Circuito cultural en Formosa
Explora rutas artesanales que te pondrán en contacto con las comunidades indígenas.
¿Te gusta el turismo cultural? Ven a la provincia de Formosa y siéntete parte de su diversidad. Acércate a pobladores indígenas y comparte actividades de su vida cotidiana. ¿Quieres aprender de sus saberes y conocer sus prácticas ancestrales? Recorre los cuatro circuitos artesanales que te abrirán las puertas de esta experiencia: El arte de la lana, El arte del chaguar, El arte de la palma y El arte de la algarroba.
En estas rutas, toma contacto con las comunidades qom, wichí y pilagá. Junto a sus pobladores, camina por el monte, bordea ríos, conoce procesos de molienda, participa en talleres de artesanía, escucha cantos ancestrales y aprende sobre la flora y la fauna. Saborea comidas tradicionales como el chivo a la estaca y los guisos, el pescado con guarnición y los platos elaborados con harina de algarroba. Disfrútalo en la región Litoral.
Ubicación geográfica: Provincia de Formosa, Litoral argentino.
Cómo llegar: Por vía aérea, al Aeropuerto Internacional de Formosa. Por vía terrestre, en ómnibus o en vehículo particular a través de la Ruta Nacional 14.
Clima: Cálido y húmedo.
Cantidad recomendada de días: 1 a 3.