Dónde comer en Argentina: Las recomendaciones de tres famosos chefs
Germán Martitegui, Narda Lepes y Gonzalo Aramburu nos cuentan los mejores lugares para degustar las delicias de la comida argentina.
Cuando una persona viaja, además de organizar su itinerario con destinos y actividades, preparar el equipaje y llevar su documentación personal, tiene en mente algo tan básico, como necesario: la gastronomía.
Al arribar a un sitio diferente, probar distintos platos y sabores despierta gran curiosidad en cualquier tipo de paladar. Por eso, la oferta culinaria se presenta como un factor fundamental dentro del ámbito turístico. Año tras año, las cocinas se renuevan o perfeccionan sus virtudes tradicionales, que son una marca registrada en la sociedad. Los turistas llegan ávidos de probar ese plato que tanto escuchó hablar.
Argentina es mundialmente conocida por la exquisitez de sus carnes y el sabor de sus vinos. Aquel viajero que haya pisado el suelo argentino y no haya probado un típico asado maridado con vinos tintos, tendrá una cuenta pendiente difícil de saldar en otra parte del mundo.
Sin embargo, cada región del país cuenta con platos de excelente calidad, que merecen ser degustados. La lista de clásicos incluye, entre otros, a las emblemáticas empanadas, el locro, los tamales, los pescados del Litoral y los mariscos patagónicos.
Cada lugar es extraordinario y único. Afortunadamente, la naturaleza argentina regala la versatilidad de nobles productos que dan lugar a la creatividad de magníficas recetas. Es momento de sentarse a la mesa argentina y preparar el paladar para degustar las delicias de una cocina diferente.
Leer más: Las 5 razones que enamoraron a Christina Sunae de la gastronomía argentina
Germán Martitegui y sus preferidos
Uno de los chefs más famosos del país se sumó a un divertido juego de preferidos gastronómicos junto a @manuguija que lo podés ver en las redes de Visit Argentina. Si bien, a la hora de elegir el mejor restaurant de Buenos Aires, Martitegui no se la jugó por uno aseguro que “con Aramburu todo bien, Kona todo bien, Gran Dabbang es espectacular”.
Para comer por menos de 10 dólares, Germán recomienda que “en Orei hay un ramen vegetariano de shitakes que está buenísimo”. Y siguiendo con la línea gasolera, sugiere Sarkis -de comida árabe- como uno bueno, bonito y barato.
Para Germán, la gema oculta de la capital argentina “son las parrillas coreanas en el Bajo Flores”. Por la Av. Carabobo hacia el sur, en el barrio de Flores, se accede al barrio coreano. Se trata de un área donde hace décadas se instaló gran parte de la comunidad coreana en Buenos Aires. A esa porción porteña hace referencia el chef.
Si el plan es un brunch, Martitegui saca pecho con su restó Marti: “claramente, a mí me encanta”, pero también aconseja La Valiente en San Isidro -localidad en la zona norte del área metropolitana de Buenos Aires, a pocos minutos de la ciudad- y “un cafecito a la tarde en el jardín de Casa Cavia”.
Para la noche, recomienda unos tragos en Kona “y si conseguís una reserva en el karaoke para mí es la joya”.
PREFERIDOS: Aramburu (Vicente López 1661, Buenos Aires), Kona (Castañeda 1899, Buenos Aires), Gran Dabbang (Av. Raúl Scalabrini Ortiz 1543, Buenos Aires)
POR MENOS DE 10 DÓLARES: Orei (Echeverría 1677 Local 8, Buenos Aires)
BUENO, BONITO Y BARATO: Sarkis (Thames 1101, Buenos Aires)
GEMA OCULTA: parrillas coreanas en el Bajo Flores
BRUNCH: Marti (Rodríguez Peña 1973, Buenos Aires), La Valiente (Juan Bautista de LaSalle 433, San Isidro, Provincia de Buenos Aires) y Casa Cavia (Cavia 2985, Buenos Aires)
Seguí los consejos de Narda Lepes
Otra de las grandes referentes de la cocina argentina no se quedó afuera del ping pong de @manuguija. Para comenzar, sin titubear aseguró que “en vez del mejor restaurant de Buenos Aires, te voy a decir un clásico: Oviedo. No importa la edad que tengas, la vas a pasar bien”. Si hablamos del mejor restaurant en toda la Argentina, Narda va con El Papagayo y La Toscana, en la provincia de Neuquén, en la Patagonia.
¿Algo barato y rendidor? “Los sandwiches de Paulín. Te sentás en la barra y te comés un sandwich espectacular”. ¿Bueno, bonito y barato? “Parrilla Peña. Es la parrilla más auténtica, como las que ibas cuando eras chico”.
Para la gema oculta, Narda coincide con Martitegui en el barrio coreano: “muchos son muy buenos y después, cocineros que trabajaron conmigo, abrieron grandes lugares” como Fico y Parra.
Para empezar el día, Narda cuenta que nada mejor que un rico desayuno “en Comedor”. Si se trata de tragos, autoproclama Kona: “tenés que venir a Kona, podés comer en el bar, que lo recomiendo mucho”. Pinku Ball es su cóctel de cabecera y adelanta que “no te podés ir de Kona sin probar el calamar Butter Shoyu”.
PREFERIDOS: Oviedo (Beruti 2602, Buenos Aires), El Papagayo (Arturo M. Bas 69, Córdoba) y La Toscana (Juan Julián Lastra 176, Neuquén)
POR MENOS DE 10 DÓLARES: Café Paulín (Sarmiento 635, Buenos Aires)
BUENO, BONITO Y BARATO: Parrilla Peña (Rodríguez Peña 682, Buenos Aires)
GEMA OCULTA: los del barrio coreano.
DESAYUNO: Narda Comedor (Mcal.l Antonio José de Sucre 664, Buenos Aires)
Los elegidos de Gonzalo Aramburu
El dueño de Aramburu, único restaurant argentino en lograr 2 estrellas Michelin, no pierde la humildad y la simpleza a la hora de sumarse al juego de la interview. Dice que “es difícil, hay muchos” cuando le consultan por the best restaurant in Buenos Aires, aunque se toma el tiempo para recomendar Alo’s. En el plano nacional, cuenta que “voy mucho a Roux, es un gran restaurant”.
"Hay unas buenas croquetas, muy buena carne, muy buena pesca fresca del día” resume Gonzalo al momento de hablar de Bis, su restó bueno, bonito y barato y agrega que Sal está en su lista de pendientes para visitar.
Si pensás en comer por menos de 10 dólares, Gonzalo te aconseja pasar por Güerrín, un clásico de las pizzerías porteñas, en plena avenida Corrientes.
“Un negroni, un gin tonic” de Presidente Bar lidera las preferencias de Gonzalo para vivir la noche porteña, mientras que para un desayuno de campeones elige Café Ninina.
PREFERIDOS: Alo’s (Blanco Encalada 2120, Boulogne, Provincia de Buenos Aires) y Roux (Peña 2300, Buenos Aires)
POR MENOS DE 10 DÓLARES: Güerrín (Av. Corrientes 1368, Buenos Aires)
BUENO, BONITO Y BARATO: Bis (Vicente López 1661- Local 12, Buenos Aires)
PENDIENTE: Sal (Thames 2450, Buenos Aires)
TRAGOS: Presidente Bar (Av. Pres. Manuel Quintana 188, Buenos Aires)
DESAYUNO: Café Ninina (Gorriti 4738, Buenos Aires)
Leer más: Así es Aramburu, el flamante restaurant con 2 estrellas Michelin en Argentina