Buceo en el Golfo San Matías

¿Te encanta bucear? Las Grutas es un oasis para ti. Aguas cálidas y transparentes. Arrecifes y parques naturales que desplegarán ante tus ojos los misterios de la vida submarina. Sumérgete y descubre el espectáculo de las algas, el colorido de las estrellas de mar, el movimiento de los poliquetos. Date el gusto de nadar siguiendo el rastro de pulpitos y lenguados, de sargos y meros, de salmones y cornalitos, de cabrillas y besugos.

 

1

3

En el parque submarino de Las Grutas te esperan el snorkeling y el buceo deportivo con distintos grados de dificultad. ¿Deseas un bautismo submarino? Accede a una plataforma de baja profundidad poblada por gran parte de las especies submarinas patagónicas. ¿Eres un buzo experimentado? Participa de excursiones especiales, explora un barco hundido y encuentra desafíos para saciar tus ganas de aventura. Disfruta arrecifes naturales y artificiales. Sumérgete en las aguas más cálidas de la Patagonia.

 

Ubicación geográfica: Las Grutas, Golfo de San Matías, Provincia de Río Negro.

Cómo llegar: Por vía terrestre, a través de la Ruta Nacional 3. Por vía aérea, arribando al Aeropuerto Gobernador Edgardo Castello de la ciudad de Viedma, que se encuentra a 193 km de Las Grutas y es el más cercano a esta localidad. 

 Altitud: 20 m.s.n.m.  Clima: Frío y seco.

Cantidad recomendada de días: 4 a 6. 

Qué hacer: Buceo, avistaje de aves, playa.

Recomendaciones: Durante los meses de primavera y verano (septiembre a marzo) el atractivo bajo el mar resulta más intenso, ya que es el momento en que comienza la floración de algas y el período de reproducción y cría de diferentes especies de animales marinos.