Argentina se muestra al mundo en WTM London 2025
El país participa de una nueva edición de una de las ferias de turismo más influyentes a nivel internacional, donde cautiva con su nueva campaña y sus infinitas experiencias de viaje.
Argentina en el corazón de la feria
Del 4 al 6 de noviembre, Argentina participa en la World Travel Market London 2025, la feria que reúne a miles de profesionales del turismo de todo el mundo en el predio Excel London. Con un stand institucional de 152 m², el país despliega una agenda dinámica de reuniones de negocios, exposiciones de destinos, degustaciones, novedades y acciones de promoción ante operadores, agencias, líneas aéreas, medios especializados y otros referentes del sector. Entre las principales novedades, Level amplió sus frecuencias entre Madrid y Buenos Aires, British Airways manifestó su interés en establecer un vuelo directo entre Londres y la Argentina, y Plus Ultra Líneas Aéreas comenzó a comercializar una nueva ruta que unirá Madrid con Buenos Aires a partir de mayo de 2026. La participación argentina en la feria es coordinada por el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR).
La presencia argentina apunta a consolidar las relaciones con el trade europeo, abrir nuevos canales de comercialización y fortalecer la visibilidad del país en un mercado clave. Todo esto sumado a ampliar las proyecciones dentro del emisivo británico, con una gran variedad de productos turísticos y novedades que prometen conquistar a cualquier perfil de turista.
En esta edición, la participación se apoya en la campaña global Argentina. Freedom Lives Here, que invita a los viajeros internacionales a redescubrir el país desde una mirada emocional y auténtica. La propuesta refleja el espíritu libre y diverso que define la identidad nacional, y pone el foco en las experiencias que conectan con la naturaleza, la cultura, la aventura, la gastronomía y la calidez de la gente. A poco más de un mes de lanzada, la campaña continúa posicionando a Argentina como un destino donde la libertad se vive, se siente y se comparte.
Conectividad aérea en expansión
La conectividad desde el Reino Unido hacia la Argentina continúa fortaleciéndose con nuevas opciones que facilitan la llegada de viajeros europeos. La aerolínea Level incrementó su frecuencia de vuelos directos entre Madrid y Buenos Aires, pasando de nueve a once por semana hasta febrero.
British Airways mantiene su operación hacia Buenos Aires con escala en Río de Janeiro y la aerolínea explicó que existe un importante interés en establecer una ruta directa que conecte Londres con la capital argentina.
Por otra parte, la compañía Plus Ultra Líneas Aéreas indicó, durante la feria WTM, que comenzó a comercializar una nueva ruta que operará desde mayo de 2026 entre Madrid y Buenos Aires, ampliando así la oferta disponible.
Una delegación que refleja la diversidad del país
La WTM London es un punto de encuentro estratégico que permite actualizar tendencias y generar acuerdos comerciales. En ese sentido, la Argentina aprovecha la oportunidad para consolidarse como destino ideal de Latinoamérica para un público exigente, con una propuesta guiada por el concepto de libertad, integrando diversidad, naturaleza, cultura y sostenibilidad.
La participación nacional está encabezada por el INPROTUR, junto a la Embajada Argentina en el Reino Unido. También acompañan los destinos Jujuy, Buenos Aires, Salta, El Calafate, Bariloche y Tierra del Fuego, reflejando la diversidad y el federalismo que caracterizan la oferta turística del país.
En el sector privado, Argentina forma parte con una sólida representación de empresas y operadores turísticos: Acrux Travel, Argentina Incoming, Argentina Travel Partners DMC, AMV Travel DMC, Azeta Incoming Argentina, Argentina On The Go, Cynsa South America, De La Paz Tur, Eurotur, Frasson Luxury Travel & Events, Helling’s Travel, ILS Tours DMC, Innovart Argentina DMC, Quality Travel, Quarum Argentina Experience DMC, Scenery Travel Service, Tangol, Tiempo Libre, Trips SouthAmerica DMC, Turismo Cuenca del Plata, Vivaterra DMC Group, Hotel Madero Buenos Aires, Minor Hotels, Tremun Hoteles, Xelena Hotel & Suites, Antarpplly Expeditions y Madero Tango.
Un mercado estratégico
El Reino Unido representa uno de los mercados emisores más consolidados y con mayor potencial de crecimiento para la Argentina. En 2024 ocupó el puesto 14 entre los principales mercados internacionales, y se caracteriza por un visitante de larga estadía (18 noches en promedio), con un alto nivel de gasto y fuerte interés por los viajes experienciales y sostenibles.
El turista británico busca destinos auténticos, naturaleza, gastronomía y cultura local, lo que encaja de manera directa con la diversidad de la oferta argentina. Entre los lugares más visitados figuran Buenos Aires (80%), Cataratas del Iguazú (24%), El Calafate y el Glaciar Perito Moreno (22%), Bariloche, Villa La Angostura y San Martín de los Andes (16%), y el resto de la Patagonia (14%).
En cuanto a los motivos del viaje, vacaciones y ocio lideran con el 53%, seguidos por visitas a familiares y amigos (34%) y negocios (9%). Más de un tercio de los visitantes tiene más de 60 años (36%), aunque también crecen los segmentos jóvenes —especialmente entre los 30 y 44 años (23%)—, lo que demuestra un equilibrio intergeneracional en la demanda.
Esta combinación de estadía prolongada, diversidad de intereses y fidelidad al destino refuerza la importancia del mercado británico como socio estratégico para la expansión del turismo argentino en Europa.
Experiencias que inspiran
Con esta acción, Argentina reafirma su compromiso de promoción internacional, consolidándose como un destino de experiencias auténticas, sostenibles y de calidad.
Desde la energía cosmopolita de Buenos Aires hasta la inmensidad patagónica, pasando por los paisajes del norte y la calidez de su gente, el país invita al público británico y europeo a seguir descubriendo todo lo que tiene para ofrecer.