Dulce de leche argentino: el manjar nacional que debes probar
Todo viajero que visite Argentina debe probar el famoso dulce de leche argentino, un manjar delicioso que ha conquistado paladares en todo el mundo. Este dulce, que es un símbolo de la gastronomía argentina, es una parte esencial de la cultura del país.
¿Qué es el dulce de leche?
El dulce de leche argentino es una crema espesa y suave hecha a base de leche y azúcar, cocinados lentamente hasta obtener su característico color marrón claro. Es la base de muchos postres tradicionales, como el alfajor con dulce de leche, y una de las delicias más populares en Argentina.
La historia del dulce de leche: un mito delicioso
Cuenta la leyenda que en la primera mitad del siglo XIX, en un encuentro entre Juan Manuel de Rosas (anfitrión) y Juan Lavalle, dos líderes políticos de los primeros años de la nación argentina, la cocinera, mientras preparaba una lechada (un aperitivo típico de la época a base de leche hervida con azúcar) olvidó retirarla del fuego a tiempo. Esto provocó que el producto se tiñera de marrón, con un gusto dulce y exquisito. Aunque esta historia es parte del folklore argentino, lo cierto es que el dulce de leche ha sido un componente esencial de la cocina argentina durante siglos.
Leer más: Dulces argentinos: la nueva era de la pastelería
Fuese o no real el mito, la realidad es que el dulce de leche es uno de los grandes manjares de los postres de Argentina y acá te dejamos los mejores datos:
Cómo hacer dulce de leche en casa
Si te preguntas cómo hacer dulce de leche, la receta es fácil y requiere paciencia. Solo necesitas leche, azúcar, bicarbonato sódico y vainilla. Cocina a fuego medio durante 3 horas, removiendo constantemente para evitar que se formen grumos. Esta receta de dulce de leche casero es perfecta para replicar el sabor auténtico de Argentina en tu hogar.
Te dejamos una receta de Ximena Sáenz, una reconocida cocinera argentina:
¿Dónde comer dulce de leche en Argentina?
Desde Buenos Aires hasta el sur del país, encontrarás innumerables restaurantes y cafeterías que sirven postres con dulce de leche. En Buenos Aires, no te puedes perder los alfajores con dulce de leche en tiendas como Havanna o Cachafaz, famosas por sus versiones deliciosas. También, los helados con dulce de leche son una verdadera joya en heladerías como La Pina.
Los mejores postres con dulce de leche
Una forma muy típica es comerlo dentro de un alfajor. ¡El clásico alfajor de chocolate con dulce de leche es un imbatible!
Otro clásico es en tortas y pasteles. La chocotorta (así se le dice en Argentina al pastel hecho a base de distintas capas de galletas de la marca Chocolinas intercaladas con una mezcla de queso crema y -por supuesto- dulce de leche.
Los panqueques o pancakes de dulce de leche son otro baluarte de los postres argentinos, muy típicos en restaurantes (te recomendamos Lo de Carlitos en Buenos Aires, Cholo’s en Rosario y Pintó Panqueques, entre otros).
Dulce de leche como souvenir
Si eres un turista que busca llevarse un pedazo de Argentina, el dulce de leche como souvenir es una excelente opción. Llévalo en un frasco o lata y sorprende a tus seres queridos con el sabor auténtico de la cocina argentina.
Marcas de dulce de leche para probar
Algunas de las mejores marcas de dulce de leche de Argentina incluyen La Serenísima, Ilolay, Milkaut, Havanna, Cachafaz (recomendamos sus alfajores), Campo Quijano, Chimbote, Santa Clara (campeón de la Copa Argentina de Dulce de Leche 2024), La Casiana, San Ignacio y Dulce de Leche & Co, entre otras.
Conclusión: El dulce de leche, un ícono de Argentina
El dulce de leche no es solo un delicioso ingrediente, sino también un reflejo de la cultura argentina. Desde los postres más tradicionales hasta las innovaciones gastronómicas, el dulce de leche sigue siendo uno de los pilares de la cocina de Argentina. ¡No dejes de probarlo en tu próxima visita!