Salta y San Lorenzo
Cultura y folklore, historia y arqueología, ríos y selvas, montañas y aventuras te esperan en la provincia de Salta.
En una tierra rica en contrastes, descubre una capital llena de cultura y plena de historia. Visita las peñas folclóricas de la ciudad de Salta. Recorre su casco histórico. En el Museo de Arqueología de la Alta Montaña, sorpréndete con los niños del Llullaillaco: uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de los últimos siglos. Asciende al cerro San Bernardo y contempla la ciudad desde la altura. Date un paseo en el Tren a las Nubes.
Salta también te invita a disfrutar la naturaleza. En Villa San Lorenzo, descubre las yungas y su microclima subtropical. Encuéntrate con árboles legendarios como el ceibo, el nogal y el lapacho. ¿Estás con ganas de aventura? Explora senderos y selvas, quebradas y ríos. Disfruta cabalgatas y trekking, montañismo y parapente, cuatriciclos y mountain bike. Contempla más de doscientas especies de aves. Elige tu forma de vivir este paraíso natural.
Ubicación geográfica: Ciudad de Salta, capital de la provincia homónima, y San Lorenzo, ubicada a 12 km de la ciudad.
Cómo llegar: Por vía aérea, al Aeropuerto Internacional de Salta Martín Miguel de Güemes. Por vía terrestre, con vehículo particular a través de la Ruta Nacional 9, que es la principal ruta de acceso. También, a través de múltiples compañías de ómnibus que arriban a la ciudad de Salta. Desde la Terminal de Buses de esa ciudad, salen ómnibus locales que llegan a la Villa San Lorenzo.
Altitud: 1.187 m.s.n.m. (Ciudad de Salta) y 1.340 m.s.n.m. (Villa San Lorenzo).
Clima: Subtropical con estación seca (de junio a septiembre) y con abundantes precipitaciones entre diciembre y febrero.
Cantidad recomendada de días: 3 a 6.
Qué hacer: En la ciudad de Salta, recorrer el Centro histórico y visitar la Catedral, el Cabildo y el Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM). Subir a la cima del Cerro San Bernardo para tener una bonita vista del valle. Por la noche, disfrutar de una peña folclórica en la calle Balcarce. En San Lorenzo, practicar trekking, cabalgatas, contemplar el verde de las yungas, saborear la gastronomía local y visitar el mercado de artesanías.
Recomendaciones: Degustar las empanadas salteñas, los tamales y la humita en chala. En invierno, probar el locro y la carbonada.