Cabalgatas en la Patagonia

8 August 2024

Frente a la Cordillera de los Andes, en la estepa o en el límite con el mar. Al galope se vive mejor la magia de la región más austral de Argentina.

 “Mientras se galopa, el viento se siente mejor”, aseguran los lugareños de Lago Posadas, pequeña aldea al oeste de la provincia de Santa Cruz.


 ¿Quién no se ha subido alguna vez a un caballo para hacer una típica cabalgata? Y si es en la Patagonia, la magia se multiplica. El poder de la inmensidad se disfruta a pleno al galope y el caballo se convierte en el socio ideal del viaje. Todo se resume en una experiencia mansa y relajante.



Leer más: Cabalgatas en Valle Chico

 


Cabalgata en Lago Posadas


Es muy posible que, en los próximos años, Lago Posadas se convierta en otra gran estrella del turismo argentino y, más precisamente, de Santa Cruz. Despertar en uno de los magníficos bungalows del Refugio Lago Pueyrredón y subirse a un caballo para contemplar la belleza de los lagos Posadas y Pueyrredón que están separados apenas por un istmo puede resultar una de las mejores experiencias viajeras de tu vida. No dejes de llevar cámara en mano porque la cantidad de fotos que sacarás es innumerable. ¡¡¡ Y no te pierdas el atardecer!!!


 ¿Cómo llegar a Lago Posadas?


Si estás en El Calafate, salís de la ciudad por Ruta Provincial 11 hasta el empalme con la Ruta Nacional 40. Ahí tomás hacia el norte hasta llegar al pequeño pueblo de Bajo Caracoles. Una vez allí, girar a la izquierda y tomar la Ruta Provincial 39 por, aproximadamente, una hora y media hasta llegar a destino. La ruta 39 es de ripio actualmente, pero ya empezaron las obras para asfaltarla.

Paseo en la estepa, a minutos de Bariloche


A 45 minutos de la ciudad de Bariloche, icónico punto turístico de la Patagonia, se encuentra La Fragua, una bellísima estancia que, como no podía ser de otra manera, ofrece muy buenas cabalgatas. Al llegar, te reciben con un rico desayuno de campeones para salir con toda la confianza. La experiencia te sumerge en medio de la clásica estepa patagónica y bajo el sol de la región más austral de Argentina la vida se torna simple y sumamente feliz. Al terminar el paseo -de 2 horas de duración- te recomendamos deleitarte con el asado de la casa. ¡Es de los mejores del país!

 

¿Cómo llegar a La Fragua?


Debés salir de Bariloche por la Ruta Nacional 23 hacia el este por 33,8 kilómetros.



Leer más: Cabalgatas en la estepa de Bariloche

Por la noche en Villa La Angostura


Una de las experiencias más aventureras y románticas. Durante 2 horas los caballos se prestan para la ocasión de llevarte por el bosque Andino-Patagónico hasta llegar a la playa del increíble lago Nahuel Huapi. Pero el plan no termina ahí: al arribar a la playa el prestador turístico te espera con una exquisita cena con velas y un buen vino.



 ¿Cómo llegar a Villa La Angostura?


Desde Bariloche son 83 kilómetros. Se debe tomar la Ruta Nacional 237 y luego la Ruta Nacional 40. Desde San Martín de los Andes son 108 kilómetros por Ruta Nacional 40 hacia el sur.