Parque Nacional Tierra del Fuego
En la ecorregión Bosques Patagónicos, te espera el área protegida más austral de Argentina.
Allí donde la Cordillera de Los Andes se encuentra con el mar, te espera el Parque Nacional Tierra del Fuego. Recorre esta reserva que protege bosques fueguinos, lagos glaciarios, una porción de la cordillera y costas marinas de alta biodiversidad. Contempla sus bosques y sus turberas, sus picos nevados y sus valles surcados por ríos y lagos. Observa un mundo de aves autóctonas donde reina la caranca: el cauquén marino que es un símbolo de este parque nacional.
Camina por cuarenta kilómetros de senderos señalizados. Visita la bahía Lapataia y la laguna Negra, la cascada del río Pipo y la bahía Ensenada Zaratiegui. Recorre las sendas Cerro Guanaco y Andorra-Oveja. Disfruta excursiones en canoa por el lago Acigami o Roca, y por los ríos Lapataia y Ovando. ¿Sabías que, en Argentina, este es uno de los pocos parques nacionales con costa marina? Disfrútalo en la provincia de Tierra del Fuego.
Ubicación geográfica: Provincia de Tierra del Fuego, Patagonia argentina.
Cómo llegar: Desde Ushuaia, capital de la provincia, tomar la Ruta Nacional 3 (10 km). Al entrar en el parque, las calles son de tierra.
Superficie: 630 km² Altitud: De 0 a 1476 m.s.n.m.
Clima: Oceánico frío. Temperatura media: 5,7°C.
Cantidad recomendada de días: 1 a 2.
Vestimenta y equipo recomendado: Ropa de abrigo adecuada para temperaturas frías extremas.
Recomendaciones: Los caminos dentro del parque son de tierra. En invierno, es obligatorio el uso de ruedas para nieve y cadenas.