8 Restaurantes veganos en Buenos Aires
Una explosión de sabores. Cada una de estas propuestas invita a veggies, veganos y omnívoros a disfrutar de la naturaleza y el arte culinario donde lo plant based es condición. Te ofrecemos estas opciones en la capital de Argentina.
Opciones gourmets, informales y hasta cafeterías. Buenos Aires es tan versátil como deliciosa. Debajo, una guía completa por alternativas 100% basadas en menu veganos:
1) Sacro
A base de plantas y hongos. Estético como pocos. Sacro es un restaurante que te enamora del concepto del veganismo en un segundo. Calidad gastronómica, disfrute e influencia internacional en toda su carta. Su filosofía se basa en acompañar e intensificar el sabor original de los ingredientes con procesos poco invasivos que reduzcan el impacto de la cocina y resalten sus sabores y texturas.
¿Clásicos imbatibles? Empanada de carbón activado, palta masala, spaghetti asiático y la palta lime pie. Aunque por supuesto, siempre es clave dejarse sorprender por su menú estacional que lleva al frente los sabores más frescos de la temporada.
2) Bioma Café
Cafetería de especialidad full vegana. La primera de la capital. Granos traídos de regiones como Guatemala. Leches vegetales de elaboración propia que se preparan cada mañana sin conservantes y, por supuesto, súper naturales. Almendras, cajú, avena. Cada uno elige su propia aventura. Uno de sus hits es la versión vegana de la clásica torta Bruce (ícono de la película Matilda). Y la seducción continúa con tortas golosas, panadería y sándwiches riquísimos servidos en una vajilla única.
3) Amador
Neo cantina vegana. ¿A qué nos referimos? Tiene todo los condimentos del clásico bodegón argentino: platos abundantes y el sabor de lo casero, pero esta vez con una vuelta de tuerca que introduce fácilmente hasta a los más escépticos en el mundo plant based.
Cualquiera diría que lo vegano es imperceptible. Porque las texturas cremosas y sus sabores son sumamente similares a esos que ya estamos acostumbrados. ¿Qué recomendamos? Hongos en papillote, arroz crocante y todas sus pastas. Otra de las joyitas de la casa es el cremoso chocolate con leche de coco condensada y sal.
4) Mudrá
Si quisieras que un genio culinario lidere tu propuesta plant based llamarías a Matthew Kenney. Autor de 12 libros de cocina y CEO de la Matthew Kenney Cuisine, una organización que funciona en 27 filiales en el mundo ¿Y quién diseñó esta invitación al universo vegano más aesthetic de Buenos Aires? Pista: el mismísimo héroe internacional del mundillo de origen vegetal.
Mudrá ofrece desde platos simples como hamburguesas y pizzas, hasta pastelería de especialidad, sushi y platos súper gourmet con súper alimentos. Una oda al veganismo excelentemente ejecutada.
5) Casa Nueza
Dos amigas (y hermanas) lideran este proyecto 100% plant based que apunta sobre todo al público dulcero. Lifestyle consciente. Productos con materia prima orgánica y de primera calidad. Un mercado vegan, saludable y riquísimo. Y una propuesta cafetera a la altura. ¿Una curiosidad? Si quieres endulzar tu café, te ofrecen dátiles. Incluso preparan sus propios quesos untables. Y a la ya maravillosa oferta se le suma una carta repleta de ingredientes libres de gluten. Croissants y medialunas; rolls de avellanas con chocolate amargo y canela; palmeritas, budines y cookies. Todos pueden comer en Casa Nueza. De hecho, si sos más del picnic y el brunch, no temas, pues aquí también está la respuesta. Almuerzos, ensaladas, tostones y bowls súper nutritivos son algunas de las invitaciones culinarias increíblemente deliciosas que podrás degustar.
6) Raíz
Un recorrido por diferentes culturas a través de sus sabores y texturas. Alimentos de elaboración propia. Compromiso con los productores locales. Raíz, como su nombre lo indica, hace honor a lo más puro, a los orígenes y la calidad. ¿La carta? Diversa, sin duda. Pizza, sushi, ceviche, arancinis, sopas, causas, baos, risottos, ramen, musaka. No hay cultura gastronómica que no se vea representada. ¿Y los plaos? Una fiesta en el paladar del afortunado que elija degustarlos.
7) Let it V
Comida inclusiva, creativa e irresistible. Formatos para todas las circunstancias: un bocadillo rápido para seguir camino o una cena con amigos están en igualdad de posibilidades. ¿Su deseo? Que comas bien y te sientas bien, estés donde estés. In mother nature we trust, declaran. Y sí, pues la madre naturaleza regala un sinfín de texturas y bocados que transforman a cualquiera. Un menú delicioso que fusiona la cultura japonesa sin olvidar la mexicana. Que lleva al frente lo dulce, sin olvidar lo salado. Burritos, handrolls, sushi, focaccias, pastas, jugos naturales, café y pastelería de primera son algunas de sus joyitas.
8) Vegan Fox
El futuro del fast food. Vegan Fox es U¿una propuesta de 11 hamburguesas riquísimas 100% a base de plantas. Se autodefinen adictivas y deliciosas. Habrá que hacer la prueba, claro. Carne, cheddar, nuggets, todo tiene su alternativa libre de animales. Y por supuesto, la premisa de ser riquísimas se cumple con honores. Hamburguesas para todos que seducen hasta a los fanáticos de la M amarilla.
Crédito foto portada: Anna Pelzer