Tesoros Argentinos: un programa que ofrece a turistas extranjeros las mejores experiencias de Argentina
Un programa de 10 experiencias naturales para ver al menos una vez en la vida
Las maravillas naturales de Argentina son reconocidas en el mundo entero. En este ranking elegimos los 10 destinos naturales más impresionantes que te dejarán sin aliento y que serán una experiencia única en tu vida. Incluye estos tesoros argentinos en el programa de tu futuro viaje.
Argentina es un país de contrastes asombrosos, donde la naturaleza se despliega en su máxima expresión. Los tesoros argentinos son tan diversos como la propia geografía del país; desde el desierto, hasta la yunga y desde las montañas hasta las playas. Aquí te presentamos un programa de 10 experiencias naturales que debes ver al menos una vez en la vida.
Cataratas de Iguazú
Ubicadas en la provincia de Misiones, en la frontera entre Argentina y Brasil, las Cataratas de Iguazú son una de las grandes maravillas naturales del mundo. Con más de 250 cascadas, ofrecen vistas panorámicas inigualables y experiencias inolvidables con la fauna y flora autóctonas.
● Planea tu viaje: 3 días en Cataratas del Iguazú
Glaciar Perito Moreno
En la provincia de Santa Cruz, Patagonia, el Glaciar Perito Moreno es un coloso de hielo que deslumbra a quienes lo visitan. Sus bloques de hielo azul intenso y los estruendosos desprendimientos son un espectáculo que no te puedes perder. ¿Sabías que puedes caminar sobre el hielo del glaciar?
Talampaya
Situado en la provincia de La Rioja, Talampaya es un espectacular parque nacional conocido por su impresionante paisaje desértico y su rica historia geológica. Este antiguo cañón rojo ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar formaciones rocosas únicas, antiguos petroglifos y fósiles que datan de millones de años atrás, proporcionando una ventana al pasado profundo de la Tierra.
● Leer Más: 7 razones por las que el Parque Nacional Talampaya es una de las siete maravillas naturales de Argentina
Ischigualasto
También conocido como Valle de la Luna, Ischigualasto es un sitio arqueológico y paleontológico, parque provincial de la provincia de San Juan. Este fascinante lugar es famoso por sus formaciones geológicas erosionadas que se asemejan a paisajes lunares, y por ser el hogar de uno de los registros fósiles más completos del período Triásico, ofreciendo una visión única de la evolución de la vida en la Tierra.
Península Valdés y avistaje de ballenas
La Península Valdés, ubicada en la provincia de Chubut, es uno de los destinos más destacados para el avistamiento de ballenas en Argentina. Desde junio hasta diciembre, este sitio se convierte en el escenario perfecto para presenciar el impresionante espectáculo de las ballenas francas australes que migran a estas aguas cálidas para reproducirse y dar a luz a sus crías. Los visitantes tienen la oportunidad única de observar a estas majestuosas criaturas marinas desde la costa o embarcados.
Ushuaia, Fin del Mundo
Conocida como la ciudad más austral del mundo, Ushuaia es la puerta de entrada a la Antártida. Ubicada en la provincia de Tierra del Fuego, sus paisajes montañosos, canales glaciares y actividades al aire libre la convierten en un destino imperdible. Dato: no te pierdas la gastronomía de mar, en especial la centolla.
● Leer Más: Tierra del Fuego en otoño: qué hacer y cómo llegar
La Quebrada de Humahuaca
La Quebrada de Humahuaca es un impresionante paisaje ubicado en la provincia de Jujuy, al norte de Argentina, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este lugar cautiva con sus imponentes formaciones geológicas, entre las que se destaca el Cerro de los Siete Colores en Purmamarca, una montaña que muestra una rica paleta de colores que reflejan la historia geológica de la región. Además, cerca de Humahuaca, se encuentra el Cerro Hornocal, conocido como la Montaña de los 14 Colores, otro espectáculo natural que sorprende con sus vibrantes tonalidades.
● Leer Más: 5 pueblos de la Quebrada de Humahuaca para conocer en solo 24h
Bariloche y la Ruta de los Siete Lagos
En la provincia de Río Negro, Bariloche es un destino emblemático rodeado por el majestuoso Parque Nacional Nahuel Huapi. Ofrece un sinfín de actividades al aire libre, desde caminatas y ciclismo hasta deportes acuáticos en sus cristalinos lagos. Uno de los recorridos más fascinantes es la Ruta de los Siete Lagos, un trayecto escénico que conecta San Martín de los Andes con Villa La Angostura, pasando por lagos de aguas turquesa como el Lago Espejo, Lago Correntoso y Lago Nahuel Huapi, entre otros.
● Leer Más: Los 3 qué de Bariloche en verano: qué hacer, qué comer y qué llevar
El Chaltén
En la provincia de Santa Cruz, Patagonia argentina, El Chaltén es el punto de partida ideal para explorar paisajes impresionantes como el monte Fitz Roy y el glaciar Viedma. Conocido como la capital del trekking, ofrece rutas como la Laguna de los Tres y el Mirador del Cerro Torre, que brindan vistas panorámicas inolvidables. Además de su belleza natural, el pueblo cuenta con una atmósfera acogedora y servicios para una estadía confortable en medio de la naturaleza.
Mendoza y la Ruta del Vino
Mendoza, ubicada en el oeste de Argentina, es conocida por sus extensos viñedos y la prestigiosa Ruta del Vino. Esta región vinícola ofrece experiencias enológicas únicas, permitiendo degustar Malbec y otras variedades locales. Además,, Mendoza cautiva con sus paisajes montañosos, como la majestuosa Cordillera de los Andes y el imponente Aconcagua, la montaña más alta de América. Estas vistas panorámicas combinan perfectamente con actividades al aire libre como senderismo, rafting y esquí en invierno.
● Leer Más: 10 razones para visitar Mendoza, la capital del vino argentina