Gastronomía local, selva y salinas: conoce el itinerario de Emilia Clarke en Argentina.
La actriz británica Emilia Clarke recorrió Argentina y se mostró muy enamorada de nuestra cultura y paisajes en su perfil de Instagram. Desde los cafés más emblemáticos de Buenos Aires hasta las Cataratas del Iguazú y las salinas de Jujuy en el norte argentino, su viaje condensó lo mejor de la esencia argentina: historia, sabor y naturaleza.
Una estrella que también elige Argentina
Emilia Clarke alcanzó fama mundial por su papel de Daenerys Targaryen, “the mother of dragons” (madre de dragones) en Game of Thrones. Pero más allá del trono de hierro, la actriz británica también sabe disfrutar de los viajes auténticos. Su paso por Argentina generó entusiasmo en redes y medios: fotos con mate, alfajores de maicena y paisajes icónicos mostraron a una visitante curiosa, con gusto por los lugares con historia y las experiencias naturales. No es la primera celebridad que cae rendida ante el magnetismo de nuestro país. De Francis Ford Coppola a Dua Lipa, de Matt Damon a Lenny Kravitz, son muchos los que encuentran aquí inspiración, calidez y una mezcla única entre tradición y modernidad. La visita de Clarke vuelve a recordarnos que Argentina no solo se visita: se vive libremente, se saborea y se siente.
Buenos Aires: historia, cafés y el ritual del alfajor
Emilia comenzó su recorrido en Buenos Aires, una ciudad donde el arte, la historia y el sabor se cruzan en cada esquina. Entre barrios de arquitectura centenaria y el vanguardista circuito de cafés de especialidad, Buenos Aires es un punto de partida perfecto para cualquier viajero que visite Argentina.
San Telmo, el alma bohemia
En su paseo por San Telmo, Clarke se internó en uno de los barrios más antiguos de la capital. Calles empedradas, fachadas coloniales, arte callejero y una vida cultural vibrante definen este rincón porteño.
Qué hacer en San Telmo:
- Feria de Antigüedades en Plaza Dorrego: todos los domingos, el barrio se transforma en un museo al aire libre con objetos de colección, música y tango callejero.
- Mercado de San Telmo: imperdible para probar empanadas y picadas entre tiendas de diseño, antigüedades y productos locales.
- Casa Mínima y Zanjón de Granados: joyas arquitectónicas que revelan la historia más antigua de la Ciudad de Buenos Aires.
El encanto del barrio está en su ritmo: una mezcla de nostalgia y vida cosmopolita. Ideal para caminar sin mapa y dejarse llevar por la intuición.
Cultura del mate: una ceremonia que nos une
Más allá de los cafés históricos, si hay una costumbre que define la identidad argentina es la del mate. Presente en cada hogar, en las plazas, en las oficinas o en una charla entre amigos, el mate no es solo una bebida: es una forma de encuentro y de pausa compartida. Emilia Clarke se mostró encantada con esta tradición tan cotidiana como simbólica que revela tanto del espíritu local.
En Buenos Aires, distintos espacios ofrecen masterclasses de mate para aprender sobre su origen, las distintas yerbas, los tipos de mates y bombillas, y los secretos de una buena cebada.
Participar de una de estas experiencias es una forma auténtica de conectar con la cultura local: compartir un mate es compartir cultura.
Alfajores argentinos: dulzura premiada
No hay viaje completo por Argentina sin probar los alfajores. En Argentina, este clásico alcanza niveles de arte e incluso somos sede del Campeonato Mundial del Alfajor.
Hay opciones para todos los gustos: rellenos de dulce de leche con cobertura de chocolate o merengue, versiones sin gluten o ediciones premium con dulce de frutas regionales.
Tip viajero: comprar una caja para llevar de regalo es casi una obligación. En barrios como San Telmo o Palermo,o en las inmediaciones del Obelisco, hay tiendas específicas que ofrecen degustaciones y empaques perfectos para souvenir.
Cataratas del Iguazú: el rugido de la naturaleza
Desde la gran ciudad, Clarke voló hacia Misiones, hogar de una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo: las Cataratas del Iguazú.
El Parque Nacional Iguazú ofrece senderos y pasarelas que se adentran en la selva hasta llegar a la Garganta del Diablo, una caída de más de 80 metros de altura que genera un espectáculo de agua y sonido ASMR imposible de olvidar.
Qué hacer además del recorrido principal
- La Gran Aventura: un circuito que combina navegación en lancha bajo los saltos y un recorrido en vehículo por la selva. Adrenalina pura y contacto directo con la naturaleza.
- Sendero Macuco: ideal para quienes prefieren caminatas tranquilas entre árboles gigantes y sonidos de aves tropicales.
- Hito Tres Fronteras: el punto donde se encuentran Argentina, Brasil y Paraguay, con vistas panorámicas del río Iguazú y el Paraná.
Dato de color: del lado argentino se encuentra el 80 % de los saltos de agua del sistema. Desde allí, la inmersión es total y la experiencia, multisensorial.
Dormir en la selva
Para quienes buscan descanso rodeado de naturaleza, hay alojamientos boutique que hacen del entorno tropical su principal lujo, combinando confort y sustentabilidad con habitaciones con balcón a la selva, piscina al aire libre y cocina regional.
Despertar escuchando el canto de las aves y los sonidos de la selva misionera es una experiencia que transforma el viaje.
Salinas Grandes del norte: espejos infinitos en Jujuy
El itinerario de Emilia también incluyó paisajes del norte argentino, donde el silencio y la inmensidad son protagonistas.
Las Salinas Grandes, en la provincia de Jujuy, son uno de los escenarios naturales más impactantes del país. A 3.500 metros sobre el nivel del mar, esta planicie blanca de sal se extiende hasta donde no alcanza la vista.
Experiencias imperdibles en Salinas Grandes
- Atardecer y efecto espejo: cuando el sol baja, el suelo refleja el cielo y el horizonte se funde. Un espectáculo natural ideal para fotografiar.
- Visita guiada con comunidades locales: los guías del lugar explican la historia geológica y las tradiciones del trabajo con la sal.
- Alojarse en Salinas Grandes: existe un glamping de lujo en medio del desierto (¡en el que la propia Emilia se alojó!), con domos semi transparentes que permiten dormir bajo las estrellas. Combina diseño, silencio y conexión con el entorno.
Completar el circuito con una visita a Purmamarca o Tilcara, con sus mercados y colores, enriquece la experiencia andina.
El magnetismo argentino visto por el mundo
La visita de Emilia Clarke no es casualidad: Argentina se consolida como destino elegido por celebridades y viajeros que buscan experiencias auténticas.
Desde la fantástica vida urbana de Buenos Aires hasta la selva de Misiones y los paisajes quiméricos del norte, el país ofrece una combinación única de cultura, gastronomía, naturaleza y hospitalidad, y cada rincón del país tiene una historia que merece ser experimentada en primera persona.