5 vinos argentinos elegidos por Dana Hermosilla
Elegir y comprar un buen vino es una tarea simple en Argentina. Basta con caminar cualquier ciudad para descubrir en los mercados barriales una amplia variedad de etiquetas a precios económicos.
La Argentina es reconocida en el mundo por sus propuestas vinculadas a la vinicultura, con actividades no solo para los winelovers sino al alcance de todos los turistas.
Vinotecas, supermercados y mercados son algunos de los espacios en los que se puede comprar la más variada gama de vinos que se producen en todo el país, incluyendo algunos vinos famosos y premiados a nivel internacional. La experiencia de compra es inigualable: los mejores vinos argentinos garantizan precio y calidad.
Dónde comprar vinos en Argentina: vinos baratos y de calidad
Más allá de las bodegas y wineries, los lugares de venta de vinos argentinos se multiplican tan solo con caminar un poco. Los mejores Malbec de Mendoza, los torrontés de Salta, los cabernet sauvignon, los bonarda, los pinot noir, los blends y una gran cantidad de varietales de todo el país llenan las góndolas de los mercados.
La venta online de vinos en Argentina es otra alternativa para acceder, pero es recomendable -por lo menos una vez- tener la experiencia de compra in situ. Junto a la influencer chilena Dana Hermosilla salimos a recorrer un mercado en la Ciudad de Buenos Aires y la sorpresa no se hace esperar, cuando encuentra primeras marcas a precios que no superan los 14 dólares.
Leer más: 10 Razones para Visitar Mendoza, la capital del vino de Argentina
Los mejores vinos argentinos según Dana Hermosilla
En la Argentina se produce una gran cantidad de varietales. Si bien el Malbec es la cepa emblemática, vale la pena degustar las distintas opciones y etiquetas de vinos argentinos que se producen en diferentes provincias.
En esta ocasión, el top de vinos argentinos que selecciona la influencer Dana Hermosilla no supera los 30 dólares:
-Catena Zapata - Malbec: 13,5 dólares.
-Cafayate – Torrontés: 3 dólares.
-Benjamín - Malbec: 2,5 dólares.
-El Bautismo - blend: 2,5 dólares.
-Esmeralda - Malbec Rosado: 3.5 dólares.
Algunas de las mejores bodegas de Mendoza
¿Dónde queda la bodega Catena Zapata en Argentina?
Una de las zonas más hermosas del mundo para la producción vitivinícola es sin dudas la provincia de Mendoza. Es precisamente allí donde se remonta la historia de Catena Zapata, cuyo creador planta el primer viñedo de Malbec en 1902.
Esta bodega familiar, que se ubica en Luján de Cuyo, en 2023 fue reconocida en el primer puesto de los World’s Best Vineyards 2023 y llama la atención por su estructura en forma de pirámide. Además, en su restaurante Angélica Cocina Maestra, combina sus vinos exquisitos con los estándares más altos de la gastronomía, lo que le valen integrar la Guía Michelin.
Más información y consultas: https://catenazapata.com/
Vinos mendocinos de Nieto Senetiner
Elegante y equilibrado, el vino Benjamín encuentra sus raíces en la zona de Luján de Cuyo en Mendoza y pertenece a la bodega Nieto Senetiner. Con visitas guiadas, opciones de catas y de gastronomía, la cordillera de los Andes es el marco perfecto para distenderse.
Más información y consultas: https://www.nietosenetiner.com.ar/
Leer más: Ruta del Vino alternativa: bodegas y destinos en el norte argentino
Vinos nuevos de Argentina
La Liga de los Enólogos se define como un proyecto co-creativo que nace en 2017, y está detrás de El Bautismo, el blend de tintas elegido por Dana Hermosilla. La particularidad de estos vinos es que maridan cepas de Mendoza, San Juan y Salta, lo que les aporta un sabor con carácter propio a cada paladar.
Más información y consultas: https://www.laligadeenologos.com.ar/
Bodegas Esmeralda en Mendoza
Otra de las zonas tradicionales de producción de vinos de Mendoza se emplaza en el departamento de Junín, a menos de 50 kilómetros de la capital provincial. Allí están las Bodegas Esmeralda, donde se elabora el exquisito Esmeralda Malbec Rosado, un vino que definen elegante, complejo y fresco.
Más información y consultas: https://www.bodegasesmeralda.com.ar/
Bodegas de Salta
Bodega en Cafayate, Salta
La etiqueta Cafayate es producida por Bodegas Etchart, en la provincia de Salta, y tienen como marco los sorprendentes Valles Calchaquíes. A más de 1700 metros sobre el nivel del mar, degustar un Torrontés y contemplar el paisaje son parte de una visita guiada cargada de historia.
Más información y consultas: https://bodegasetchart.com