BMX: 3 parques en Argentina para ser como el Maligno Torres, medalla de Oro en París 2024
Te dejamos distintas opciones en Argentina para divertirte y copiar la magia del cordobés ganador de la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Cuentan que le dicen Maligno por las bromas que hace y por su carácter para hacerse fuerte con la socia de su vida: la bicicleta. El cordobés José Maligno Torres Gil se convirtió en héroe al ganar la primera medalla para Argentina en los Juegos Olímpicos de París 2024. ¡Y obtuvo nada menos que la dorada!
Por esta razón, nada mejor que agarrar la bici y salir a pedalear por los distintos parques que tiene Argentina para -¿por qué no?- emular al campeón de la provincia de Córdoba.
Poliskate Plaza en Núñez, Buenos Aires
Ubicado en Manuela Pedraza 2622, a sólo un par de cuadras de la avenida Cabildo, este parque reúne a jóvenes todos los días de la semana de manera gratuita y durante las 24 horas del día. Después de varias piruetas y de tomar un refresco con amigos, te recomendamos darte una vuelta por el estadio Monumental, de River Plate, para conocer uno de los máximos templos del fútbol en Argentina y en Sudamérica.
¿Cómo llegar al Poliskate Plaza?
Una buena manera es tomar el metro (en Buenos Aires lo llaman Subte) de la línea D y bajar en la cabecera Congreso de Tucumán. Desde ahí son 7 cuadras hasta llegar a destino. Los colectivos 41, 19, 29, 57, 59, 60, 68, 71, 130, 133, 151, 152, 161, 168, 184 y 194 van por Avenida Cabildo (deberías bajar antes del 3500).
Leer más: Guía para conocer Buenos Aires en bicicleta: un día, un barrio
BMX en el Parque O’Higgins de Mendoza
La ciudad de Mendoza, capital de la provincia homónima, conocida por ser la principal productora de vinos en Argentina, tiene un nuevo parque y no podés dejar de visitarlo. Con un diseño innovador, la bici se presta ideal para la ocasión. El espacio verde cuenta con un importante sector para el BMX y practicar los estilos flat, street y dirt. Se debe reservar comunicándote al 2616869105 o al 2613618958. El parque está abierto todos los días de 10 a 21.
¿Cómo llegar al Parque O’Higgins?
Distintas líneas de colectivos llegan a los alrededores del parque. Por calle San Luis: 530, 531 y 534; por calle Ituzaingó: 605; por calle Corrientes: 520, 521, 524, 525, 540, 541, 542, 543, 544, 545, 562, 563 y 607; por calle Alberdi: 521, 611 y 620; por calle Montecaseros: 205, 206, 371, 532, 533, 605, 711, 732, 911 y 920; por calle Buenos Aires: 120, 121, 531, 534 y 605.
Consejo: al terminar la actividad, imposible no tomar una exquisita copa de vino Malbec.
Leer más: 10 razones para visitar Mendoza, la capital del vino argentino
Skate Park en el Parque Sarmiento de Córdoba
Con una superficie de 3 mil metros cuadrados, se estima que es el más grande de Argentina. Situado en el corazón del gran pulmón verde de la Ciudad de Córdoba, capital de la provincia homónima, este espacio atrae cada vez más a jóvenes no sólo de la Docta -así se conoce a la ciudad-, sino de todo el país y, por supuesto, extranjeros también.
¿Cómo llegar al Parque Sarmiento?
Las líneas de colectivo 19, 22, 23, 26, 28, 41, 45, 67, 81, 32, 52, 16, 18 y 43 CU llegan hasta el parque. La línea AA1 del trolebús también lo hace.
Consejo: una vez finalizada la jornada, una cena con amigos, lomito y el famoso ¡fernet!