Feriados en Brasil 2025: planifica tus escapadas a la Argentina

18 December 2024

Conoce los días festivos en Brasil para el 2025 y aprovecha cada oportunidad para organizar tus viajes a la Argentina. Desde el Carnaval hasta la Navidad, te presentamos un calendario detallado de los feriados brasileños y algunas recomendaciones para disfrutar de unas escapadas inolvidables en Argentina.

El 2025 se presenta como un año repleto de oportunidades para los brasileños que deseen aprovechar los feriados y planificar escapadas inolvidables. Con una combinación de días festivos nacionales y regionales, este calendario ofrece múltiples ocasiones para hacer una pausa en la rutina diaria y explorar nuevos destinos. Ya sea para disfrutar de un largo fin de semana o para tomar unas vacaciones más extendidas, estos días libres son perfectos para planificar viajes emocionantes.


Entre los feriados más destacados se encuentran el Carnaval, la Semana Santa y la Independencia de Brasil, entre otros. Cada uno de estos días festivos no solo es una oportunidad para descansar y celebrar, sino también para aventurarse a destinos cercanos, como la Argentina. Desde las vibrantes calles de Buenos Aires hasta los majestuosos paisajes de la Patagonia, la Argentina se presenta como una opción ideal para quienes buscan combinar el ocio con la exploración cultural y natural.


 

Cuando es feriado en Brasil


Año Nuevo - 1 de enero (Miércoles) - feriado nacional

Carnaval – 3 y 4 de marzo (lunes y martes) (Día no laboral)

Miércoles de Ceniza – 5 de marzo (jueves, mediodía) (Día no laboral)

Viernes Santo - 18 de abril (viernes) – feriado nacional

Pascua – 20 de abril (domingo)

Tiradentes - 21 de abril (lunes) – feriado nacional

Día del Trabajo - 1 de mayo (jueves)

Corpus Christi – 19 de junio (jueves) (Día no laboral)

Día de la Independencia - 7 de septiembre (domingo) – feriado nacional

Día de Nuestra Señora Aparecida - 12 de octubre (domingo) – feriado nacional

Día de los Muertos - 2 de noviembre (domingo)

Proclamación de la República - 15 de noviembre (sábado)

Dia de Zumbi e da Consciência Negra – 20 de noviembre (jueves) - feriado nacional

Navidad - 25 de diciembre (jueves)

Feriados en Brasil 2025, mes por mes:


Feriados de enero

1 de enero - Año Nuevo 


Feriados de febrero

No tiene feriados


Feriados de marzo

3 y 4 de marzo (lunes y martes) - Carnaval

5 de marzo (jueves, mediodía) - Miércoles de Ceniza


Feriados de abril

18 de abril (viernes) – Viernes Santo

20 de abril (domingo) -  Pascua

21 de abril (lunes) – Tiradentes


Feriados de mayo

1 de mayo - Día del Trabajo


Feriados de junio

19 de junio (jueves) - Corpus Christi

 

Feriados de julio

No tiene feriados


Feriados de agosto

No tiene feriados


Feriados de septiembre

7 de septiembre - Día de la Independencia


Feriados de octubre

12 de octubre - Día de Nuestra Señora Aparecida


Feriados de noviembre

2 de noviembre - Día de los Muertos

15 de noviembre - Proclamación de la República

20 de novembro - Dia Nacional de Zumbi e da Consciência Negra

 

Feriados de diciembre

25 de diciembre – Navidad



¿Junio tiene feriado?


Los meses de junio, julio no tienen feriados nacionales en Brasil. Tampoco tiene febrero.


Cuándo es el próximo fin de semana largo


El próximo fin de semana largo para poder viajar será el 20 de noviembre cuando cae el día Nacional de Zumbi e da Consciência Negra. Allí podrás programar alguna escapada a la Argentina.

Dónde viajar a la Argentina en fin de semana largo


Argentina, con su diversidad de paisajes y rica cultura, es un destino ideal para una escapada corta desde Brasil. Si tienes tres días disponibles, te presentamos tres opciones que no puedes perderte: Buenos Aires, Mendoza y Bariloche. Cada una de estas ciudades ofrece experiencias únicas que harán de tu viaje una aventura inolvidable.


Buenos Aires: Cultura, tango y fútbol


Experiencias Imperdibles:

  1. Caminito y La Boca: Este colorido barrio es un testimonio vivo del patrimonio cultural de Buenos Aires. Sus vibrantes calles están llenas de historia, arte callejero y espectáculos de tango en vivo. Es el lugar perfecto para sumergirse en la atmósfera porteña y disfrutar de una experiencia auténtica. También podés visitar el estadio de Boca Juniors, La Bombonera, con visitas guiadas a la cancha y al museo.
  2. Recoleta: Este elegante barrio es conocido por su impresionante cementerio, donde descansa Eva Perón. La zona también alberga el Museo Nacional de Bellas Artes y la Plaza Francia, ideales para un paseo cultural.
  3. Palermo: Uno de los barrios más grandes y dinámicos de la ciudad. Aquí puedes disfrutar de amplios parques como el Jardín Japonés y el Rosedal. Además, Palermo Soho es famoso por su vida nocturna, con una gran variedad de bares y restaurantes que ofrecen una experiencia gastronómica excepcional.
  4. San Telmo: Un barrio más colonial, donde podrás recorrer el Mercado de San Telmo y varias de las casas de tango para una noche de música y gastronomía.



Leer más: Descubre los Mejores Shows de Tango en Buenos Aires: 8 Espectáculos Imperdibles en Argentina

Mendoza: La tierra del vino y la aventura


Experiencias Imperdibles:

  1. Rutas del Vino: Mendoza es famosa por sus bodegas y viñedos. Realiza tours de cata de vinos y disfruta de la hospitalidad mendocina mientras degustas algunos de los mejores Malbecs del mundo. Las bodegas ofrecen experiencias que combinan la enología con la gastronomía local, creando momentos inolvidables.
  2. Aconcagua: Para los amantes de la aventura, el Parque Provincial Aconcagua es una parada obligada. Con su imponente pico, el más alto de América, ofrece rutas de trekking que te permitirán conectar con la naturaleza en su estado más puro.
  3. Circuito de Alta Montaña: Un recorrido panorámico que te llevará por paisajes espectaculares. La Puente del Inca y el embalse de Potrerillos son puntos destacados, ofreciendo vistas impresionantes de la cordillera de los Andes.



Leer más: 10 razones para visitar Mendoza, la capital del vino argentina



Bariloche: Un Paraíso Natural


Experiencias Imperdibles:

  1. Cerro Catedral: Bariloche es un destino ideal tanto en invierno como en verano. En la temporada de nieve, el Cerro Catedral es uno de los mejores centros de esquí de Sudamérica. Durante el verano, se transforma en un paraíso para el trekking y el ciclismo de montaña.
  2. Circuito Chico: Este recorrido te llevará por algunos de los paisajes más hermosos de la región, incluyendo el lago Nahuel Huapi, el icónico Hotel Llao Llao y el mirador del Punto Panorámico, desde donde puedes contemplar vistas espectaculares.
  3. Cerro Campanario: Un viaje en teleférico hasta la cima te premiará con una de las vistas más impresionantes de la región, abarcando lagos y montañas en un panorama que te dejará sin aliento.
  4. Centro Cívico y chocolaterías: Pasear por el encantador centro de Bariloche es como adentrarse en un cuento de hadas. Las tiendas de chocolate artesanal son una delicia obligada, y la arquitectura típica añade un toque especial a la experiencia.



Leer más: Nieve en Bariloche: Qué hacer en invierno



Planifica tu viaje a la Argentina