Parque Nacional Perito Moreno
En la Patagonia, visita una reserva de vida y de cultura junto a la Cordillera de los Andes.
Explora ambientes de estepa donde reinan los arbustos y los pastizales de coirón. Contempla el espejo de las lagunas. Recorre bosques cordilleranos donde las lengas crecen con distintas apariencias: cuanto más alto se encuentren, las verás más achaparradas y con formas de bandera producidas por el viento. Disfruta esta aventura en la provincia de Santa Cruz
Ubicación geográfica: Provincia de Santa Cruz, Patagonia argentina.
Cómo llegar: Desde Perito Moreno, por la Ruta Nacional 40 y la Ruta Provincial 37. Tener en cuenta que hay 90 km de camino de ripio.
Superficie: 127 hectáreas.
Altitud: 900 m.s.n.m. Clima: Frío seco a húmedo.
Cantidad recomendada de días: 1 a 3.
Vestimenta y equipo recomendado: Rompevientos con capucha y guantes, bufanda, campera, lentes de sol, protector solar, zapatillas para entrenar o calzado para trekking.
¿Estás para recorrer la naturaleza y viajar al pasado? El Parque Nacional Perito Moreno te espera. Explora este refugio de vida que te regala hallazgos paleontológicos. Sigue las huellas de comunidades que habitaron la región antes de los tehuelches, hace más de nueve mil años. Visita las lagunas del Mié y el lago Burmeister, la península Belgrano y la estancia La Oriental, el cerro León y el mirador del lago Volcán, la laguna Pescado y el cerro Condorera, el circuito Azara y la laguna de los Témpanos.