Dime tu resolución de año nuevo y te diré qué destino argentino visitar
Se acerca el cierre de un año y, con él, los deseos para el próximo florecen.
¿Hacer más ejercicio? ¿Conectar con la naturaleza? ¿Vivir nuevas experiencias acompañado? Descubrí cuál es el destino argentino que tenés que conocer según tus resoluciones de año nuevo en esta nota.
En todo cierre hay un comienzo, y en todo comienzo hay objetivos. Por eso, con el final del 2021, las metas para el próximo año comienzan a aparecer: desde mejorar la calidad de vida haciendo más ejercicio hasta aprender a desconectar y disfrutar del presente. La belleza y pluralidad de los paisajes argentinos facilitan la resolución de aquellas tareas propuestas, así que este 2022 tenés una cita con el Fin del Mundo. Porque qué mejor que cumplir un objetivo personal rodeado de maravillas naturales, lagos y montañas paradisíacas y una cultura excepcional. Seguí leyendo y descubrí dónde cumplir tus deseos:
Hacer más deporte: La Patagonia
Si la intención es aumentar el ritmo cardíaco moviendo más el cuerpo este 2022, entonces estás en el lugar correcto. Elegir el país que vio nacer ídolos del deporte mundial como Messi o Maradona para motivarse a hacer ejercicio es una decisión más que acertada. ¿Quién necesita un gimnasio cuando se puede correr entre bosques con el aire más puro que existe? ¿Para qué la bicicleta fija si se puede pedalear con vistas a montañas y lagos?
La región de la Patagonia, al sur del país, tiene la dosis perfecta de naturaleza para un viaje de turismo aventura. Caminatas, kayak, rafting, escalada, mountain bike: lo tiene todo. Un gran punto de partida es la provincia de Santa Cruz, que ofrece experiencias durante todo el año. No por nada aloja a la capital del trekking argentina, El Chaltén. Decenas de senderos de distintas dificultades, opciones de ice trek para los valientes que se animen a caminar sobre glaciares como el mismísimo Perito Moreno, y más.
En invierno - de junio a septiembre -, La Patagonia se tiñe de blanco y las zapatillas se cambian por tablas para la nieve. La temporada de esquí se vuelve especialmente mágica por aquí: podés encontrar el cerro más austral del planeta en Ushuaia, el más grande de Sudamérica en Bariloche, uno de los mejores para hacer fuera de pista en Mendoza, el galardonado seis veces por los World Ski Awards en Neuquén, y la lista sigue.
Relajar y disfrutar del presente: Córdoba y Entre Ríos
Si algo quedó claro después de los últimos años es que hay que aprender a desconectar para disfrutar del momento, tarea para nada sencilla en un contexto donde el estrés y el acelere invaden el día a día. Por suerte, en Argentina existen destinos ideales para renovar las energías, olvidarse del estrés y nutrirse del entorno. Bajar un cambio con la ayuda de la naturaleza, esa sería la propuesta.
¿A dónde encarar para cumplir aquel deseo? Cualquier respuesta es correcta porque el territorio celeste y blanco es muy privilegiado si de armonía en el paisaje se trata, pero existen algunos lugares que facilitan la premisa. La provincia de Córdoba, por ejemplo, cuenta con sierras y cerros que impactan con su vibra especial y la convirtieron en la elegida por muchos para hacer retiros y vivir experiencias relacionadas con el mindfulness. Por su parte, Entre Ríos es el destino más termal del país y ofrece más de 15 centros termales donde la única consigna es relajarse. Centros de spa, piscinas y alojamientos completos diseñan el plan para una escapada a pura desconexión.
Conectar con tu pareja: Mendoza e Iguazú
Las posibilidades para un viaje de romance son infinitas y hay dos destinos que las fusionan todas: Mendoza e Iguazú. Ya sea experiencias de aventura o de lujo, de panzadas gastronómicas o de cultura, ambos tienen todos los ingredientes para un itinerario de a dos.
Mendoza es la capital del vino y, como no podía ser de otra manera, allí la travesía arranca desde el paladar. Recetas de primer nivel acompañan las etiquetas que nacen en aquellas viñas y recorren el mundo con sus sabores y calidad. La oferta hotelera está a la altura con alojamientos destacados dentro de los mejores de la región y un paisaje que combina picos nevados con viñedos verdes. Además, hay muchas actividades de turismo aventura para hacer al aire libre, así que ni los inquietos se pueden aburrir.
Iguazú es hogar de las fascinantes Cataratas del Iguazú, maravilla natural del mundo que garantiza una emoción sin precedentes. El poder de la selva y la fuerza de aquel espectáculo de la naturaleza ya son motivos más que suficientes para conocerlo. Pero si a la fórmula se le suma el componente romance, la ecuación mejora. Lodges en medio de la vegetación, excursiones increíbles y una energía que solo se siente en este costado del mapa son parte de la invitación.
Aprender algo nuevo: Buenos Aires
Te aseguramos que visitar la capital argentina será la clase más divertida que jamás tomaste. Ya sea para aprender los movimientos del tango, el baile más sensual, o vivir (y saborear) un auténtico y delicioso asado, conocer la cultura cafetera en los antiguos bares notables de la ciudad, descifrar cómo cebar y tomar mate, la bebida más típica del país, o sorprenderte con la asombrosa historia que esconden sus edificios.
Si este 2022 lo recibís con ansias de expandir tus conocimientos e incorporar ideas, cultura e incluso lenguaje (porque no hay dialecto tan curioso como el porteño), la respuesta está en Buenos Aires. Incontables museos, tours y costumbres esperan con los brazos abiertos a todo pasajero dispuesto a descubrirlos.
Viajar más: el país entero
Moraleja de esta nota, Argentina tiene todos los paisajes en un solo destino: roadtrips, montañas, mar, ciudades, lagos, selva, aventura, sabores y más. Si sos un trotamundos de corazón y en tus intenciones para el año entrante incluiste subirte a un avión para conocer lugares nuevos, adentrarte en una cultura distinta, tachar experiencias imperdibles de la bucket list y descubrir rincones mágicos, ya sabes dónde aterrizar.