Manual para vacacionar en la Costa Atlántica argentina: ¿cuáles son las experiencias imprescindibles?
Un listado de maravillas costeras que todo visitante tiene que vivir en su paso por la Costa Atlántica argentina. Arte culinario, fiestas nocturnas, teatros y muchísima playa. Así se disfruta el verano cerca de Buenos Aires.
A tan solo 320 kilómetros de Buenos Aires, la capital de Argentina, se abre un paraíso de arena y océano: la Costa Atlántica. Kilómetros de médanos, playas y bosques funcionan como el escenario perfecto para conocer durante el verano argentino (de diciembre a marzo). Miles de locales y turistas llegan a las costas del Atlántico para disfrutar de jornadas a puro sol y gastronomía. Y, con sus particularidades, los distintos partidos que forman parte de la costa regalan momentos mágicos y transforman acciones en tradiciones populares imborrables.
La verdadera experiencia argentina se palpita con este manual imperdible para conocer el sudeste de la provincia como corresponde: termo en mano, música bien alta y a disfrutar de los encantos costeros de Argentina.
Comprar delicias gastronómicas a los vendedores ambulantes de la playa
Dulce o salado. Frío o caliente. Los vendedores playeros no distinguen gustos ni preferencias porque la oferta alcanza hasta al más escéptico. ¿Cuáles son los favoritos a la hora de atender el antojo culinario entre arena y mar? El choclo suele ser el más elegido por los argentinos, en un ritual que contempla opción con sal o manteca, dos palos que permiten agarrar al vegetal con facilidad y la condición de hincar los dientes sin temor.
El equipo dulce también tiene sus alternativas, esta vez de la mano de un clásico local: los churros rellenos de dulce de leche. Si a la ecuación se suma un mate entre amigos, entonces la combinación es imbatible. También se venden helados, tortas fritas, barquillos y pirulines, además de gaseosas frías para combatir el calor. Todos estos condimentos resultan en el plan perfecto para vacacionar en la costa: playa y gastronomía en un mismo lugar.
Ver una obra de teatro en Mar del Plata
La ciudad principal del partido de la Costa es apodada La Feliz y no es aleatorio: la época del calor encuentra su mejor versión en Mar del Plata. A la combinación playera se adiciona el Bosque Peralta Ramos para un paseo entre copas de árboles y, además de gastronomía, el fenómeno que pisa fuerte desde hace años. El teatro, uno de los grandes clásicos de la localidad. Las grandes obras del país se instalan durante un mes y medio entre brisas oceánicas para recibir a aficionados del arte y brindar funciones que suelen estar agotadas rápidamente. Asistir al teatro es, definitivamente, mimetizarse con la cultura argentina del verano y la costa.
Alquilar una carpa en algún balneario
Desborda la gente, el calor se va sintiendo a medida que avanzan las horas y nada mejor que un lugar para estar fresco y poder dejar las pertenencias. Alquilar una carpa en un balneario es una alternativa más que válida para los fanáticos de la playa que disfrutan de la jornada completa con los pies en la arena. ¿Los beneficios? Lugar propio, sombra, acceso a piletas, al restaurante para comprar unos licuados frescos y, además, la posibilidad de conocer a gente y vivir en primera persona el carisma argentino.