la provincia de Formosa. Acércate a sus ríos, descubre su infraestructura y sus servicios, sigue la huella de pescadores de toda Sudamérica. Desafía a peces de gran tamaño como el dorado y el surubí; y a otras especies codiciadas como el pacú, la corvina y el manguruyú. Disfruta un modo pesca responsable y sustentable.

 

1

3

Recorre los tres grandes ríos que rodean la provincia: el Bermejo, el Pilcomayo y el Paraguay. Adéntrate en sus afluentes: Dalmacia y Herradura, Colonia Aquino y Arroyo Ramírez, Villa Emilia y las bocas del Río Bermejo y del Riacho Pilagá. Contempla un mundo de aguas mansas y vegetación generosa. Recorre las costas. Elige un pesquero de excelencia. Tu afición por la pesca fluye en Formosa.

 

Ubicación geográfica: Provincia de Formosa, noreste de Argentina.

Cómo llegar: Por avión al aeropuerto de la ciudad de Formosa (El Pucú). Por vía terrestre, con vehículo particular o a través de múltiples líneas de ómnibus que llegan desde las principales ciudades del país.

Superficie: 72.066 km²  Altitud: 115 m.s.n.m.

Clima: Tropical. Aunque la provincia puede visitarse todo el año, la fecha ideal es de mayo a septiembre, para evitar temperaturas extremas.

Cantidad recomendada de días: 7 a 10.

Vestimenta y equipo recomendado: Ropa de colores claros –debido a las altas temperaturas–, botas de lluvia, sombrero, protector solar y repelente de mosquitos.

Qué hacer: Pesca deportiva con devolución, safaris fotográficos, senderismo, actividades náuticas.

Recomendaciones: Para pescar, se requiere una licencia deportiva que es otorgada por la Dirección de Fauna de la Provincia. Consultar los permisos y los requisitos para las distintas áreas de pesca.

 

Actividades

Actividades relacionadas