Reserva Natural Laguna Brava

Explora un entorno natural de ensueño en este sitio Ramsar de la Argentina.

Mírate en un espejo de agua a cuatro mil doscientos metros de altura. El paisaje te abraza. Los volcanes te custodian. La Cordillera de los Andes te rodea de un color rojo casi irreal. Explora humedales que son el hogar de aves acuáticas endémicas como las parinas grandes y chicas. Y entre las aguas y la tierra, contempla el flamenco rosado: el ave que cautiva todas las miradas en este lugar lleno de magia.

 

1

3

Recorre un paraíso de vida silvestre. Descubre Laguna Brava y Laguna de Mulas Muertas. Conoce este refugio natural que protege a especies amenazadas como el puma y la vicuña, el guanaco y el zorro colorado. Aquí también encontrarás tesoros arqueológicos que integran un rico legado cultural: tamberías indígenas y plataformas ceremoniales. Admira la naturaleza y la historia. La Reserva Natural Laguna Brava te espera.

 

Ubicación geográfica: Noroeste de la provincia de La Rioja.

Cómo llegar: Desde San José de Vinchina (100 km), cabecera del departamento de Vinchina.

Superficie: 405.000 hectáreas.  Altitud: de 2.500 a 4.500 m.s.n.m.  Clima: Árido andino-puneño.

Cantidad recomendada de días: 1 a 2.

Vestimenta y equipo recomendado: Todo el año llevar ropa de abrigo, vestimenta en capas, calzado adecuado para zonas agrestes, gorra, anteojos de sol, protector solar y humectante para la piel. 

Qué hacer: Avistaje de aves, senderismo, safaris fotográficos.

Recomendaciones: La reserva Laguna Brava puede visitarse únicamente en excursiones organizadas por guías autorizados. 

 

Actividades

Actividades relacionadas