Entre Ríos, el paraíso termal de la Argentina

Desde complejos de piscinas abiertas y cerradas hasta verdaderos parques acuáticos, la provincia del litoral argentino es una de las más buscadas para quienes quieren relax, disfrute y descanso.

Dos millones de visitantes por año, 16 centros termales en 13 ciudades. Entre Ríos es la provincia más potente dentro del llamado turismo termal en la Argentina. Los visitantes, muchos provenientes de países vecinos como Uruguay, llegan en busca de renovación y bienestar. Y vaya si lo encuentran. Las propiedades de sus aguas son perfectas para quienes desean entregarse a tratamientos de salud o estéticos. Pero también para quienes están planeando una escapada en familia. Seguí leyendo para enterarte de las características de cada una. 

Gualeguaychú

Gualeguaychú no es solo carnaval. En la ciudad también se encuentran las termas del Guaychú, un complejo recreativo y de esparcimiento ubicado a 8 km de la ciudad e inmerso en un predio de 120 hectáreas, de las cuales 80 pertenecen a una reserva natural de monte nativo en la que se encuentra una rica variedad en especies de flora y fauna. El complejo cuenta con tres piscinas de aguas termales de uso pasivo equipadas con cuellos de cisne para el disfrute de los adultos y una piscina de uso activo habilitada para los más pequeños. Spa con servicios de masajes, reiki, tratamientos de belleza, y la posibilidad de alojarse en bungalows dentro del predio.

Pueblo Belgrano


Sus termas se posicionan como la alternativa ideal para unas vacaciones de relajación y calma. El predio de 20 hectáreas cuenta con una arboleda profusa, piletas entre 34 y 40 grados y servicios de belleza y salud. El spa está preparado para brindar una experiencia de lujo con masajes, máscaras y cosmetología. Además, también existe la alternativa de alojarse dentro del lugar en el hotel, dormis y bungalows. Si el plan involucra a los más chicos, el parque acuático que se habilita en verano es la solución perfecta para ocio y diversión al mismo tiempo. 


Basavilbaso 

Son 60 hectáreas pensadas para un público familiar, con bungalows perfectamente equipados y a pasos de las piscinas de agua salada. Sus aguas termales saladas poseen excelentes propiedades terapéuticas por lo que resultan muy beneficiosas para la salud y el bienestar corporal.

Chajarí 


Los visitantes pueden disfrutar de 11 piscinas y 3 jacuzzis. Cuenta con 8 piletas con hidrojet, una de las cuales tiene cascada, una pileta para niños con juegos para el agua; una semiolímpica, excelente para la práctica de natación con sanitarios y vestuarios propios; una piscina adaptada especialmente para ingreso de personas con movilidad reducida y dos piscinas de agua fría.

 

1

4

Concepción del Uruguay 

El Complejo se encuentra a la vera de la Autovía Nacional 14, a minutos del centro de la histórica ciudad de Concepción del Uruguay. Sus maravillosas piscinas, cinco de aguas termales que llegan a una temperatura de hasta 42 grados, y cinco de agua fría para el verano. El predio cuenta con servicio de alojamiento en las modalidades bungalows, cabañas y apart hotel además de servicio de gastronomía regional preparados por chefs experimentados.

Concordia 

En esta hermosa ciudad entrerriana se encuentra El Complejo Termal Vertiente de la Concordia. Además de las piscinas, tiene un distintivo particular: brinda la posibilidad de disfrutar de un lago termal. Hotel, bungalows y cabañas se encuentran en el mismo predio. También se encuentran las Termas Punta Viracho y las del Ayuí, que están abiertas todo el año y cuentan con siete piscinas integradas con temperaturas que van de los 37 a los 40 grados, además de jacuzzis, un circuito hídrico, centro de masajes y un parque acuático con diez toboganes. Sus aguas son dulces y ligeramente alcalinas y tienen una alta presencia de minerales, como calcio, potasio y hierro. 

  

La Paz 

El Complejo Termal forma parte de un ambiente natural, enclavado en las barrancas del río Paraná, lo cual lo dota de una inigualable vista panorámica del río. El complejo cuenta con doce hectáreas en las que se distribuyen once piscinas cuidadosamente diseñadas, de distintas medidas, profundidad y temperatura, dos de ellas con hidrojet y tres, cubiertas. Cuenta con un SPA equipado con sauna, hidromasaje y ducha escocesa.

María Grande 

El complejo está ubicado a 40 minutos de la ciudad de Paraná, capital de la provincia de Entre Ríos. El sector de piletas se encuentra subdividido en nueve piscinas de agua termal con diferentes formas, temperaturas y profundidades. Ocho de estas se encuentran cubiertas y una al aire libre. Además, el complejo cuenta con piletas de agua fría dulce para recreación equipadas con toboganes acuáticos, permitiendo que toda la familia disfrute de las instalaciones.


Colón 

En Colón y frente a las hermosas costas del río Uruguay se encuentra emplazado este complejo termal con 13 piscinas (nueve al aire libre), que se conjugan con las playas y la flora y fauna características del lugar. Están abiertas todo el año y uno de sus servicios más demandados son los hidromasajes. 

Federación 

Su historia está ligada a la primera perforación termal de la mesopotamia argentina, que se realizó en 1994 . El agua surge desde profundidades de más de 1.200 metros y a razón de 450 mil litros de agua por hora, a una temperatura constante de 42,5 grados. Cristalina y caudalosa, es una de las termas favoritas de los turistas. 

Villa Elisa

Se trata de un complejo de 41 hectáreas con 10 piscinas de diferentes temperaturas y usos. Mientras los adultos tal vez prefieran las pasivas, los más chicos se vuelquen hacía las recreativas con juegos, toboganes y hasta olas artificiales. Además hay un lago de cuatro hectáreas y una amplia variedad de servicios de spa, alojamiento y gastronomía. 

Victoria

Victoria del Agua está ubicado en las afueras de la ciudad homónima, próximo a su casco urbano. Se trata de un predio de 40 hectáreas implantado en una sugestiva topografía frente al majestuoso paisaje del Delta del Paraná. El complejo termal se compone de diferentes piscinas de aguas con una salinidad que equivale a la marina y gran cantidad de componentes minerales, equipadas con solarium para el descanso y el relax; se complementan con aquellas que ofrecen juegos acuáticos para todas las edades. 

Villaguay

Es un complejo totalmente diferente, un lugar donde se privilegia la salud y la calidad de vida. Es un centro termal con orientación terapéutica, estructurado sobre bases médico científicas, lo que constituye una propuesta diferente y novedosa para la provincia. 

San José

El complejo termal ofrece cinco hectáreas de amplios espacios verdes en los que se distribuyen diez piscinas de agua termal, dos cubiertas y ocho al aire libre. El complejo cuenta con una zona de relax con hidromasajes y un sector recreativo donde se encuentra emplazado el Parque Acuático Termal que permanece habilitado durante todo el año para que disfruten chicos y grandes; ofrece además para la recreación, canchas de vóley y fútbol y una laguna termal con animales autóctonos.

Novedades

Novedades relacionadas