Parque Nacional Los Glaciares: El Chaltén y El Calafate, Santa Cruz

Roadtrip desde El Chaltén hasta El Calafate

El Chaltén es la capital nacional del trekking, con senderos de distintas dificultades que desembocan en maravillas naturales coronadas con lagunas, picos nevados y cascadas. Los trayectos duran de minutos hasta horas e incluso días, así que hay que ir preparado para gastar las suelas de las zapatillas. Pero, además de las impresionantes caminatas, conocer este pueblo y sus alrededores en auto complementa el plan a la perfección. Las rutas del sur argentino son atrapantes y llegan a rincones a los que los pies no. ¿El gran punto de referencia de El Chaltén? Su imponente Fitz Roy, de 3359 metros. Se ve desde todos lados y es el norte para los visitantes. Los recorridos de trekking imperdibles son: Laguna de los Tres para la postal icónica, Loma del Pliegue Tumbado, Laguna Torre y Laguna Capri. 

1

3

A 3 horas y media desde El Chaltén, circulando un tiempo por la Ruta 40 y bordeando el Lago Viedma y el Lago Argentino, se llega a El Calafate, tierra de glaciares. Los gigantes de hielo se pueden visitar en excursiones por agua, acercándose a las masas celestes. La distancia desde el centro del pueblo hasta la estrella del lugar, el Glaciar Perito Moreno, es de 80 km. El camino incluye paisajes de estepa hasta la entrada al Parque, que presenta flora del lugar en forma de bosques. La pasarela más famosa del país permite las mejores panorámicas de los 250 km² que forman parte del glaciar.