Nieve en Argentina: La Hoya, un clásico de la Patagonia
A muy pocos minutos de Esquel, en la provincia de Chubut, este centro de esquí se destaca por su increíble calidad de nieve-polvo. Date una vuelta por acá y, de paso, visitas el Parque Nacional Los Alerces.
Uno de los grandes clásicos de la nieve argentina, con más de 40 años de actividad. Se encuentra en una posición estratégica, al noroeste de la provincia de Chubut, a pocos kilómetros de la ciudad de Esquel, uno de los principales centros urbanos de la Patagonia Andina. Así es el centro de esquí La Hoya, abierto todos los días de 9.30 a 17.
Características de La Hoya
30 pistas, 11 medios de elevación, más de 2 mil metros hasta la cumbre y un Snow Park de 4 hectáreas son sólo algunas de las opciones para disfrutar junto a la familia. Es ideal para aprender a esquiar porque su pista de principiantes es amplia, segura y está rodeada de servicios.
Posiblemente, la nieve-polvo que caracteriza a La Hoya sea una de las más espectaculares de todos los centros invernales del territorio argentino. Su mismo relieve hace que todas las pistas confluyan, directa o indirectamente, en una misma área brindando un marco de seguridad para las familias que pueden disfrutar del cerro con la mayor tranquilidad.
Cómo llegar a La Hoya:
Desde el centro de Esquel, se debe tomar la Avenida Alvear, que se convierte en Camino a la Hoya. Son alrededor de 15 kilómetros. En el parque hay hosterías y camping con servicios.
Leer más: Llegó la nieve: 8 centros de esquí en la Argentina
Nieve y fiestas en Esquel
Aquí, hay dos actividades que resultan conmovedoras: la Fiesta Nacional del Esquí y la Bajada de Antorchas. La primera rinde homenaje a la temporada invernal en Esquel. Es un espectáculo que reúne a familias, amigos y parejas en un ambiente cálido y de comunión, con artistas consagrados en el escenario.
La Bajada es un evento para maravillar a los ojos. Las llamas entre la nieve, cuando cae la noche, a la luz de la luna, le dan un marco inolvidable. Una experiencia distinta a todas en un lugar diferente a todos.
Los Alerces, Patrimonio de la Humanidad
Muy cerca de La Hoya se encuentra el Parque Nacional Los Alerces, uno de los más bellos de todo el país y muy visitado anualmente por turistas de todas las nacionalidades. El mismo fue declarado por la UNESCO como Sitio de Patrimonio Mundial Natural. Pasar por aquí le dejará una huella indeleble entre los recuerdos más emotivos. Además de sus inigualables paisajes, el imperdible del parque es el Abuelo, un árbol de más de 2.620 años y 60 metros de altura.
Cómo llegar a Los Alerces: si estás con coche, desde Esquel, por Ruta Nacional 259 y luego por Ruta Provincial 71 hasta Villa Futalaufquen, punto donde se encuentra el Centro Administrativo del Parque. Son algo más de 50 kilómetros. Todo asfaltado. Desde Trevelin, por la Ruta Provincial 71, se ingresa al acceso Centro del Parque. Poco más de 20 kilómetros.
Leer más: Qué hacer en los 11 Patrimonios UNESCO en la Argentina