Apps útiles para moverse en Argentina: ¿Uber, Cabify o DiDi?
Viajar y moverse por Argentina puede ser una experiencia fluida y segura si se cuenta con la información adecuada. Ya sea que estés planeando tu primer viaje a Argentina o necesites moverte con facilidad por ciudades como Buenos Aires, Córdoba o Mendoza, esta guía práctica te ayudará a entender los medios de transporte disponibles, cómo usar la tarjeta SUBE y qué apps y servicios convienen más en 2025.
Medios de transporte público en Argentina
Colectivos (buses urbanos)
Los colectivos, como se conoce a los autobuses urbanos en Argentina, son una de las formas más económicas de moverse dentro de las ciudades. Funcionan con la tarjeta SUBE y suelen tener una buena frecuencia, especialmente en capitales provinciales.
- Costo estimado en 2025: ARS 800 ARS 1.300 por viaje en CABA.
- Horario: operan las 24 horas, aunque con menor frecuencia nocturna.
- Consulta de recorridos: Cómo Llego – Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Trenes metropolitanos
En áreas urbanas como Buenos Aires, los trenes conectan la ciudad con el conurbano. Son útiles para viajes largos y también se pagan con SUBE.
- Líneas principales: Mitre, Sarmiento, San Martín, Roca, Belgrano Sur y Belgrano Norte.
- Tarifa media: desde ARS 900 a ARS 1.300.
- Web oficial: Trenes Argentinos
Subte (Metro de Buenos Aires)
El subte es el metro de Buenos Aires y cuenta con 6 líneas (A, B, C, D, E y H). Es rápido, eficiente y seguro.
- Tarifa en 2025: ARS 900 a 1.500 por viaje con SUBE.
- Mapa interactivo y horarios: Subterráneos de Buenos Aires
Movilidad complementaria para turistas en Argentina
Buses turísticos: recorrer la ciudad sin complicaciones
En ciudades como Buenos Aires, Mendoza y Bariloche, existen servicios de buses turísticos que ofrecen recorridos panorámicos con paradas estratégicas en los principales puntos de interés. El más conocido es el Buenos Aires Bus, un colectivo de dos pisos con techo abierto que permite subir y bajar libremente durante todo el día.
Incluye audioguía en varios idiomas (español, inglés, portugués, francés, alemán, entre otros) y es una excelente opción para quienes visitan por primera vez o prefieren evitar traslados complejos. Se pueden comprar los tickets online o directamente en los puntos de partida, como la zona del Obelisco o Recoleta. Para más información y recorridos, consultar buenosairesbus.com.
Ecobici: la bicicleta pública de Buenos Aires
La Ciudad de Buenos Aires cuenta con Ecobici, un sistema de bicicletas públicas gratuito para residentes y turistas. Es una alternativa sustentable, ideal para trayectos cortos o para conectar con otros medios de transporte. Las estaciones automáticas están distribuidas por toda la ciudad y funcionan los 7 días de la semana, las 24 horas.
Es necesario registrarse previamente en la app BA Ecobici o a través de la app MiBA, y luego se puede desbloquear una bicicleta escaneando el QR con el celular. El sistema permite hasta 4 viajes gratuitos por día, con un máximo de 30 minutos por trayecto (de lunes a viernes) y 60 minutos los fines de semana y feriados. Consulta más info y registro en buenosaires.gob.ar/ecobici.
Transporte de larga distancia entre provincias de Argentina
Para viajar entre provincias, existen servicios de ómnibus de larga distancia con buena cobertura y confort, además de los vuelos domésticos o de cabotaje.
La terminal principal de ómnibus está en Retiro (Buenos Aires) y se pueden comprar pasajes online en plataformas como Plataforma10 o Central de Pasajes.
Tarjeta SUBE: qué es y cómo se usa
La tarjeta SUBE es el medio de pago para colectivos, trenes y subtes en la mayoría del país. Es reutilizable, se carga con saldo y puede usarse en más de 50 localidades de Argentina.
Conocé la guía completa de la tarjeta SUBE.
¿Dónde conseguirla?
- En kioscos habilitados, estaciones de tren o centros de atención SUBE.
- Precio estimado: ARS 1.000 (mayo 2025).
- También se puede adquirir online en: compra tu SUBE
¿Cómo cargarla?
- Desde apps como Carga SUBE, Mercado Pago, Ualá y Home Banking.
- En efectivo en kioscos o estaciones.
- Usá un terminal automático SUBE o el lector NFC del celular para validar la carga.
Apps y servicios de transporte en Argentina
Uber, Cabify y DiDi
Las apps de transporte funcionan principalmente en grandes ciudades como Buenos Aires, Rosario y Córdoba. Uber, Cabify y DiDi funcionan en muchas jurisdicciones, pero su uso puede variar según la ciudad.
Uber es una de las aplicaciones más utilizadas en el país. Acepta diversos métodos de pago, incluyendo tarjeta de crédito o débito, efectivo y billeteras virtuales. Se destaca por su amplia cobertura en distintas ciudades y por ofrecer precios competitivos.
Cabify, por su parte, solo permite el pago mediante tarjeta o directamente desde la app. Su diferencial está en que todos sus conductores están registrados y ofrece una opción corporativa, ideal para viajes laborales o cuentas empresariales.
DiDi permite pagar con tarjeta o efectivo y se caracteriza por ofrecer descuentos frecuentes y una opción de viaje exprés, ideal para traslados más ágiles y rápidos.
Tip útil: En Buenos Aires también puedes usar BA Taxi, la app oficial del Gobierno, para pedir taxis registrados con tarifa transparente.
¿Conviene usar taxi tradicional?
Sí, especialmente para personas mayores o quienes prefieren no usar apps. En ciudades como Buenos Aires o Mendoza, los taxis son fáciles de identificar y se puede pagar en efectivo.
- Consejo: Asegúrate de que el taxi tenga reloj encendido y licencia visible.
- Alternativa segura: pedir taxis por radiotaxi o apps oficiales.
Consejos para moverse sin complicaciones
Usar apps confiables
Instala apps como Google Maps, Moovit o BA Cómo Llego para planificar viajes con transporte público.
Cargar la SUBE con anticipación
Algunos puntos no permiten carga nocturna. Es recomendable tener siempre saldo disponible.
Atención al idioma
Muchos conductores y boleteros no hablan inglés, por lo que conviene tener frases básicas en español o usar traductores.
Seguridad y comodidad
- Evita el horario pico (7 a 10 y 17 a 20 hs) si buscas mayor tranquilidad.
- En ciudades más pequeñas, es mejor caminar o alquilar bicicleta si el clima lo permite.
Argentina al alcance
Esta información es útil para viajeros amateurs, senior o curiosos que desean recorrer Argentina como un local y agilizar sus traslados con el sistema de transporte local.
Viajar y moverse por Argentina en 2025 es más fácil que nunca con la tarjeta SUBE, apps de transporte, pago digital y buenas conexiones en transporte, para explorar el país de forma accesible, segura y organizada.