Parque Nacional Los Glaciares: Patrimonio de la Humanidad
Visita el área protegida donde te espera uno de los glaciares más grandes del planeta.
Prepárate para admirar este espectáculo de la naturaleza. Ríos congelados que se mueven lentamente. Bloques de hielo que se desprenden ante tus ojos. Masas glaciarias que yacen con forma de puentes, de diques y de cavernas. En la provincia de Santa Cruz, te espera el Parque Nacional Los Glaciares, creado para preservar los hielos del bosque andino-patagónico austral y de la estepa patagónica.
Contempla los encantos de este lugar declarado Patrimonio de la Humanidad. Visita los glaciares Upsala y Spegazzini, Viedma y Perito Moreno: uno de los más grandes del mundo. Explora el lago Roca y el Chorrillo del Salto, los cerros Torre y Chaltén o Fitz Roy, el Campo de Hielo Patagónico y el lago del Desierto. Avista al cóndor y al águila mora, al huemul y al pato de los torrentes, al puma y al zorro colorado. En este mundo de hielo, encuéntrate con la vida.
Ubicación geográfica: Provincia de Santa Cruz, Patagonia argentina.
Cómo llegar: Por la Ruta Provincial 11 desde El Calafate (80 km). Esta ciudad posee aeropuerto internacional.
Superficie: 7.269 km²
Altitud: 800 m.s.n.m. (altitud promedio) Clima: Templado a frío. Húmedo. Nevadas abundantes de junio a septiembre.
Cantidad recomendada de días: 1 a 3.
Vestimenta y equipo recomendado: Ropa de abrigo y protector solar.