Alaska: “Argentina es un país hermoso, con una afinidad de lugares"

La popular youtuber de Uruguay Alaska se confiesa en las entrevistas de Visit Argentina y afirma que volvería al país “¡a seguir conociéndolo!”.

Del otro lado del charco -así se llama popularmente al Río de La Plata- la República Oriental del Uruguay es una de las naciones más queridas por los argentinos. La afinidad entre argentinos y uruguayos, la cultura similar y los lazos familiares son algunas de las razones por las cuales el vínculo se potencia día a día.


La pasión por el fútbol es otra de las características que matchean entre Argentina y Uruguay. Y si hablamos del amor por la pelota y la camiseta en el país vecino, nadie mejor que Alaska, la joven youtuber e hincha número uno de la Celeste.


A través de sus videos y posteos en redes sociales –cuenta con 1,16 millones de followers en su canal de YouTube y ¡más de 3 millones! en Tik Tok- nos transmite una emoción y un amor incondicional por la selección que actualmente conduce Marcelo Bielsa.


Pero además del gorro, bandera y vincha, Alaska es muy viajera y, a pesar de su corta edad, ya ha visitado una gran cantidad de destinos internacionales. Afortunadamente, Argentina estuvo y está en su mente a la hora de pensar un viaje. Por eso, con mates de por medio -¡obvio!- compartimos un momento con ella para que nos cuente sus vivencia en este lado del charco.

¿Qué sensaciones te dejaron tus visitas a Argentina?

Me quedé con sensaciones súper lindas. Es un país hermoso, con una infinidad de lugares diversos para conocer, comida rica, gente amable, y un ambiente muy futbolero. ¡Volvería siempre a seguir conociéndolo! 


¿Qué experiencia le recomendarías hacer a tus seguidores?

Les recomendaría conocer las Cataratas del Iguazú. Es un lugar que yo tenía pendiente y que me impresionó. No alcanza con verlo por fotos, estar ahí es mágico. También les recomendaría, indiferentemente de si les gusta el fútbol o no, vivir la experiencia de ir a algún partido de Boca o River. 


Sos muy futbolera y pudiste recorrer algunos estadios del país. ¿Qué impresión te llevaste?

Conocí estadios muy lindos y con una gran historia, pero además conocí gente, interactúe con hinchas, escuché anécdotas y sentí en carne propia la mística con la que viven el fútbol los argentinos. He visitado muchos estadios y he ido a muchos partidos en el mundo, y en ningún lugar el fútbol se vive de la misma manera que en Sudamérica. Es una pasión difícil de explicar. 

1

3

¿Qué plato de la gastronomía argentina destacarías?

Me encanta el asado argentino, creo que es algo que todos los extranjeros que visiten el país deberían probar. 


¿Cómo describirías a las y los jóvenes de Argentina?

Súper amables y buena onda, siempre que he salido en Argentina me han recibido de la mejor manera y lo he disfrutado mucho. Es gente muy alegre. 


Estuviste en Iguazú. ¿Cómo viviste la Gran Aventura debajo de las Cataratas?

Fue la mejor experiencia que tuve en las Cataratas, es una manera diferente de verlas, te genera mucha adrenalina y lo disfrutas de principio a fin. 


¿Cómo sería el gol ideal en un viaje a Argentina?

Ya los tuve, en el último partido de Eliminatorias de Uruguay vs Argentina en la Bombonera, los goles de Darwin Núñez y Ronald Araujo. Y también los penales cuando los dejamos afuera en la Copa América 2011 (risas).