Con la Ruta 40 como protagonista, Argentina se prepara para asistir a FITUR 2025
En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, que se llevará a cabo del 22 al 26 de enero en Madrid, España, Argentina reafirma su compromiso con la promoción turística internacional a través de una participación institucional y comercial con foco en la diversidad natural del país, su gastronomía de excelencia y el altísimo nivel de infraestructura y servicios del sector turístico.
En esta oportunidad, la prestigiosa feria servirá, entre diversos objetivos, para presentar un documental realizado por Visit Argentina de la icónica Ruta Nacional 40 (RN40). La idea central es posicionar a esta legendaria carretera, de más de 5 mil kilómetros de norte a sur, como hilo conductor de una experiencia turística transformadora.
La delegación argentina, encabezada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, contará con un stand de 490 m2 en formato isla, ubicado en el número 3C08 del pabellón 3. A través de éste, los visitantes podrán recibir información detallada sobre la oferta turística de nuestro país, explorar su riqueza natural y cultural y adentrarse en los maravillosos paisajes que rodean a la mencionada Ruta 40.
La delegación argentina, encabezada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, contará con un stand de 490 m2 en formato isla, ubicado en el número 3C08 del pabellón 3. A través de éste, los visitantes podrán recibir información detallada sobre la oferta turística de nuestro país, explorar su riqueza natural y cultural y adentrarse en los maravillosos paisajes que rodean a la mencionada Ruta 40.
Importantes actividades
El día anterior al inicio de la feria, Scioli asistirá a la XXVIII Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios
de Turismo (CIMET), donde se presentará el Capítulo “Argentina” de
la Guía CIMET 2025.
Más tarde, el secretario mantendrá un importante encuentro con el secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashviili.
Otra de las grandes razones por las cuales Scioli dirá presente en Madrid es para impulsar a Argentina como un destacado Hub Tecnológico no sólo en la región, sino en todo el mundo. Por este motivo, el secretario se reunirá con Martín Umaran, cofundador y presidente para Europa, Oriente Medio y África de Globant, compañía de software y tecnología de la información.
Finalizada esta cita, Scioli tendrá una audiencia con el ministro de Industria y Turismo de España, Jordi Hereu Boher, y la secretaria de Estado de Turismo de España, Rosario Sánchez Grau.
Para concluir la fecha, Scioli se presentará en la Residencia Argentina en Madrid para protagonizar el lanzamiento “Argentina Parkour MiniGames II”.
En la feria
Durante la primera jornada de FITUR 2025, el funcionario será parte del Acto Inaugural con saludo a los Reyes de España.
Tras el corte de cinta en el stand institucional de Argentina, Scioli participará a las 12.30 de una conferencia de prensa en el espacio nacional para lanzar oficialmente el documental “La Ruta 40”.
Por la tarde, y con el objetivo de afianzar la política de cielos abiertos, el secretario se reunirá con el presidente de la aerolínea Iberia, Marco Sansavini.
Ya en el segundo día de feria, Scioli comenzará su actividad con una audiencia con el ceo y Cofundador de Enfoque Comunicación, Alberto de Paz. La idea es interiorizarse en “Binómico”, Cumbre Iberoamericana de la Gastronomía y el Turismo.
Más tarde, tendrá una reunión con Julia Simpson, presidenta y directora ejecutiva del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).
Luego, entre otras actividades destacadas, a las 15 se llevará a cabo el lanzamiento del buque 100 por ciento eléctrico, denominado “China Zorrilla”, que unirá Uruguay con Argentina a través del emblemático Río de la Plata. Será un encuentro en colaboración con la empresa Buquebus y el ministro de Turismo de Uruguay, Eduardo Sanguinetti.
Posterior a esta acción, el secretario se encontrará con el ceo de Visit Qatar, Abdulaziz Al-Mawlawi y luego con la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora.
Número positivos
Cabe destacar que Argentina llega con muy buenos resultados a FITUR, uno de los encuentros turísticos más importantes del mundo. Con más de 208 mil turistas españoles recibidos en 2024, este número indica que arribó un 3.7 por ciento más que en 2023. Además, prácticamente ya se recuperó el 100 por ciento de los viajeros que llegaban antes de la pandemia. De esta manera, España es el principal mercado europeo para el turismo receptivo argentino y ocupa el séptimo lugar en el ranking de llegadas al país.
La feria está dividida del 22 al 24 de enero exclusivamente para profesionales del sector y los días 25 y 26 de enero para público general.
Para los últimos dos días, el stand dispondrá de diferentes atractivos, como juegos de ingenio sobre naturaleza y parques nacionales, un espacio temático de nieve y centros de esquí, photocall con una moto rutera para promover la RN40, espectáculos de bailes y experiencias lúdicas de vinos y gastronomía nacional.
Al equipo argentino lo acompañarán alrededor de veinte empresas del sector privado, que ofrecerán todo su abanico de productos turísticos para los visitantes que se acerquen al stand de Argentina.