Península Valdés
Sorpréndete con las mil y una experiencias que te esperan en este lugar declarado Patrimonio de la Humanidad.
Entre el celeste del cielo y el azul de las aguas, descubre el lugar donde habita la más variada avifauna de la costa patagónica. Los cormoranes que extienden sus alas. Los lobos marinos que duermen la siesta al sol. Los elefantes marinos que se suman al descanso. Los delfines que saltan. Los pingüinos que caminan. Las orcas que reinan en las puntas de la península. Y la estrella de este paraíso natural: la Ballena Franca Austral.
Visita los puntos estratégicos para observar las aves y la fauna marina: Isla de los Pájaros y Punta Norte; Caleta Valdés y Punta Cantor; Punta Delgada, Punta Pirámide y el Área Protegida Punta Loma. Descubre también la fauna autóctona terrestre: guanacos y choiques. Además, aquí puedes bucear, surcar las aguas en kayak, recorrer circuitos de trekking y salir en mountain bike. El avistaje y aventura te esperan en Península Valdés.
Ubicación geográfica: Provincia del Chubut, en la Patagonia argentina. La Península Valdés se adentra en las aguas azules del océano Atlántico, formando el golfo Nuevo y el golfo San José.
Cómo llegar: Desde Puerto Madryn (56 km) por la ruta provincial Nº2. Por vía aérea, se puede volar de Buenos Aires a Puerto Madryn o al aeropuerto internacional de Trelew (66 km de Puerto Madryn).
Superficie: 4.000 km2
Clima: Cálido de septiembre a abril (puede alcanzar temperaturas de 40ºC), frío y más lluvioso el resto del año, con temperaturas promedio de menos de 5ºC.
Época ideal: De septiembre a noviembre.
Cantidad recomendada de días: 2 a 3.
Vestimenta y equipo recomendado: El lugar puede ser muy ventoso, por lo que se recomienda llevar vestimenta adecuada y campera rompevientos.
Qué hacer: Visitar Puerto Pirámides, pasear en barco (si el clima lo permite), avistar ballenas desde un semisubmarino, realizar un tour en 4x4.
Recomendaciones: Tener en cuenta las fechas en las que pueden avistarse las diferentes especies. La ballena franca austral suele aparecer de junio a octubre. Las importantes colonias de elefantes marinos, de septiembre a noviembre. La posibilidad de ver orcas aumenta de febrero a mayo.