Viajar a Argentina: 7 Consejos Esenciales
Argentina es un país con gran variedad de destinos y paisajes y es conocido por su cultura, su gastronomía y su amplia naturaleza. Si eres brasileño, en esta nota te contamos todo lo que tenes que tener en cuenta antes de viajar.
Ciudades que nunca duermen, la pasión por el tango y el fútbol o la naturaleza que va desde ríos, cataratas o montañas llenas de nieve en la Cordillera de los Andes, Argentina siempre tiene un destino buscado por los turistas brasileros. Además, la gastronomía típica de cada región es aclamada en todo el mundo.
Otro imperdible son las bodegas argentinas, que proporcionan a los amantes del vino la oportunidad de degustar algunos de los mejores vinos de América del Sur.
Acá te damos 7 tips que tenes que saber antes de viajar:
1. Información básica de Argentina
Argentina tiene una población de casi 45 millones de personas y el idioma oficial de Argentina es el español. El país está en la zona horaria UTC-3, igual como San Pablo, Rio de Janeiro y Brasilia.
2. Documentación necesaria para viajar a la Argentina
Gracias al acuerdo del Mercosur, los brasileros tienen accesos sencillos a la Argentina. Es imprescindible llevar cedula de identidad en buen estado emitida hace menos de 10 años o pasaporte válido.
Los menores de edad que viajan solos o con solo uno de sus padres necesitan una autorización judicial específica. Siempre es recomendable verificar los requisitos actuales con el consulado argentino antes de viajar para asegurar una entrada sin contratiempos.
3. Dinero
En Argentina utilizan como moneda al “Peso Argentino”. Existen muchos bancos y casas de cambios en todas las ciudades. Los brasileños pueden cambiar dinero en casas de cambio autorizadas, bancos y algunas agencias de turismo. Los dólares estadounidenses son ampliamente aceptados, y el peso argentino puede adquirirse fácilmente.
Las tarjetas internacionales, como Visa y MasterCard, son comunes en establecimientos comerciales y restaurantes en las principales ciudades. Sin embargo, se recomienda llevar pesos argentinos en efectivo para transacciones en áreas más alejadas a la ciudad de Buenos Aires y en ciudades más chicas.
4. Principales ciudades para visitar
Argentina cuenta con varias ciudades encantadoras. Buenos Aires, la capital, es famosa por su elegante arquitectura, tango y vida nocturna. Mendoza se destaca por sus bodegas y hermosos paisajes andinos. Bariloche, en la Patagonia, atrae con sus lagos cristalinos y montañas nevadas en invierno para los amantes de esquí y nieve. Ushuaia es la ciudad más austral del mundo, con grandes aventuras en la nieve en invierno y paseos y trekkings en verano. Córdoba es un importante centro cultural, con sus iglesias históricas y universidades. Salta, en el noroeste, mantiene una atmósfera colonial y ofrece acceso a las bellezas naturales del Valle Calchaquí.
Leer más: 8 experiencias nuevas para vivir por primera vez en Argentina
5. Clima en Argentina
Al ser un país tan extenso, Argentina tiene variedad de climas, por lo que siempre encontrarás un destino a tu gusto en la época que quieras viajar. La primavera (septiembre a noviembre) y el otoño (marzo a mayo) ofrecen un clima templado, ideal para explorar destinos como Buenos Aires, Córdoba, Misiones, Salta o Mendoza.
El verano (diciembre a febrero) es perfecto para quienes buscan playas y actividades al aire libre en la Patagonia y la región de los Andes. Los destinos ideales podrían ser El Calafate, Ushuaia, Puerto Madryn, La zona de los 7 lagos, o más al norte, destinos como Misiones y Jujuy.
Para los entusiastas de los deportes de nieve, el invierno argentino (junio a agosto) es ideal. Durante este período, destinos como Bariloche, Mendoza, Ushuaia, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, El Bolsón o Esquel nieve, ofreciendo excelentes condiciones para el esquí y el snowboard.
La Patagonia en su totalidad, Buenos Aires, Mendoza, Jujuy, Salta o Las Cataratas del Iguazú son destinos que puedes visitarlos durante todo el año, y las actividades podrán variar según la época en la que la visites.
6. Enchufes y Electricidad
Argentina utiliza una tensión de 220 voltios y enchufes en formatos I y C. Por lo tanto, es recomendable llevar un adaptador de viaje multiformato para evitar problemas al cargar celulares, laptops y otros dispositivos electrónicos.
7. Seguro de Viaje
El seguro de viaje es esencial para viajes internacionales. Además de cubrir gastos médicos, el seguro ofrece asistencia en casos de pérdida de equipaje, cancelación de vuelos y otras eventualidades, garantizando protección en situaciones imprevistas. Tener un seguro de viaje es crucial para asegurar un viaje tranquilo y seguro, proporcionando tranquilidad durante la estancia en Argentina.
Es por eso que recomendamos ir bien equipado y con los conocimientos básicos para moverte en Argentina.