Argentina sale a la cancha con su selección de turismo
Versátiles, todoterrenos y para todos los gustos. Así son los jugadores de un equipo imbatible que, en el marco del clásico Argentina-Brasil que se jugará en San Juan, promete golear y alegrar a los fanáticos del mundo.
7- Iguazú: su naturaleza para el regate y el desborde es una auténtica Maravilla. Cada vez que sale al terreno de juego, el mundo queda impresionado, gritando con gargantas diabólicas.
8- Córdoba: el corazón del equipo, aquel que le pone ritmo y baile a los entrenamientos, siempre con una humorada. Polifuncional y gran distribuidor. Un estudioso de tácticas y estrategias.
9- Parques Nacionales: siempre están dentro del área buscando la opción para darle el mejor gol a los espectadores que llegan al estadio a verlo. Dotado por naturaleza, sus conquistas son legendarios pasajes transformados en postales. Desde cualquier ángulo, siempre brinda espectáculo.
10- La gente: en honor al legado maradoniano, los argentinos y las argentinas se cargan el equipo al hombro y lideran en cualquier campo y circunstancia. En las buenas y en las malas, el número 10 y capitán, está siempre y con la mejor predisposición.
11- Vino: partiendo del oeste del campo termina el partido como un todoterreno. Echa sus mejores raíces en cada balón que toca y sus festejos son dionisíacos. Elegante, de piel blanca o morada, su gusto por el buen juego es innegociable y verlo siempre resulta un placer.
Versátiles, todoterrenos y para todos los gustos. Así son los jugadores de un team imbatible que, en el marco de la clasificación del equipo de Messi al Mundial de Qatar 2022, promete golear y alegrar a los fanáticos del mundo.
1- Ushuaia: el arquero es una especie de isla, como la fueguina. Es un puesto lleno de mística, un tanto lejano, aislado del resto. Más allá de ser encantador, recibir un gol puede ser el Fin del Mundo.
2- Santiago del Estero: el jugador más experimentado por ser el primero en formar parte del equipo. Líder del fondo, su voz de mando se escucha de Norte a Sur, con bombos y platillos.
3- Ruta Nacional N°3: lateral con mucho ida y vuelta, con excelentes centros y pases al vacío. Se adapta a todo tipo de climas: templados, ventosos y hasta en campos de nieve.
4- Ruta Nacional N°40: si la N°3 iba y venía mucho, la 40 tiene un tranco aún más largo, con muchísima dinámica. Versátil de terrenos llanos, empedrados, en estadios rodeados de flechas o lagos cristalinos. Un desafío para cualquier rival.
5- Buenos Aires: eje central del mediocampo, como un hub que distribuye el balón a todos los sectores del campo. Moderno, clásico, se acomoda a todo tipo de situaciones y está abierto a toda hora del partido.
6- Tucumán: el otro histórico del team, declarante de la Independencia del equipo. Creció pateando una pelota entre sus memorables jardines. Un ícono dentro del plantel, marcando el norte siempre.