Cerro Tronador

¿Sabes por qué lo llaman Tronador? Porque sus hielos, cuando se desprenden de los glaciares, producen un ruido que se parece al de un trueno. Escúchalo y sorpréndete. ¿Estás para empezar tu aventura? Atraviesa bosques y senderos, ríos y puentes. Disfruta vistas de lagos y hielos, de valles y cumbres nevadas. Ven a escalar este gigante que sobresale a más de tres mil quinientos metros de altura y te espera en el Parque Nacional Nahuel Huapi.

 

1

3

En el camino, contempla el curso serpenteante del río Manso, observa las truchas que nadan en sus aguas de color verdoso, acércate a la cascada Los Alerces y contempla una caída de agua de 30 metros de altura. Recorre el valle Pampa Linda y asciende hasta el último mirador del recorrido: el glaciar Ventisquero Negro, un gigante de hielo oscuro que desciende desde el Tronador. Vive esta aventura en la Provincia de Río Negro.

 

Ubicación geográfica: Provincia de Río Negro, Patagonia argentina.

Cómo llegar: Tomar la Ruta Nacional 40 hacia el sur de la ciudad de Bariloche (40 km). Luego, continuar por camino de ripio hasta el pie del cerro.

Altitud: 3.491 m.s.n.m.

Clima: Frío y húmedo, con grandes precipitaciones en invierno, en forma de lluvia y nieve.

Cantidad recomendada de días: 1 a 4.

Vestimenta y equipo recomendado: Ropa de abrigo adecuada para bajas temperaturas.

Qué hacer: Trekking, montañismo, escalada, avistaje de fauna.

Recomendaciones: Antes de visitar el lugar, chequear el clima y el estado de los caminos y los senderos.