Los Antiguos

Hace más de veinte años, la erupción del volcán Hudson cubrió este pueblo de cenizas. Sin embargo, su vida resurgió a partir de la producción de frutas finas. Visita Los Antiguos y acércate a su historia. Degusta las cerezas, las frutillas y las frambuesas que surgen de la riqueza de la tierra y del trabajo de la gente. Disfruta la belleza del entorno y el microclima que hace posible estos cultivos.

1

3

Si viajas en enero, no te pierdas la Fiesta Nacional de la Cereza, donde se celebra la producción que transformó la vida del lugar. Y a un paso de Los Antiguos, te espera el Parque Nacional Perito Moreno. Pasea por esta área natural entre valles y mesetas, entre cerros y lagos, entre bosques y lagunas. Disfruta el senderismo y la navegación, la escalada y el trekking sobre hielo. Vívelo en la provincia de Santa Cruz.

Ubicación geográfica: Provincia de Santa Cruz, Patagonia Argentina.

 

Cómo llegar: Por vía aérea, al Aeropuerto Jalil Hamer. Por vía terrestre, en ómnibus o en vehículo particular a través de la Ruta Nacional 40.

 

Clima: Frío y seco.

 

Cantidad recomendada de días: 2 a 5.

 

Vestimenta y equipo recomendado: Ropa de abrigo adecuada para muy bajas temperaturas.