Viajá a la Argentina a ver a Eric Clapton
El legendario guitarrista vuelve al país para tocar en Buenos Aires, en el estadio de Vélez.
Argentina vuelve a recibir a uno de los máximos guitar heroes de la historia del rock: Eric Clapton. El artista británico, creador de canciones como Wonderful Tonight, Tears in Heaven y Layla, se presentará en el estadio del club Vélez Sársfield, de la Ciudad de Buenos Aires, el próximo 20 de septiembre. Acá te contamos todo lo que necesitás para ir al show.
Cuándo y Dónde comprar la entrada para ver a Eric Clapton en Argentina
A partir del miércoles 6 de marzo a las 12 los fans podrán conseguir sus tickets al ingresar al sitio livepass.com.ar. Allí tienen diferentes opciones:
Campo Central 298 mil pesos,
Campo Lateral $290 mil pesos,
Platea Preferencial 290 mil pesos,
Campo Medio 270 mil pesos,
Platea Baja 240 mil pesos,
Campo/Cabecera 95 mil pesos
Platea Alta 75 mil pesos.
Cómo llegar al estadio de Vélez
El estadio José Amalfitani se ubica en la Avenida Juan B. Justo al 9200, en el barrio porteño de Liniers, a pocos metros de la Avenida General Paz, al extremo oeste de Buenos Aires. Desde el centro hasta el estadio, en coche privado, puede demandar más de una hora (según el tráfico). En ese caso, la mejor opción es tomar la Avenida 9 de julio, luego la autopista 25 de mayo y más tarde la autopista Perito Moreno hasta la bajada (a la derecha) por Barragán que posteriormente se convierte en Avenida Álvarez Jonte. Una vez allí, a pocos metros se ubica el estadio. Un taxi cuesta alrededor de 6 dólares.
Otra manera de llegar es por medio del tren de la línea Sarmiento. Se toma en la estación cabecera de Once (en Avenida Pueyrredón y Bartolomé Mitre) y se desciende en la estación Liniers. Desde allí son 10 cuadras hasta el estadio.
Otra opción es el metrobús de la línea 34 que llega hasta la puerta del estadio, o cualquier colectivo que llegue hasta Liniers (líneas 1, 2, 4, 8, 46, 47, 80, 88, 96, 117, 136, 153, 163, 174, 182 y 185).
Qué más hacer en Buenos Aires
El show de Eric Clapton será espectacular, pero la visita a Buenos Aires se puede completar recorriendo un poco la ciudad. Si te quedás un fin de semana, te recomendamos hacer lo clásico: Caminito en La Boca, Plaza de Mayo, Puerto Madero (el barrio más caro de la ciudad), el cementerio de la Recoleta y los bosques de Palermo. El 21 de septiembre, además de festejar la primavera, es el Día del Estudiante, donde miles de jóvenes salen a celebrar. Podés sumarte y vivir el día ¡a lo grande!
Qué comer cerca de Vélez
Luego del show, nada mejor que salir del estadio y a unas pocas cuadras (en la esquina de Álvarez Jonte y Lope de Vega) se encuentra la emblemática pizzería El Fortín. Entre porciones de muzzarella y fugazzeta rellena con cervezas bien frías, la noche termina 20 puntos.
Otra excelente opción cercana al estadio de Vélez es el polo gastronómico de Villa Luro, barrio aledaño a Liniers. Con la plaza Ejércitos de los Andes como epicentro el circuito continúa por el coqueto boulevard Ramón Falcón con propuestas para todos los gustos.