Clima de Argentina: pronóstico, temperatura, lluvia, estaciones y todo para preparar tu viaje
Además de las cuatro estaciones bien definidas, Argentina tiene muchos climas diferentes dependiendo de la región del país. Aquí te dejamos una guía para que sepas qué ropa usar y cómo prepararte mejor para tu viaje.
Argentina es un país enorme y diverso con una vasta extensión de norte a sur que va desde los 22° hasta los 55° de latitud sur. Esto ofrece una diversidad climática única que varía significativamente según la estación del año y la región.
El país abarca desde los trópicos hasta las regiones subantárticas y proporciona una amplia gama de experiencias climáticas para los viajeros.
A continuación, te ofrecemos una guía detallada sobre los climas de Argentina a lo largo de las estaciones y en sus diferentes zonas para que puedas planificar en función de la zona y la época del año.
Para saber las condiciones climáticas y el pronóstico de los próximos días, puedes ver los datos actualizados del Servicio Meteorológico Nacional.
Cómo es el clima de Argentina
Aunque en términos generales Argentina se clasifica como un país de clima subtropical-templado, las variaciones regionales son notables.
La Cordillera de los Andes juega un papel crucial en la configuración climática de Argentina. Desde los 40° S hacia el norte, los Andes son altos y bloquean la humedad proveniente del Pacífico, creando un clima más seco en el noroeste y el Chaco argentino. En cambio, al sur de los 40° S, la cordillera es más baja, permitiendo la entrada de vientos húmedos del oeste que generan precipitaciones en una estrecha franja del lado argentino antes de secarse al cruzar la meseta patagónica.
Leer más: 5 lugares soñados en la Puna Argentina
Tipos de clima en Argentina
Climas Cálidos
- Subtropical sin estación seca: lluvias durante todo el año en el Litoral.
- Subtropical con estación seca: estación seca en invierno en las provincias del norte.
Climas templados
- Templado húmedo: veranos cálidos e inviernos fríos con precipitaciones entre 500 y 1200 mm en Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba, sur de Santa Fe, este de San Luis y norte de La Pampa.
- Templado árido: menos precipitaciones y amplitudes térmicas más marcadas en las sierras de Córdoba y San Luis.
Climas áridos
- Puna: alta amplitud térmica diaria y pocas lluvias en verano.
- Estepa patagónica: temperaturas bajas y precipitaciones invernales.
Climas Fríos
- Andes Patagónico-Fueguinos: lluvias copiosas en invierno con desarrollo de bosques andinos.
- Magallánico y Nival: lluvias todo el año y nieves permanentes en los picos altos.
Dinámica atmosférica y temperaturas
La dinámica atmosférica en Argentina está dominada por varios factores climatológicos como la temperatura, la presión atmosférica y los vientos.
Temperaturas
- Norte de Argentina: desde la frontera con Paraguay hasta el centro del país, las temperaturas están influenciadas principalmente por la latitud y la cercanía al océano. Las temperaturas más altas se encuentran en el norte del Chaco, mientras que hacia el sur, la influencia marítima modera las variaciones térmicas.
- Oeste de Argentina: las isotermas están dominadas por la altitud de los Andes, lo que provoca que las temperaturas bajen considerablemente con la altura.
Amplitud Térmica Anual
La amplitud térmica anual varía significativamente en Argentina:
- Centro-Norte de la Patagonia: registra variaciones de más de 16 °C debido a la influencia de las masas de aire tropical en verano y polar en invierno.
- Zonas costeras: la amplitud disminuye a menos de 10 °C por la influencia moderadora del océano.
- Noroeste: presenta amplitudes menores a 9,6 °C debido a la altitud de la Puna.
La amplitud térmica diaria aumenta con la altitud y la continentalidad, pero disminuye con la latitud y la influencia marítima. En la región Norte, esta amplitud es notable por la combinación de altitud y continentalidad.
Presión atmosférica y vientos
Dos anticiclones, ubicados en el Atlántico y el Pacífico, influyen en los vientos sobre Argentina. Al norte de los 40° S, predominan los vientos del noreste y este provenientes del anticiclón del Atlántico Sur. En la Patagonia, los vientos del oeste son intensos y persistentes, mientras que en verano, un ciclón conocido como la "baja del NOA" aporta aire caliente y húmedo del Atlántico.
Humedad y Precipitaciones
Regiones Húmedas
- Norte de los 40° S: Zonas tropicales con influencia de vientos húmedos del Atlántico.
- Misiones y Norte: Precipitaciones estivales y alta evaporación.
Regiones Secas
- Diagonal Árida: Atraviesa el país de noroeste a sureste, caracterizada por desiertos y estepas.
- Patagonia Extraandina: Precipitaciones inferiores a 200 mm anuales, especialmente en la Puna.
Estaciones de Lluvias
- Verano: Norte y Cuyo reciben lluvias debido a la baja del NOA.
- Invierno: Patagonia y sur de Chile presentan lluvias invernales por frentes y ciclones.
Las estaciones en Argentina: Clima en verano, otoño, invierno y primavera en cada provincia
Verano (diciembre a febrero)
Clima en Región Norte en Verano
- Jujuy: caluroso y húmedo en la región de las Yungas con temperaturas de 25 °C a 35 °C. Más fresco y seco en la Puna, de 10 °C a 20 °C.
- Salta: caluroso y húmedo en el este, 25 °C a 35 °C. Seco y fresco en los valles y la Puna, 10 °C a 25 °C.
- Tucumán: muy caluroso y húmedo, con lluvias frecuentes y tormentas, temperaturas entre 25 °C y 35 °C.
- Catamarca: muy caluroso y seco en el este, con temperaturas de 30 °C a 40 °C. Fresco en las zonas montañosas, 15 °C a 25 °C.
- Santiago del Estero: extremadamente caluroso y seco, con temperaturas de 30 °C a 45 °C.
- La Rioja: muy caluroso y seco, con temperaturas de 30 °C a 40 °C.
Clima en Litoral en Verano
- Formosa: extremadamente caluroso y húmedo, con lluvias frecuentes, temperaturas de 30 °C a 40 °C.
- Chaco: muy caluroso y húmedo, con lluvias intensas, temperaturas de 30 °C a 40 °C.
- Misiones: caluroso y muy húmedo, con lluvias constantes y abundantes, temperaturas de 25 °C a 35 °C.
- Corrientes: caluroso y húmedo, con lluvias frecuentes, temperaturas de 30 °C a 40 °C.
- Entre Ríos: caluroso y húmedo, con lluvias intensas, especialmente en el norte, temperaturas de 25 °C a 35 °C.
- Santa Fe: caluroso y húmedo, con tormentas de verano, temperaturas de 25 °C a 35 °C.
Clima en Córdoba en Verano
- Córdoba: caluroso y seco en el oeste, más húmedo en el este, temperaturas de 25 °C a 35 °C.
Clima en Buenos Aires en Verano
- Provincia de Buenos Aires: caluroso y húmedo, especialmente en la Pampa Húmeda, temperaturas de 25 °C a 35 °C.
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA): caluroso y húmedo, con temperaturas elevadas y tormentas, de 25 °C a 35 °C.
Clima en Cuyo en Verano
- San Juan: muy caluroso y seco, con influencia del viento Zonda, temperaturas de 30 °C a 40 °C.
- San Luis: caluroso y seco, con algunas lluvias en el este, temperaturas de 30 °C a 40 °C.
- Mendoza: caluroso y seco, con influencia del Zonda y algunas lluvias en el norte, temperaturas de 30 °C a 40 °C.
Clima en Patagonia en Verano
- La Pampa: caluroso y seco, con lluvias esporádicas, temperaturas de 25 °C a 35 °C.
- Río Negro: caluroso en el norte, más fresco y seco en la meseta y cordillera, temperaturas de 25 °C a 35 °C en el norte, 15 °C a 25 °C en la meseta y cordillera.
- Neuquén: caluroso en el este, más fresco en la cordillera, temperaturas de 25 °C a 35 °C en el este, 15 °C a 25 °C en la cordillera.
- Chubut: veranos frescos y secos en la meseta, lluvias en la cordillera, temperaturas de 15 °C a 25 °C.
- Santa Cruz: veranos frescos y secos en la meseta, lluvias en la cordillera, temperaturas de 15 °C a 25 °C.
- Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico sur: veranos frescos, con temperaturas máximas alrededor de 15 °C. En Islas Malvinas: veranos frescos, temperaturas entre 5 °C y 15 °C y en Antártida: veranos extremadamente fríos, con temperaturas que oscilan entre -20 °C y 0 °C.
Otoño (marzo a mayo)
Clima en el Norte en Otoño
- Jujuy: descenso gradual de las temperaturas y reducción de lluvias, con temperaturas entre 15 °C y 25 °C.
- Salta: más fresco y seco, con lluvias disminuyendo, temperaturas de 15 °C a 25 °C.
- Tucumán: temperaturas moderadas y lluvias en descenso, entre 20 °C y 25 °C.
- Catamarca: temperaturas más suaves y lluvias reducidas, con rangos de 15 °C a 25 °C.
- Santiago del Estero: descenso de las temperaturas, más seco, temperaturas entre 15 °C y 25 °C.
- La Rioja: más fresco y seco, lluvias escasas, temperaturas de 15 °C a 25 °C.
Clima en el Litoral en Otoño
- Formosa: menos caluroso y húmedo, lluvias disminuyen, temperaturas de 20 °C a 30 °C.
- Chaco: temperaturas más moderadas, lluvias en descenso, entre 20 °C y 30 °C.
- Misiones: más fresco, lluvias aún frecuentes, temperaturas de 20 °C a 30 °C.
- Corrientes: menos caluroso, lluvias disminuyendo, temperaturas de 20 °C a 30 °C.
- Entre Ríos: temperaturas más suaves, lluvias reducidas, entre 15 °C y 25 °C.
- Santa Fe: más fresco, lluvias menos frecuentes, temperaturas de 15 °C a 25 °C.
Clima en Córdoba en Otoño
- Córdoba: descenso de las temperaturas, lluvias disminuyen, entre 15 °C y 25 °C.
Clima en Buenos Aires en Otoño
- Provincia de Buenos Aires: temperaturas más moderadas, lluvias menos frecuentes, entre 15 °C y 25 °C.
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA): más fresco, lluvias disminuyen, temperaturas de 15 °C a 25 °C.
Clima en Cuyo en Otoño
- San Juan: más fresco y seco, lluvias escasas, temperaturas entre 15 °C y 25 °C.
- San Luis: temperaturas más suaves, lluvias disminuyen, entre 15 °C y 25 °C.
- Mendoza: más fresco, lluvias escasas, con temperaturas de 15 °C a 25 °C.
Clima en Patagonia en Otoño
- La Pampa: más fresco, lluvias menos frecuentes, temperaturas de 10 °C a 20 °C.
- Río Negro: más fresco en el norte, lluvias disminuyen en la cordillera, con temperaturas de 10 °C a 20 °C en el norte, 5 °C a 15 °C en la cordillera.
- Neuquén: más fresco, lluvias en descenso, con temperaturas de 10 °C a 20 °C.
- Chubut: más fresco, lluvias en la cordillera, temperaturas de 5 °C a 15 °C.
- Santa Cruz: más fresco, lluvias en descenso, con temperaturas de 5 °C a 15 °C.
- Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico sur: fresco, con temperaturas disminuyendo, de 5 °C a 10 °C. Islas Malvinas: más fresco, temperaturas entre 0 °C y 10 °C. Antártida: muy frío, temperaturas entre -30 °C y -10 °C.
Leer más: Un viaje por el Fin del Mundo: qué hacer en Ushuaia
Invierno (junio a agosto)
Clima en Región Norte en Invierno
- Jujuy: fresco en las Yungas, muy frío en la Puna. Temperaturas de 5 °C a 15 °C en las Yungas y de -5 °C a 5 °C en la Puna.
- Salta: fresco en los valles, frío en la Puna. Temperaturas de 5 °C a 15 °C en los valles y de -5 °C a 5 °C en la Puna.
- Tucumán: fresco y seco. Temperaturas de 5 °C a 15 °C.
- Catamarca: fresco en el este, muy frío en las zonas montañosas. Temperaturas de 5 °C a 15 °C en el este y de -5 °C a 5 °C en las zonas montañosas.
- Santiago del Estero: moderadamente fresco y seco. Temperaturas de 5 °C a 15 °C.
- La Rioja: fresco en el oeste, muy frío en las zonas montañosas. Temperaturas de 0 °C a 10 °C.
Clima en el Litoral en Invierno
- Formosa: Moderadamente fresco y seco. Temperaturas de 5 °C a 15 °C.
- Chaco: Moderadamente fresco y seco. Temperaturas de 5 °C a 15 °C.
- Misiones: Fresco y húmedo. Temperaturas de 5 °C a 15 °C.
- Corrientes: Fresco y húmedo. Temperaturas de 5 °C a 15 °C.
- Entre Ríos: Fresco y húmedo. Temperaturas de 5 °C a 15 °C.
- Santa Fe: Fresco y húmedo. Temperaturas de 5 °C a 15 °C.
Clima en Córdoba en Invierno
- Córdoba: Fresco, con posibles heladas. Temperaturas de 0 °C a 10 °C.
Clima en Buenos Aires en Invierno
- Provincia de Buenos Aires: Fresco y húmedo, posibles heladas en el interior. Temperaturas de 5 °C a 15 °C.
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA): Fresco y húmedo. Temperaturas de 5 °C a 15 °C.
Clima en Cuyo en Invierno
- San Juan: Frío y seco. Temperaturas de 0 °C a 10 °C.
- San Luis: Fresco, con posibles heladas. Temperaturas de 0 °C a 10 °C.
- Mendoza: Frío y seco, posible nieve en la cordillera. Temperaturas de 0 °C a 10 °C.
Clima en Patagonia en invierno
- La Pampa: Fresco, con posibles heladas. Temperaturas de 0 °C a 10 °C.
- Río Negro: Frío en el norte, muy frío en la meseta y cordillera. Temperaturas de 0 °C a 10 °C en el norte, de -5 °C a 5 °C en la meseta y cordillera.
- Neuquén: Muy frío, especialmente en la cordillera. Temperaturas de -5 °C a 5 °C.
- Chubut: Muy frío, posibles nevadas en la cordillera. Temperaturas de -5 °C a 5 °C.
- Santa Cruz: Muy frío, nevadas frecuentes. Temperaturas de -5 °C a 5 °C.
- Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: Muy frío, nevadas frecuentes, temperaturas entre -5 °C y 5 °C. Islas Malvinas: Frío, temperaturas entre -5 °C y 5 °C. Antártida: Extremadamente frío, temperaturas entre -50 °C y -20 °C.
Leer más: 3 días en Cataratas del Iguazú
Primavera (Septiembre a Noviembre)
Clima en Región Norte en primavera
- Jujuy: aumento gradual de las temperaturas, inicio de lluvias. Temperaturas de 15 °C a 25 °C.
- Salta: más cálido y húmedo, con temperaturas de 20 °C a 30 °C.
- Tucumán: más cálido, lluvias en aumento y temperaturas de 20 °C a 30 °C.
- Catamarca: aumento de las temperaturas, lluvias en el este. Temperaturas de 20 °C a 30 °C.
- Santiago del Estero: aumento de las temperaturas, clima cálido con temperaturas de 20 °C a 30 °C.
- La Rioja: aumento de las temperaturas, clima cálido. Temperaturas de 20 °C a 30 °C.
Clima en el Litoral en Primavera
- Formosa: Más cálido y húmedo, lluvias aumentan y las temperaturas de 20 °C a 30 °C.
- Chaco: más cálido, lluvias en aumento. Temperaturas de 20 °C a 30 °C.
- Misiones: más cálido, lluvias frecuentes y temperaturas de 20 °C a 30 °C.
- Corrientes: más cálido, lluvias en aumento con temperaturas de 20 °C a 30 °C.
- Entre Ríos: más cálido, lluvias en aumento. Temperaturas de 20 °C a 30 °C.
- Santa Fe: más cálido, lluvias en aumento. Temperaturas de 20 °C a 30 °C.
Clima en Córdoba en Primavera
- Córdoba: aumento de temperaturas, lluvias más frecuentes y temperaturas de 20 °C a 30 °C.
Clima en Buenos Aires en Primavera
- Provincia de Buenos Aires: más cálido, lluvias en aumento y temperaturas de 20 °C a 30 °C.
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA): más cálido, lluvias en aumento. Temperaturas de 20 °C a 30 °C.
Clima en Cuyo en Primavera
- San Juan: más cálido y seco con. Temperaturas de 20 °C a 30 °C.
- San Luis: más cálido, lluvias en aumento y temperaturas de 20 °C a 30 °C.
- Mendoza: más cálido, lluvias escasas. Temperaturas de 20 °C a 30 °C.
Clima en Patagonia en Primavera
- La Pampa: más cálido, lluvias aumentan. Temperaturas de 20 °C a 30 °C.
- Río Negro: más cálido en el norte, lluvias en la cordillera, con temperaturas de 20 °C a 30 °C en el norte.
- Neuquén: más cálido, lluvias aumentan y temperaturas de 20 °C a 30 °C.
- Chubut: Más cálido, lluvias en la cordillera y temperaturas de 20 °C a 30 °C.
- Santa Cruz: Más cálido, lluvias en aumento. Temperaturas de 20 °C a 30 °C.
- Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: Más cálido, temperaturas entre 0°C y 10°C. Islas Malvinas: Más cálido, temperaturas entre 0°C y 10°C. Antártida: Muy frío, temperaturas entre -30°C y -10°C.
Esperamos que esta información sea útil para tu viaje y que saques el máximo provecho de tu visita por Argentina. ¡Buena suerte!