Quiénes son los 3 argentinos más escuchados en Spotify
Los resúmenes de Spotify son tendencia y hay tres argentinos que lideran las playlists. Duki, María Becerra y Bizarrap encabezan la lista de los artistas más escuchados y en esta nota contamos sobre su música, historia y trayectoria.
Zapatillas cómodas, mochila con esenciales y auriculares: todo lo que se necesita para comenzar a caminar por las calles de Buenos Aires o sumergirse entre los paisajes que ofrece el país más austral del mundo. Porque acompañar las pisadas con ritmos locales potencia la experiencia turística y la tiñe de géneros, melodías, voces e instrumentos. La música nacional toca la fibra más profunda del argentino, reflejando una energía única y el talento que se instala en el territorio desde siempre. Con esta premisa en mente, ¿qué artistas no pueden faltar en la playlist viajera celeste y blanca según las tendencias del 2021? ¿Cómo será la lista 2022?
En diciembre pasado, la tan esperada Wrapped 2021 de Spotify, la empresa de servicios multimedia sueca que permite escuchar música de miles de músicos alrededor del planeta. La acción que ya se instaló en la mente de los usuarios al finalizar el año anuncia qué artistas, canciones, álbumes, playlists y podcasts fueron los más escuchados de la temporada. Y el top 3 de argentinos reproducidos dentro del territorio responde a la tendencia que pisa fuerte hace años: la música urbana. Reggaetón, trap y hip hop se unen para dar lugar a un estilo musical autóctono que fue ganando terreno en el escenario nacional y mundial. Justamente por eso no sorprende que los locales más escuchados sean fieles representantes del género.
Duki, el artista argentino más escuchado en el mundo
Este año encontró en lo máximo del podio a Duki, el argentino más escuchado alrededor del globo (y en Argentina). Además, su CD “Desde el Fin del Mundo” fue el segundo más exitoso dentro de suelo local. El freestyler comenzó su carrera musical en el 2016 tras ganar El Quinto Escalón, una competencia de batallas de rap cuna de los artistas argentinos emergentes. A partir de esa victoria, todo fue una trayectoria en ascenso: lanzamientos de sencillos, firmas con sellos discográficos, giras, récords de reproducciones y colaboraciones con otros músicos. Llegó a estar nominado para dos Latin Grammy en 2020 y su último CD y EP se rankearon número 3 en el Top 10 Global Album Debuts de Spotify. El marcado estilo trappero lo coloca en la cima del género en el país, siendo uno de los pioneros en los sonidos característicos del subgénero del rap.
María Becerra, la joven promesa de la música argentina
Con tan solo 21 años y un pasado de Youtuber, María Becerra se posiciona en el lugar número dos. En la segunda mitad del 2019 lanzó su primer EP, con elementos de pop urbano y hip hop. El resto fue historia y la carrera incipiente de Becerra creció exponencialmente. Colaboraciones con renombrados cantautores, nominaciones a premios, su primer CD en el 2021 y hasta un nombramiento como una de las 100 latinas más influyentes del mundo en la lista "Latina Powerhouse Top 100", publicada por la revista Hola! US.
Bizarrap, artista de incontables hits
Bizarrap, por su parte, es un DJ y productor argentino famoso por sus Bzrp Music Sessions y sus Bzrp Freestyle Sessions, en donde invita a distintos músicos a cantar en vivo para luego remixar sus canciones. Esas sesiones lo llevaron a la fama y explotaron la plataforma de Youtube con cantidad de producciones. Nominado a cuatro Grammys Latinos, es un éxito a nivel nacional e internacional y por eso ocupa el tercer puesto de los artistas más escuchados en Argentina.
Completá tu playlist
Pegado al top 3 también destacan L-Gante y Tini, figuras tendencia alrededor del país. Esta última y Becerra lanzaron, al mismo tiempo, la canción más escuchada del 2021 en Argentina: Miénteme.
Entonces, ¿qué canciones no pueden faltar en tu playlist argentina? Bar, Malbec, Una vaina loca, Como si no importara, TOP 5, Antes de Ti, Unfollow, Mal acostumbrao, Wow wow, Miénteme, 2:50 Remix, L-Gante: RKT Sessions #1. Pero nunca es mala idea seguir la lista de Éxitos Argentina, que reúne los lanzamientos más recientes y lo más escuchado en el país (y no por nada coincide con la playlist más escuchada del año en Argentina).