Ruta de los 7 Lagos: Un recorrido entre Villa La Angostura y San Martín de los Andes más Bariloche
Recorrer la Ruta de los 7 Lagos es sumergirse en un viaje fascinante a través de la Patagonia Argentina por la Ruta 40, donde cada curva del camino revela postales inolvidables. Desde bosques frondosos hasta lagos cristalinos, pasando por encantadores pueblos de montaña y cascadas.
La Ruta de los 7 Lagos sigue la mítica Ruta 40 y abarca los lagos Espejo, Correntoso, Villarino, Escondido, Falkner, Machónico y Lácar, todos entre Villa La Angostura y San Martín de los Andes. Sin embargo, es imposible dejar de lado destinos como Bariloche y otros lagos igualmente imponentes: el Lago Nahuel Huapi, el Lago Moreno y el Lago Gutiérrez (ubicados cerca de Bariloche), así como el Espejo Chico, Hermoso, Traful, Hua Hum, Nonthué y Meliquina. Más al norte, también se encuentra el hermoso Lago Lolog, que merece una visita.
La Ruta de los 7 Lagos es uno de los recorridos más hermosos de la Patagonia Argentina, conectando San Carlos de Bariloche con San Martín de los Andes a través de paisajes de ensueño. A lo largo del camino, descubrirás lagos de aguas cristalinas, frondosos bosques, cascadas escondidas y encantadores pueblos de montaña.
Qué visitar en la Ruta de los 7 lagos
1. San Carlos de Bariloche
Bariloche es el punto de partida ideal para esta travesía, ofreciendo actividades y paisajes inolvidables:
- Circuito Chico: Un recorrido panorámico que abarca el Lago Nahuel Huapi, el Hotel Llao Llao y el Cerro Campanario.
- Cerro Catedral: Ideal para esquiar en invierno y hacer trekking o mountain bike en verano.
- Navegación a Isla Victoria y Bosque de Arrayanes: Una excursión imperdible para conocer la magia del Bosque de Arrayanes.
- Gastronomía: No puedes dejar de probar el cordero patagónico, la trucha y los chocolates artesanales.
Leer más: Turismo en Bariloche en marzo. qué hacer y los mejores lugares para visitar
2. Villa La Angostura
Conocida como el "Jardín de la Patagonia", esta villa es un destino obligado:
- Parque Nacional Los Arrayanes: Hogar del único bosque natural de arrayanes del mundo. Recomendación, recorrerla en bicicleta o caminando. 12 kilómetros de naturaleza y aire puro.
- Bahía Brava y Bahía Mansa: Ideales para disfrutar de las playas del Lago Nahuel Huapi. Mate o algo para tomar, picnic y a disfrutar del agua cristalina y paisajes hermosos.
- Cerro Bayo: Un centro de esquí en invierno y un paraíso para senderistas y ciclistas en verano.
- Gastronomía: Disfruta de los ahumados, fondues y cervezas artesanales locales.
3. Villa Traful
Un pequeño y encantador pueblo a orillas del Lago Traful:
- Mirador del Viento: Una vista impresionante sobre el lago.
- Bosque Sumergido: Un sitio de buceo único con árboles petrificados bajo el agua.
- Cascada Co Lemu: Una caminata corta y gratificante.
- Gastronomía: Saborea la trucha recién pescada y los dulces caseros.
4. Ruta de los Siete Lagos
El tramo más emblemático del recorrido, con paradas fotográficas imperdibles en los lagos. Recomendación: tómala con tiempo para disfrutar de cada uno de ellos el momento que sea necesario para despejarse.
- Lago Espejo
- Lago Correntoso
- Lago Escondido
- Lago Villarino
- Lago Falkner
- Lago Machónico
- Lago Lacar (San Martín de los Andes)
Además, la Cascada Ñivinco es un lugar ideal para hacer una breve caminata y refrescarse. Dato: se necesita vadear un rio para entrar, por lo que debes llevar calzado adecuado para mojarse.
5. San Martín de los Andes
Esta hermosa ciudad rodeada de montañas ofrece diversas actividades:
- Playa de Catritre y Quila Quina: Para disfrutar del Lago Lácar y su entorno. Puedes llegar embarcado desde San Martín de los Andes o con auto propio en un camino de ripio.
- Mirador Bandurrias: Una vista espectacular de San Martín y el lago.
- Cerro Chapelco: trekkings en verano y esquí en invierno. Un imperdible si vas en temporada de nieve.
- Gastronomía: Degusta cordero, pastas caseras y chocolate artesanal.
Consejos de Viaje
- Mapas y rutas: Usa Google Maps o Maps.me para conocer caminos, senderos y miradores.
- Mejor época para viajar: Primavera (septiembre a diciembre) y verano (diciembre a marzo) para caminatas y playas; otoño (marzo a junio) para paisajes de colores únicos; invierno (junio a septiembre) para nieve y esquí.
- Alquilar Auto: Si tienes la oportunidad de manejar y alquilar auto, es recomendable para manejar tus tiempos y tus recorridos a gusto. Puedes alquilarlo en cualquiera de los destinos y dejarlo en otro de los destinos.
Cómo Llegar a Bariloche y San Martín de los Andes
- Desde Chile: Vía terrestre, cruzando por el Paso Cardenal Samoré (Osorno) o Paso Hua Hum (Panguipulli).
- Desde Brasil y otros países: En avión a Bariloche (BRC) o San Martín de los Andes (CPC) con conexiones desde Buenos Aires.
Recorrer la Ruta de los 7 Lagos es una experiencia inolvidable, con paisajes de postal, actividades para todos los gustos y una gastronomía deliciosa. ¡Anímate a descubrir este paraíso patagónico!