Bienvenidos a Corrientes

Argentina

Turismo en Corrientes: guía con todo lo que necesitas saber


Si buscas conectar con la naturaleza, bailar al son del chamamé y vivir una experiencia repleta de color, visitar Corrientes tiene que ser tu primera opción. ¿Sinónimos de la provincia? Ecoturismo, cultura, alegría única de carnaval y una historia que atraviesa la religión. La zona de extraordinaria belleza natural no solo enamora a los turistas que la visitan, sino que sigue sorprendiendo a los correntinos con todo lo que tiene para dar.

Respira naturaleza, cultura y bienestar


Camina por áreas protegidas. Siéntete parte de ambientes naturales. Experimenta el ecoturismo y disfruta experiencias únicas en contacto con la naturaleza. Corrientes te regala un encuentro con su naturaleza y su cultura. Visita el Parque Nacional Esteros del Iberá. Recorre llanuras cubiertas de agua. Encuéntrate con pobladores y conoce sus historias. Degusta la gastronomía correntina, los sabores que nacen en sus ríos y en sus suelos fértiles. Contempla la flora y la fauna autóctonas.

Alégrate con la música típica de esta tierra: el chamamé, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Un género que se canta, se baila y se vive al grito sagrado del “sapucay”. Disfrútalo. Date una vuelta por la Fiesta Nacional del Chamamé y por el Festival del Auténtico Chamamé Tradicional. Descubre también los carnavales de la provincia. Ritmo y pasión. Lujo y color. Alegría y diversión. Corrientes te espera.


 

Sobre Corrientes

Conecta con el fluir del río y viaja a través de la historia



Sobre la provincia

La provincia de Corrientes está ubicada entre dos ríos: el Uruguay y el Paraná. ¿Qué hacer en Corrientes? Desde visitas religiosas, actividades náuticas, paseos por los murales premiados, recorridos por la Costanera, visitas al Anfiteatro Cocomarola y el Puente Pexoa para presenciar el Chamamé, recorridos por Los caminos del Carnaval y un sin fin de referencias históricas para aprender. Conecta con la naturaleza y la fiesta de colores en la provincia.

1

4

Imperdibles


Recorre la Ciudad de Corrientes

La ciudad más antigua del nordeste argentino está compuesta por más de cuatro siglos de historia. En ella puedes encontrar arte en todo su esplendor, por su arquitectura y conmemorados murales. Disfruta navegar por el río y diversos paseos culturales en la capital y centro económico del Litoral argentino.


La fusión perfecta entre naturaleza y urbanismo en la Costanera de Corrientes 

El lugar ideal para relajarse tanto de día como de noche, para caminar a la orilla de la costa o para comer en distinguidos bares y restaurantes. Bordeando el río Paraná, la Costanera de Corrientes asombra a sus visitantes con sus siete puntas, plazas y museos.


Reserva Natural de Iberá

Con un millón trescientas mil hectáreas de belleza natural y cuatro portales (Cambyretá, San Nicolás, Carambola y Laguna Iberá), la Reserva Natural funciona como un restaurador de ambientes y protector de especies. Iberá impresiona a los amantes del ecoturismo y apasionados por los recorridos en safari y es uno de los humedales de agua dulce más importantes del mundo.


Cultura y tradición en El Paso de la Patria

Historia y naturaleza unidos. Frente a la desembocadura del río Paraguay en el río Paraná, con más de ciento cincuenta años de historia, estas playas de arena blanca ofrecen experiencias deportivas y culturales por igual.


Un viaje hacia el pasado en Yapeyú

El nombre Yapeyú viene del guaraní y significa "el tiempo que ha llegado a la madurez". Fundada sobre ruinas, destruida y vuelta a construir, Yapeyú desborda de recuerdos que pueden descubrirse a través de visitas a sus casas coloniales, museos y sitios arqueológicos.  


Descubre la grandeza de Ituzaingó

A tan solo 232 kilómetros de la Ciudad de Corrientes y a orillas del río Paraná, Ituzaingó sorprende con vegetación, playas, una de las centrales hidroeléctricas más importantes del país y paseos náuticos.


Vive la fiesta de colores en la Capital Nacional del Carnaval 

Durante el verano los carnavales de Corrientes roban toda la atención de quienes visitan la provincia. Conocido por los amantes de la música y el color, los caminos del Carnaval resaltan con diseños de ensueño, lujo y excentricidades, desbordando el talento de quienes participan en su preparación.

El clima en la provincia en su mayoría es subtropical. Con variaciones en las estaciones de verano (más cálido) e invierno corto (con heladas no tan significantes). La temperatura promedio aproximada se encuentra entre 11 °C a 33 °C.

El clima en Corrientes suele ser bueno todo el año, sin embargo de marzo a noviembre hay menos lluvias, lo que favorece los recorridos turísticos que ofrece la provincia. 

La provincia de Corrientes limita al oeste con las provincias del Chaco y de Santa Fe, al este con Misiones y al sur con Entre Ríos.

El chamamé es parte de la tradición cultural de Corrientes, donde se une un estilo de música (generalmente con acordeón y armónica) y danza en parejas, provenientes no solo de la provincia sino del nordeste argentino.

Actividades

¡Descubrí las experiencias que solo se viven en Corrientes!

Empedrado y El Carrizal

Río Paraná

Carnaval en Corrientes

Reserva Natural Iberá

Colonia Carlos Pellegrini

Costanera de Corrientes

Verano en Corrientes

Casa de San Martín en Yapeyú

Deportes extremos en Paso de la Patria

Ciudad de Corrientes

Ituzaingó

Paso de la Patria

Empedrado

Eventos

¡Descubrí los eventos que tenemos para vos!

Últimas novedades

Descubre las últimas noticias sobre Corrientes