Gastronomía en Santiago del Estero

La mesa está servida. Los santiagueños te esperan con platos para celebrar el encuentro. Descubre costumbres heredadas de las culturas prehispánicas. Sabores, aromas y colores que varían en cada estación del año. Recetas creadas con alimentos que brinda la naturaleza. Las tortillas y el chipaco. Las empanadas y los pasteles. La carne de cabrito, de vaca y de cerdo, preparadas a la parrilla o al horno de barro.

 

1

3

Saborea las típicas preparaciones santiagueñas con maíz: la mazamorra y los tamales, la humita y la carbonada, el locro y el maíz tostado. Aquí también te esperan el patay y los moroncitos, preparados con harina de algarrobo; y el bolanchao, hecho con los frutos del mistol. ¿Te gustan los dulces? Prueba el arrope. Y a la hora de beber, no te pierdas la aloja y el emblemático mate. Disfruta los sabores de Santiago del Estero.

 

Ubicación geográfica: Provincia de Santiago del Estero.

Cómo llegar: Por avión, se llega al Aeropuerto Vicecomodoro Ángel de la Paz Aragonés, en la ciudad de Santiago del Estero. Por tierra, distintas líneas de ómnibus llegan a la ciudad capital. En vehículo propio, se llega a través de múltiples rutas nacionales y provinciales.

Superficie: 136.351 km²

Altitud: 135 m.s.n.m.

Clima: En la provincia predomina el clima semiárido cálido, transicionando hacia el sudeste en subtropical monzónico y en subtropical húmedo.