Salinas Grandes
Prepárate para disfrutar uno de los paisajes más asombrosos de la Puna, en el norte argentino.
Un suelo blanco. Un cielo azul. Un sol intenso. Posa tus pies sobre un mar de sal a 3.400 metros de altura. Sorpréndete en uno de los parajes más extraños y solitarios del país. Una llanura salada que se extiende en dos provincias y mide más de doscientos kilómetros cuadrados. Recórrela. Siente su inmensidad. Quédate hasta el final del día y contempla su magia al atardecer.
¿Conoces el origen de Salinas Grandes? Entre cinco y diez millones de años atrás, su cuenca se cubrió del agua salada que provenía de un volcán. Con el paso del tiempo, el agua se evaporó. Así se formó el salar. Explóralo. Descubre los piletones donde la sal se procesa para ser industrializada. Visita un restaurante construido en sal. Llévate artesanías y souvenirs elaborados con el blanco mineral. Descubre uno de los diez mejores paisajes de la ruta 40.
Ubicación geográfica: Provincias de Jujuy y Salta.
Cómo llegar: Desde Purmamarca, Jujuy, por la Ruta Nacional 52 (distancia: 66 km). Se puede ir en vehículo particular o contratar el traslado desde el pueblo o en operadores turísticos de la región. Durante el viaje, se atraviesa la Cuesta de Lipán, que alcanza los 4.170 m.s.n.m.
Superficie: 212 km²
Altitud: 3.450 m.s.n.m. (altitud promedio)
Clima: Árido, con temporada seca y temporada de lluvias. Gran amplitud térmica.
Cantidad recomendada de días: 1 a 2.
Vestimenta y equipo recomendado: Abrigo, lentes de sol y protección en la cabeza.