Argentina sigue conquistando al trade en Estados Unidos
La segunda jornada de workshops tuvo lugar en Miami, donde Visit Argentina presentó las ofertas aéreas para volar al destino y las novedades de la próxima temporada.
Más conectividad, más motivos para elegir Argentina
Después de la exitosa jornada en Nueva York, el Workshop Visit Argentina desembarcó en Miami este 11 de septiembre para una nueva jornada de capacitación en el mercado norteamericano. La actividad fue organizada por el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), con el apoyo del Consulado General y Centro de Promoción en Miami, y contó con la participación especial del Embajador argentino en Estados Unidos, Alejandro Carlos F. Oxenford. En el Workshop hubo una gran participación de más de 30 tour operadores y agencias de viaje, y con la colaboración de Aerolíneas Argentinas y American Airlines para promover la oferta de vuelos hacia la Argentina desde el mercado estadounidense.
El encuentro se configuró como un verdadero espacio de intercambio profesional, que permitió estrechar vínculos con el trade mientras se compartieron las últimas novedades del destino y se ofreció una capacitación sobre la variada propuesta turística. Además, la iniciativa apuntó a potenciar la presencia de Argentina en el segmento premium, atraer nuevos socios comerciales, ampliar la oferta de productos y promover una mayor conectividad aérea, favorecida por la política de cielos abiertos y la creciente competitividad de las aerolíneas.
La jornada reunió a un importante grupo de empresas y tour operadores, entre ellos Travel Intelligence, Volans, Col Travel, The Savvy Traveler LLC, TaraTours, Blue Imagination Travel, New Era Travel, AnMartinAir Travel, Customade Travel, Zohar Tours, Martins VIP Travel, Express Travel of Miami, Carbone Travel, Fora Travel, Imagination Travel Services, Italia per Tutto, Maggis, Blue Team Group, MIArgentina, SA Vacations, Expedia y SDQ Travel Agency, con el apoyo destacado de Aerolíneas Argentinas y American Airlines, socios estratégicos para potenciar la llegada de turistas estadounidenses a nuestro país.
Promociones aéreas que impulsan la demanda
Las ofertas de Aerolíneas Argentinas fueron una de las claves del encuentro, donde se percibió un fuerte interés en los profesionales del sector en fortalecer la venta hasta el 30 de septiembre para quienes vuelen desde Miami hacia Argentina:
· Tarifa Miami – Buenos Aires: desde USD 600
· Segundo destino en Argentina: desde USD 50 o USD 100
· Viajes: hasta el 20 de noviembre (retorno máximo 30 de noviembre).
Por su parte, American Airlines, mostró sus ofertas de vuelos con destino a Buenos Aires desde Miami, Nueva York y Dallas, cuyas frecuencias aumentan a partir de octubre desde los tres destinos y la red de conexiones internas desde otros puntos de Estados Unidos para llegar a la Argentina.
Con estas tarifas de Aerolíneas Argentinas, y la amplia conectividad de American Airlines, Argentina se proyectó como un destino aún más deseable para los viajeros estadounidenses.
Este público busca tanto actividades culturales de primer nivel en grandes ciudades como experiencias en la naturaleza en destinos emblemáticos como las Cataratas del Iguazú o Bariloche, además de una amplia gama de propuestas de lujo en todo el país. Además hay un gran interés por la región Patagonia.
Argentina, un destino de experiencias
Además de la conectividad aérea y las promociones especiales, se presentaron las novedades de la temporada primavera/verano, con foco en actividades al aire libre, experiencias culturales y la oferta enoturística a través de la nueva landing.
Fue la segunda de tres instancias de capacitación previstas para esta semana, en el marco de una estrategia integral de promoción que apunta tanto al trade turístico de Estados Unidos como al público final, con el objetivo de estimular la demanda. La jornada también buscó captar con mayor fuerza el mercado norteamericano y dar un impulso sostenido a la presencia de Argentina en Estados Unidos, consolidando su posicionamiento como destino turístico de referencia. La próxima se realizará en Los Ángeles el 10 de septiembre.