Campos de tulipanes en Trevelin: el espectáculo floral de la primavera patagónica

Chubut
28 October 2025

Cada primavera, este rincón de la Patagonia argentina se convierte en un escenario visual extraordinario.

Cada octubre, el pueblo de Trevelin, en la provincia patagónica de Chubut, despliega ante los viajeros un mar de colores con sus campos de tulipanes en plena floración. Ubicado entre montañas, valles y ríos cristalinos, Trevelin combina naturaleza, fotografía y una fuerte impronta de cultura galesa. Es ideal para quienes buscan una escapada tranquila, visualmente impactante y culturalmente única.

Cuándo viajar a Trevelin: temporada de floración


El mejor momento para ver los tulipanes

El campo abre todos los años entre el 7 de octubre y el 7 de noviembre, aunque el momento óptimo para disfrutar la floración en su punto más alto es entre el 15 y el 30 de octubre. Durante este período, más de 30 variedades de tulipanes florecen en hileras perfectamente alineadas: rojos intensos, amarillos brillantes, violetas profundos, blancos puros y combinaciones bicolores componen una paleta visual única, con los Andes nevados de fondo.

El predio abre todos los días de 9:00 a 19:00 h. No es necesario reservar turno, y se pueden comprar las entradas en la puerta o en línea. Las pasarelas permiten recorrer el campo sin pisar los cultivos, con zonas especiales para tomar fotografías panorámicas.

Cómo llegar a Trevelin desde el exterior


Un acceso cómodo desde Buenos Aires

Trevelin se encuentra en la Patagonia andina, a 25 km de Esquel, ciudad que cuenta con aeropuerto. La forma más directa de llegar es volando desde Buenos Aires (Aeroparque o Ezeiza) hasta Esquel, y desde allí en taxi o transporte privado hasta el pueblo. La Ruta Nacional 259 conecta ambos puntos, bordeando bosques, estancias y ríos de deshielo.

Es posible alquilar un auto para explorar también otras atracciones cercanas, como el Parque Nacional Los Alerces.

1

3

Qué hacer en Trevelin además de visitar los tulipanes


Recorrer el campo y tomar fotos únicas

El recorrido dentro del campo de tulipanes está pensado para fotógrafos y amantes del paisaje. Hay senderos señalizados, miradores y zonas de descanso. Las luces del amanecer y el atardecer generan condiciones ideales para la fotografía natural, y en algunos días especiales se permiten visitas nocturnas con luna llena, ideales para capturar escenas mágicas.

Vivir la tradición del té galés

Trevelin fue fundado por colonos galeses, y muchas de sus costumbres aún siguen vivas. Una de las experiencias más recomendadas es compartir un auténtico té galés en alguna de las casas tradicionales, acompañado por la clásica torta galesa, scons, pan casero y dulces regionales.

Visitar el molino Nant Fach

A pocos kilómetros del campo de tulipanes, el Molino Harinero Nant Fach funciona como museo vivo: recrea a escala real el antiguo molino que abastecía al pueblo a fines del siglo XIX, e incluye herramientas originales, maquinarias y una historia fascinante contada por descendientes de inmigrantes.

Explorar las cascadas Nant y Fall

Ubicadas en una reserva natural cercana, las cascadas Nant y Fall ofrecen un circuito de trekking corto entre bosques nativos, con pasarelas que conducen a miradores sobre caídas de agua de hasta 46 metros.

1

3

Fiesta de los Tulipanes de Trevelin

Cada año se celebra el primer domingo de noviembre en la Plaza Coronel Fontana. Es un día dedicado al cultivo particularmente de tulipanes: incluye feria de artesanos, shows musicales, gastronomía regional y una sorpresa especial que cierra la temporada con una propuesta cultural local.

Exploración del bosque de alerces milenarios (Parque Nacional Los Alerces)

A pocos kilómetros de Trevelin se encuentra el ingreso conocido como Portada Centro, que permite llegar en unos 15 min en auto hasta el Parque Nacional Los Alerces


Desde allí también se puede tomar un bote en Puerto Chucao para navegar por el lago Menéndez y luego realizar un trekking guiado de unos 15 min hasta el “Lahuan”, un alerce de más de 2.600 años, entre bosques valdivianos y lagos de un intenso color turquesa.


El parque abarca más de 259.000 ha y alberga uno de los alerzales más extensos y mejor conservados de Sudamérica, con ejemplares de hasta 60 m de altura.



1

2

Paseos en globo aerostático y avionetas panorámicas

Desde la temporada 2024, se incorporaron vuelos en globo aerostático sobre los campos de tulipanes, así como vuelos en avioneta con Patagonia Bush Pilots, ideales para capturar imágenes aéreas del valle florido y la cordillera.



Degustación de vinos en Viñas de Nant y Fall

En la zona del campo también se encuentra la Bodega Viñas de Nant y Fall. Ofrece visitas guiadas y degustaciones de vinos patagónicos artesanales, una propuesta para combinar naturaleza y enoturismo cercano al campo de tulipanes.



1

2

Chacra agroturística Paso Ancho Berries

A pocos km de Trevelin, esta chacra permite conocer el cultivo de frutas finas como arándanos y frambuesas, degustaciones y compras directas a productores: una experiencia ideal para complementar la visita floral con sabores locales.



Cultivo de azafrán más austral del mundo

Trevelin también destaca por albergar el cultivo de azafrán más austral del planeta. Se ofrecen visitas guiadas donde se explica el proceso de producción y se puede comprar productos derivados directamente del campo.



Capilla Bethel

La primera capilla construida por los colonos galeses en 1897, actualmente abierta a visitas guiadas (según disponibilidad). Representa un hito arquitectónico e histórico de la herencia cultural de Trevelin.



Viaje en tren histórico: La Trochita

Desde Esquel, a solo 30 minutos de Trevelin, parte el Viejo Expreso Patagónico, más conocido como La Trochita. Se trata de un paseo en locomotora a vapor por la estepa andina que puede combinarse fácilmente con una estadía en Trevelin.

1

2

Museo del Plebiscito (Escuela N°18)

A unos 13 km del pueblo, esta escuela-museo conmemora el histórico plebiscito de 1902 en el que los colonos galeses decidieron permanecer y que Trevelin forme parte de Argentina. Un sitio ideal para conocer más sobre la identidad del pueblo.


Consejos prácticos para tu viaje

  • Lleva una cámara con buena batería y memoria, especialmente si te interesa la fotografía.
  • El clima en octubre es templado a fresco, con máximas de 18 °C y mínimas cercanas a los 5 °C.
  • Se recomienda llevar calzado cómodo, protección solar y abrigo liviano para la tarde.
  • No está permitido pisar los cultivos ni salir de las pasarelas.
  • El campo cuenta con cafetería, baños y venta de bulbos para quienes deseen llevar un recuerdo vivo.

Itinerario sugerido para disfrutar Trevelin en primavera

Una escapada a Trevelin entre octubre y noviembre puede ser tan breve como una jornada o extenderse por varios días, combinando naturaleza, cultura y gastronomía en un entorno patagónico único. Aquí te proponemos un itinerario ideal de 3 días / 2 noches, pensado para quienes llegan desde el exterior y quieren vivir la experiencia completa de los tulipanes y sus alrededores.


Día 1: Llegada y viaje en tren histórico

  • Vuelo desde Buenos Aires a Esquel (Aeroparque o Ezeiza).
  • Paseo en el Viejo Expreso Patagónico – La Trochita, el tren a vapor más emblemático de la Patagonia, que recorre la estepa entre Esquel y Nahuel Pan.
  • Traslado a Trevelin por la Ruta 259 (25 km). Check-in y descanso en alguna hostería o cabaña local.
  • Cena con gastronomía patagónica y vinos de la región.


Día 2: Campos de tulipanes, té galés y viñedos

  • Visita al campo de tulipanes por la mañana: ideal para fotografía con la mejor luz natural.
  • Almuerzo en el centro del pueblo o picnic en alguna chacra cercana.
  • Merienda con auténtico té galés en una casa tradicional, con torta galesa y dulces regionales.
  • Visita y degustación en la Bodega Viñas de Nant y Fall, rodeada de viñedos y naturaleza.
  • Caminata suave o visita al Molino Nant Fach, museo vivo de la historia galesa.


Día 3: Bosques milenarios y cascadas

  • Ingreso por la Portada Centro al Parque Nacional Los Alerces, a solo 15 km de Trevelin.
  • Navegación por el Lago Menéndez y caminata al alerce milenario “Lahuan” (más de 2.600 años).
  • Almuerzo en el parque o en el regreso a Trevelin.
  • Por la tarde, trekking suave en las Cascadas Nant y Fall, entre bosques nativos y pasarelas sobre el río.
  • Regreso a Esquel para tomar el vuelo de vuelta o pernoctar una noche más.


Este itinerario puede adaptarse según tus tiempos y preferencias. Incluso una estadía corta en Trevelin ofrece la posibilidad de vivir un espectáculo natural inolvidable, acompañado por cultura viva, sabores patagónicos y paisajes que cambian con cada estación.


Una experiencia visual inolvidable en la Patagonia

El campo de tulipanes en Trevelin es una de las postales más sorprendentes del turismo receptivo en Argentina. Reúne en un mismo destino la belleza escénica de la primavera patagónica, el atractivo de la cultura galesa y la posibilidad de vivir una experiencia visual comparable con los grandes campos florales del mundo, pero con identidad local.


Para quienes buscan conectar con la naturaleza, capturar imágenes únicas y disfrutar de la tranquilidad de un pueblo patagónico con historia, Trevelin en octubre es una elección inolvidable.